Miercoles, 23 de julio de 2025

segun un sargento teresa Laplana no atendio  la  peticion de aumentar el oerativo

Mandos de Mossos reconocen la situación de riesgo que obligó a sacar a la secretaria judicial por una azotea el 20-S

Así lo han señalado fuentes presentes en las declaraciones como testigos del sargento y el inspector que se turnaron al frente del dispositivo de los Mossos a las puertas de la Consejería y que han culpado primero a los periodistas que cubrían lo ocurrido y a "borrachos" que permanecían en el lugar a última hora de la jornada de los daños sufridos por los vehículos de la Guardia Civil.

Según el sargento responsable de la Unidad de Mediación que permaneció en el lugar desde primera hora de la mañana la situación no era segura a las puertas de la Consejería, pese a lo cual la intendente Teresa Laplana --investigada por sedición por la juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela-- rechazó su petición de aumentar en número el operativo de diez o doce agentes con los que él contaba para hacer frente a la situación.

LA INTENDENTE TERESA LAPLANA RECHAZÓ AUMENTAR EL OPERATIVO

Según la acusación popular, ejercida por Vox, el sargento habría reconocido que al término de la jornada hubo actos violentos y podría deducirse que el objetivo de los organizadores, que eran las asociaciones Asamblea Nacional Catalana (ANC) y Ómnium Cultural, era poner impedimentos al registro judicial.

Por su parte, el inspector que sustituyó al anterior mando frente a la Consejería de Economía desde las diez de la noche de ese día también ha reconocido ante el juez que se produjo una situación insegura ante la cual se optó por la salida de la funcionaria judicial por la azotea. También ha manifestado que coincidió con agentes de la Guardia Civil desplazados al lugar en su preocupación por la posibilidades de que la masa accediera a las armas que había en algunos de los vehículos asaltados.

CASTELLVÍ ADMITE QUE IBAN A QUEMAR ACTAS SOBRE SEGUIMIENTOS

Por su parte, el jefe de la Comisaría General de Información de los Mossos ha declarado durante más de tres horas ante el juez, los fiscales Jaime Moreno y Javier Zaragoza y ha reconocido que advirtieron del riesgo de violencia que existía para el 1 de octubre en la reunión que mantuvieron en el comité de seguridad y al que acudieron el expresidente Carles Puigdemont, el exvicepresidente Oriol Junqueras y el exconsejero del Interior Joaquim Forn. Según las fuentes consultadas, Castellví se sintió "frustado" al ver que los responsables políticos no atendían sus manifestaciones.

Preguntado sobre la quema en una incineradora de documentos de los Mossos descubierta por la Guardia Civil, el responsable de Información del cuerpo autonómico ha reconocido que dichos documentos no eran solo antiguos, sino que se pretendían destruir otros más recientes sobre seguimientos a personas y actas del Centro de Coordinación. A juicio de la acusación popular se trataría de material probatorio de la responsabilidad de los Mossos en los hechos y por este motivo aceleraron su destrucción.

También ha reconocido que los Comités de Defensa del Referéndum que ocupaban los colegios antes de la jornada del 1 de octubre estaban integrados de modo transversal por gente de ERC, CUP, Asociación Municial Independiente de Cataluña (AMI), ANC y Ómnium cultural.

La declaración de Castellví se ha realizado a petición del exconsejero Forn, en prisión desde el pasado 2 de noviembre, mientras que los otros dos responsables han citados a petición del presidente de Ómnium Cultural, Jordi Cuixart, en prisión desde el pasado 16 de octubre por su presunta implicación en la causa en la que se investigan posibles delitos de rebelión o sedición y de malversación de fondos públicos por parte de los exmiembros del Govern y de la mesa del Parlamento de Cataluña.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo