Viernes, 18 de julio de 2025

las enseñanza que habría que extraer de la Transición

Luis del Val: "Para recuperar el espíritu de la Transición nos tiene que importar más España que los partidos"

Necesitamos hombres de Estado que piensen en la próxima generación, ya que, por ejemplo, es terrible que aún no tengamos un modelo de educación".

   El autor ha realizado estas declaraciones a Europa Press con motivo de la presentación en Valencia de su libro 'La Transición perpetua' (Algaida), con la que ha ganado el I Premio Internacional de Novela Solar de Samaniego.

   Se trata de una historia que bucea en los "sobresaltos" de este momento clave de la reciente historia española, pero "no desde el ensayo político", sino mediante una trama literaria plagada de "espionaje, deslealtades y amor". El objetivo, agrega, es colocar al lector en "la silla 0 para vivir los despachos de La Moncloa y los entresijos del servicio secreto".    

   A partir de una tesis realizada por la hija de un coronel de los servicios secretos muerto en extrañas circunstancias, la obra va narrando, entre otros sucesos, los cuatro intentos de golpe de Estado

--el último en 1985, cuando se intentó acabar con la vida del Rey y de Felipe González-- que sufrió el país.

   Del Val cree que aún hay pocas novelas sobre la Transición porque "siempre produce vértigo hablar de algo reciente, puesto que el novelista cree que le falta perspectiva".

   A pesar de ser una obra de ficción, el volumen recoge "datos exactos" pero recreando, desde el plano novelesco, las conversaciones de muchos protagonistas de la etapa.

   Preguntado por si quedan muchos secretos por descubrir de cómo se llevó acabo el tránsito de la dictadura franquista a la democracia, el escritor cita a Horacio al decir que "no nos está permitido saberlo todo". "Sí que hay cosas que se escapan porque no es conveniente por intereses de Estado; existe el interés de Estado y, por tanto, las alcantarillas del Estado también existen", asevera.

"SUERTE" CON SUÁREZ, GONZÁLEZ Y AZNAR

   Opina asimismo que España "tuvo suerte" con tres expresidentes del Gobierno --Adolfo Suárez, Felipe González y José María Aznar-- porque "los tres, cada uno con sus aciertos y errores, tuvieron un gran sentido de estado". Sobre el exdirigente 'popular' apunta que fue quien "dejó de dialogar con ETA al ver que esa vía no conducía a ningún sitio, como se ha visto que no conduce a nada las concesiones al nacionalismo".

   Luis del Val es autor de una docena de libros, entre los que destacan sus novelas 'Buenos días, señor ministro'; 'Los juguetes perdidos' o el libro de relatos 'Cuentos del mediodía'. Con 'Las amigas imperfectas' obtuvo el Premio de Novela Ateneo de Sevilla y con 'Reunión de amigas', el IV Premio Logroño de Novela.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo