Domingo, 14 de septiembre de 2025
Tras ganar a Noemí Martín en unas elecciones muy reñidas
Manuel González Orviz, nuevo coordinador general de IU de Asturias
Manuel González Orviz es el nuevo coordinador general de IU de Asturias, después de que esta noche, sobre las 01.00 horas, fuese elegido en segunda votación por el renovado Consejo Político de la formación, compuesto por 60 nuevos miembros más los cargos correspondientes al cupo de las localidades.
De esta forma, finalmente logró superar a la candidatura de la diputada autonómica Noemí Martín, cuya lista al Consejo Político fue la más votada por los delegados de la asamblea, con 141 apoyos, frente a los 139 de Voces por el cambio encabezada por Orviz, y los 105 respaldos obtenidos por Ángel González.
Con dichos resultados, la propuesta de Martín tuvo 26 representantes en el Consejo Político, la de Orviz 25 y la de González 19. Tras una primera votación antes de media noche, en la que las opciones mayoritarias quedaban empatadas a 45 votos y Ángel González lograba 25 apoyos, hubo que volver a votar logrando la candidatura del coordinador de IU de Castrillón 61 votos, mientras que Noemí Martín repitió sus 45 apoyos y hubo 5 votos en blanco.
Así, Manuel González Orviz sustituye en el cargo a Jesús Iglesias, que ha sido coordinador general durante los últimos doce años y ahora emprende una nueva andadura política como senador por designación autonómica tras el pacto con el PSOE para apoyar a Javier Fernández como presidente del Principado.
Durante su intervención, el nuevo coordinador general destacó la complicada decisión que tuvo que tomar el Consejo Político entre las tres candidaturas y valoró que la suya haya logrado una mayoría suficiente que respalde la propuesta programática. "Es un éxito que tiene que ser colectivo", ha dicho.
Y es que Orviz hizo hincapié en la defensa de las políticas de IU como las únicas capaces de parar la "tormenta liberal" que está afectando a los ciudadanos. "A partir de ya tenemos que seguir trabajando", ha anunciado, tendiendo la mano a la participación de todos "para conseguir un buen desarrollo para IU".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna