Lunes, 21 de julio de 2025

En Marea negociará con el PSOE con un "documento propio" y ve "incompatible" cualquier gobierno con Ciudadanos

Luena agradece la disposición a "ceder" de "casi todos los grupos" y anima a Podemos a negociar un acuerdo plural

  Así se ha pronunciado Luena en referencia a la reunión de PSOE, Podemos, Compromís e IU de este lunes en el Congreso, durante su intervención en un acto con alcaldes en Toledo, donde ha estado acompañado por el secretario de Organización regional del PSOE, Jesús Fernández Vaquero, el secretario provincial del partido, Álvaro Gutiérrez, y la alcaldesa, Milagros Tolón.

   "Agradezco la disposición a negociar ceder, sumar y construir de casi todos los grupos y animo a los que les ha costado porque estaban pensando en otras cosas, particularmente en sus sillones, a que se sienten a negociar proyecto político", ha argumentado.

   Así, tras dar la "bienvenida" a Podemos al campo de la negociación política en torno a un proyecto político, ha dicho que "nadie espere al PSOE en nada que lleve a incumplir la Constitución, sobre todo si lo que se intenta discutir es la soberanía nacional que reside en el pueblo español; pero que tampoco lo esperen en entrar en una negociación saltándonos nuestros principios".

UN CAMBIO "ES POSIBLE"

   Es por ello por lo que ha indicado que "ayer mismo" hubo "avances" que "veremos también mañana", para agregar que "de como estaba la situación hace tres semana con un PP que ni hacia ni dejaba hacer a como esta hoy hay un cambio significativo porque es posible un cambio en España, que arranque la legislatura y que no haya elecciones como quieren otros".

   "Hoy es un buen día y seguramente lo será mañana y pasado mañana porque sumando, a través de las negociaciones, incluso cediendo, hay puntos comunes que desde la centralidad, construyendo y eso lo estamos haciendo con todos lo grupos", ha manifestado.

   Por ello, Luena ha esperado, y en este sentido se ha mostrado optimista, "poder hacerlo también con Podemos". "Hay propuestas que en el PSOE no se comparten pero hay otras cosas que nos unen y espero que nos una lo más importante, cambiar porque nosotros hemos elegido cambio frene a continuidad, sumar frente a vetar y programa y no sillones".

   "Espero que en la elección de Pablo Manuel Iglesias también pese a esto", ha indicado el secretario de Organización de los socialistas, quien ha manifestado que "todo está muy abierto" pero que "solo un final es el que no puede ser en esta historia. Podemos pero no queremos es el final que no nos podemos permitir".

PEDAGOGÍA CON "RESPONSABILIDAD"

   Bajo el punto de vista del dirigente socialistas, las elecciones del pasado mes de diciembre "han consolidado, a través de su reforma, la representatividad democrática" y la obligación del PSOE "es la pedagogía que se hace con responsabilidad y voluntad real"

   "Rajoy estuvo 20 días sin hacer nada, después intentó bloquear la situación metiéndonos en un limbo constitucional al rechazar el encargo del jefe del Estado y, a partir de ahí, ha lanzando una campaña de difamación impropia de cualquier responsable político", ha argumentado.

   Así, tras referirse a cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la UE en Bruselas en la que ha dicho que "jamás la voz de España había sido tan mala y tan inferior", ha indicado que la participación de Mariano Rajoy en ese encuentro será recordada porque "se le ha visto el plumero". "Sabemos que está en precampaña", ha añadido.

   "Eso nos añade a nosotros más responsabilidad aún porque tenemos que ocupar el espacio de la responsabilidad que otros quieren evitar", ha señalado, para agregar que a partir de ahí el PSOE ha asumido el encargo "con rigor" a través de una negociación "abierta y flexible, es decir, con todos". "Negociar para sumar, avanzar".

"CEDER ES SUMAR"

   De este modo, Luena ha afirmado que el PSOE ha elegido que tiene que haber cambio y que el PP, "en claro estado de putrefacción, tiene que pasara la oposición para regenerarse". "Hemos elegido jubilar a Rajoy con el objetivo claro de cambiar, pero para ello hay que negociar y ceder. Ceder es sumar y sumar es construir", ha concluido.

   Por su parte, el secretario de Organización regional de los socialistas ha afirmado que el PSOE regional "es una piña" con su Ejecutiva Federal y apoyando las negociaciones que se están llevando a cabo. "Somos el único partido que está hablando de España, dando una imagen de seriedad y de que es la alternativa que realmente interesa a los españoles", ha apostillado.

En Marea negociará con el PSOE con un

"documento propio" y ve "incompatible"

cualquier gobierno con Ciudadanos

La portavoz de En Marea en el Congreso, Alexandra Fernández, ha asegurado este domingo que esta formación integrada en el grupo parlamentario de Podemos "abrirá sus negociaciones con el Partido Socialista con su documento propio".

   "Estábamos esperando que se abriese el momento de las negociaciones", ha explicado la diputada de En Marea a los medios antes de participar en un acto celebrado en Santiago. De hecho, ha precisado que la formación integrada por Anova, Esquerda Unida y Podemos Galicia trabaja en dos escalas: por un lado, dentro del grupo confederal, en el que tienen unas "líneas básicas" a nivel de Estado y, por otro, dentro de la propia formación de En Marea, que negociará con el PSOE con un "documento propio".

   "No entendemos que pueda existir un gobierno de cambio si no atendemos a cuestiones concretas que suceden en Galicia", ha remarcado Alexandra Fernández, para luego referirse a los "sectores productivos": "reparto justo de las cuotas del cerco", "precios justos para el lácteo" u oposición a la prórroga de Ence en la ría de Pontevedra.

   Sobre por qué las reivindicaciones de En Marea no han sido incluidas en el documento base de Podemos, Alexandra Fernández ha precisado que, desde la formación gallega, estaban esperando a que se abriese el momento de las negociaciones. "Estábamos en una especie de show", ha opinado la diputada de En Marea, justo antes de indicar que "parecía" que el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se daba "tiempo a sí mismo" para "acabar de decidirse".

   También entiende Alexandra Fernández que es el momento de "abrir un proceso constituyente" en donde "se abra también" el debate sobre "la cuestión territorial", que opina que "sólo se puede solucionar a partir del derecho a decidir de los pueblos".

"INCOMPATIBLE" UN GOBIERNO CON C'S

   Cuestionada por el acercamiento de posturas entre PSOE y Ciudadanos, la portavoz de En Marea ha hecho hincapié en que "cualquier gobierno (con este partido) va a ser un gobierno de recambio". Y es que sostiene que las medidas económicas que popone la formación liderada por Albert Rivera conllevan "más emprobrecimiento de las clases populares": "Vemos incompatible cualquier tipo de gobierno que sea con el PP 3.0".

   Preguntada entonces por si En Marea tendría una disciplina de voto diferente a la de Podemos en caso de no estar de acuerdo con alguna cuestión, Alexandra Fernández ha subrayado que sí: "Claro que tiene autonomía política para decidir cuál va a ser su posición".

   "Nosotros tenemos una estrategia compartida dentro del grupo confederal, pero desde luego también tenemos autonomía política", ha destacado, para luego resaltar que el "espacio de decisión" de En Marea "tiene sus pies en Galicia".

   Por ello, además de la reunión a cuatro de este lunes --entre PSOE, Podemos, Izquierda Unida y Compromís--, la portavoz de En Marea apuesta por abrir diálogo desde esta formación gallega con el PSOE: "Tenemos que abrir diálogo desde En Marea con el PSOE, a mayores de las negociaciones que se puedan dar dentro del marco del grupo confederal".

EN MAREA TRANSMITIRÁ SUS PETICIONES

   Cuestionada por si en la reunión a cuatro de este lunes habrá representantes de En Marea, Alexandra Fernández ha explicado que se tienen que "coordinar" dentro del grupo confederal: "En Marea transmitirá cuáles son las cuestiones que pretende que se lleven a esa mesa de coordinación".

   Con todo, ha restado importancia a que no haya representantes de En Marea en la reunión de este lunes: "Se abrirá también esa negociación con el PSOE de las cuestiones concretas que le afectan a la ciudadanía gallega".

   Asimismo, preguntada por si desde En Marea están defraudados por el hecho de que el documento base de Podemos no incluye sus propuestas, Alexandra Fernández ve "absolutamente compatibles" tanto el "marco general" que habla acerca de "cuestiones a nivel de Estado" en una "escala más amplia", como el marco que se refiere a las "cuestiones concretas" de Galicia.

   Sobre las autonómicas, ha hecho hincapié en que "la legislatura de (Alberto Núñez) Feijóo está bastante agotada" y espera que En Marea "siga avanzando en acumulación de fuerzas" para ser la "alternativa política del PP".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo