Jueves, 24 de julio de 2025

Denuncia la contratación de grupos de presión en Estados Unidos para que con Biden se mantenga la política de Trump hacia Venezuela

Maduro reconoce que la dolarización de la economía venezolana alcanza el 18 por ciento

"Ha surgido una economía antes subrepticia, ahora abierta y pública, donde se maneja el dólar, sobre todo a nivel comercial (...). El dólar ha funcionado como una válvula de escape para el ingreso, para el comercio y para la satisfacción de necesidades de importantes sectores de la vida venezolana... Ha sido una válvula de escape", ha apuntado en una extensa entrevista con el periodista hispano-francés Ignacio Ramonet publicada por el diario mexicano 'La Jornada'.

En concreto, ha explicado que el 77,3 por ciento de las transacciones comerciales del país durante el año 2020 se hicieron en bolívares por métodos de pago digital. "Para que tú veas el peso de la moneda nacional todavía, y la vamos a recuperar", ha argumentado. "Sólo el 18,6 por ciento se hizo en efectivo en divisas convertibles, fundamentalmente dólar", ha explicado.

"Quiere decir que el dólar es una válvula de escape. No se puede decir que Venezuela es, como Ecuador por ejemplo, una economía dolarizada. No depende del Departamento del Tesoro estadounidense como Panamá. No", ha subrayado.

SEÑALA A LA UE

Además, Maduro se ha referido al "extremismo de la oposición, a la exclusión de la oposición de la vida política del país, del abandono de sus espacios naturales y de sus votantes", en referencia al llamamiento opositor a la abstención en las elecciones legislativas del pasado 6 de diciembre.

"Buena parte de la culpa (...) la tienen la Unión Europea y los gobiernos de Europa. No sólo Donald Trump, porque quien le ha seguido el coro a Donald Trump ha sido la Unión Europea, apoyando todas las políticas de barbarie, de extremismo de derecha, todas las políticas insensatas, impresentables", ha apuntado.

Así, ha animado a los países europeos a intentar influir en la oposición venezolana para que vuelva a hacer política institucional. "Buena parte de que la derecha venezolana, la oposición, entre en una política de sensatez, de participación, de diálogo tiene que ver con esa Unión Europea que influye tanto en las mentes de esos dirigentes políticos de ese sector de la oposición. Ojalá que la Unión Europea les hable de diálogo y les ayude a reflexionar y a rectificar", ha afirmado.

En ese sentido, ha recordado que en 2022 cabe la posibilidad de que se reúnan las firmas para la celebración de un referéndum revocatorio contra su mandato. "Si alguien de la oposición quisiera recoger las firmas, y las recogiera, cumpliendo los requisitos constitucionales y legales, nosotros, el 2022, tendríamos un referéndum revocatorio, iríamos a medirnos a pulso también", ha explicado, y en 2024 "llueva, truene o relampaguee, en Venezuela habrá elecciones presidenciales", ha remachado.

FUTURO SIN TRUMP

"Trump se va... Vamos a ver si con la salida de Trump se van también sus políticas nocivas y extremistas contra Venezuela... Vamos a ver...", ha afirmado en referencia al relevo presidencial en Estados Unidos previsto para el 20 de enero.

En ese sentido, ha manifestado la esperanza de que haya un cambio. "Yo siempre he dicho: ojalá con la partida de Trump se vayan sus políticas extremistas, crueles contra Venezuela, ojalá, y se restablezca el diálogo con (Joe) Biden y con los Estados Unidos en función de una agenda constructiva. Ojalá, ojalá", ha declarado.

Sin embargo, ha advertido de que la oposición está ya trabajando para que continúe la política hostil de Washington hacia Venezuela, en particular a través del opositor Leopoldo López y grupos de presión o 'lobbies'.

"Hay mucho lobby. A mí me llegó una información ayer a propósito de este ladrón y asesino llamado Leopoldo López: está contratando, en Washington, a dos empresas de lobby cercanas al Partido Demócrata para que empiecen a hacer lobby en favor del extremismo venezolano de derecha ante el nuevo gobierno de Biden", ha indicado.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo