Miercoles, 16 de julio de 2025

Obama: "Estamos profundamente comprometidos a mantener la relación con una España fuerte y unida"

Margallo, "encantado" con las palabras de Obama: "No me ha sorprendido. En EEUU el tema de la secesión no gusta un pelo"

   El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, se ha mostrado "encantado" con las declaraciones que ha realizado el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, acerca de que su país mantendrá relación con una España "fuerte y unida". "No me ha sorprendido nada. En Estados Unidos el tema de la secesión no gusta un pelo", ha apuntado.

   "La declaración ha sido clara. Está en la más pura línea norteamericana de respeto al Estado de Derecho y no puedo más que manifestar mi satisfacción porque en estos tiempos hay que solemnizar lo obvio", ha valorado Margallo en declaraciones a los periodistas en la residencia del embajador español en Washington D.C., donde acompaña a los Reyes en su primera visita oficial a Estados Unidos.

   Concretamente, Obama ha manifestado, tras reunirse por espacio de 45 minutos con Felipe VI en la Casa Blanca, que su país está "profundamente comprometido a mantener la relación con una España fuerte y unida", pero sin hacer menciones directas al proceso soberanista catalán.

CONOCER LAS OPCIONES

   Aunque el ministro ha comenzado utilizando términos más prudentes como "satisfacción" y diciendo que "es de agradecer" que el presidente norteamericano se pronuncie en esos términos, finalmente ha admitido que está "encantado" con la declaración de Obama, la cual, a su juicio, ayuda a que el electorado catalán "sepa cuáles son las opciones" que tiene de cara a votar en las elecciones del 27 de septiembre.

   "Una Cataluña fuera de la comunidad internacional y de la UE, o una Cataluña integrada en España, en Europa y en la comunidad internacional", ha resumido, al tiempo que ha señalado que espera que en el debate que mantendrá el 23 de septiembre con el líder de ERC, Oriol Junqueras, estas cuestiones "queden aclaradas".

   Además, Margallo ha reconocido de forma velada que las palabras del presidente estadounidense eran las que esperaba el Gobierno. Así, ha afirmado que "estas cosas no suelen caer del cielo" y que no le ha "sorprendido absolutamente nada" que tanto Obama primero como el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, después se hayan pronunciado en esos términos.

   "Yo estoy encantado, para qué os voy a engañar", ha dicho entre risas el ministro de Asuntos Exteriores a los periodistas que querían conocer una reacción del Gobierno a las palabras del mandatario de Estados Unidos. Eso sí, no ha desvelado si el desafío soberanista ha sido comentado en la reunión entre el Rey y el presidente norteamericano.

SABE EN QUÉ MOMENTO LO DICE

   Sobre la oportunidad de estas palabras de Obama, en plena campaña de las elecciones catalanas, el ministro ha subrayado que "la verdad es verdad en cualquier momento, en tiempo de elecciones y fuera de ese tiempo", si bien ha admitido que "hay que darle un cierto valor porque el presidente sabe en qué momento lo está diciendo".

   "Es de agradecer lo que ha dicho, en un momento en que lo más sencillo sería tirar balones fuera y decir que es una cuestión interna", ha indicado Margallo, que ha recordado que unas palabras muy parecidas son las que manifestó Obama cuando se iba a celebrar el referéndum en Escocia.

   A la pregunta de si el Ejecutivo espera ahora el apoyo de Francia, pues de los países aliados más importantes es el único que falta por pronunciarse, el jefe de la diplomacia española ha asegurado que nuestro país no lo necesita porque ya sabe la poca simpatía que generan los movimientos de secesión en el país galo. Además, ha remarcado que hay 193 países en el mundo y que "ni uno solo ha dicho lo contrario" de lo que sostiene el Gobierno.

Obama, al Rey: "Estamos profundamente

comprometidos a mantener la relación con

una España fuerte y unida"

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha trasladado este martes al Rey Felipe VI, durante el encuentro que ambos han mantenido en la Casa Blanca, el compromiso de su país a mantener la relación con "una España fuerte y unida".

   "Estamos profundamente comprometidos a mantener la relación con una España fuerte y unida", ha señalado concretamente el mandatario norteamericano en declaraciones ante los medios de comunicación en el Despacho Oval de la residencia presidencial en Washington D.C.

   Para Obama, "la presencia de España es importante no sólo para Europa sino para Estados Unidos y para el mundo". Y, en su opinión, "el liderazgo que ha mostrado su Majestad durante su primer año en el trono es un ejemplo para todos nosotros".

   Además, Obama ha expresado al monarca su deseo de visitar España antes de que finalice su mandato, en enero de 2017, a lo que Don Felipe ha contestado que es bienvenido en cualquier momento, sea durante su Presidencia o después.

   Así ha finalizado el encuentro que el monarca y Obama han mantenido en la Casa Blanca, en el que ha sido el primer viaje oficial de los Reyes de España a Estados Unidos, respondiendo así a la invitación del propio presidente norteamericano.

   Don Felipe y Doña Letizia han llegado a la residencia presidencial pocos minutos después de las dos de la tarde (ocho de la tarde en España) y han sido recibidos en el ala sur por Obama y su esposa, Michelle. Al no tratarse de una visita de Estado, sino oficial, no se han escuchado los himnos de los países, no ha habido desfile militar ni se han pronunciado discursos en el jardín.

COMPROMISO CON LA SEGURIDAD

   No obstante, Obama y el Rey sí han dicho unas palabras al término de su encuentro en el Despacho Oval, que ha durado en torno a una media hora y en el que también han estado presentes los responsables de la diplomacia de España y Estados Unidos, José Manuel García-Margallo y John Kerry, respectivamente.

   En su comparecencia ante la prensa, el monarca y Obama han remarcado los "vínculos" y la "larga amistad" que une a los dos países. El presidente estadounidense ha agradecido a España su compromiso con la seguridad mundial y su colaboración en este ámbito.

   Concretamente, se ha referido a la participación española en la coalición que lucha contra el grupo terrorista Estado Islámico, la presencia española en la misión de la ONU en Líbano así como la cesión de espacio en bases militares españolas para la presencia de marines de cara a hacer frente a este tipo de amenazas, en referencia al recientemente aprobado despliegue permanente en la base de Morón de la Frontera (Sevilla).

   Según ha explicado Obama, la conversación con el Rey también ha girado en torno a la situación de los refugiados sirios y a la crisis de la que Europa está siendo testigo. Sobre esto, el presidente ha resaltado que España ha hecho "importantes esfuerzos en el pasado" en lo que respecta a la acogida de inmigrantes subsaharianos y ha prometido que su país acogerá a refugiados de Siria.

OBJETIVO: CONVIVENCIA EN PAZ

   El Rey también ha dedicado unas palabras a este asunto recordando que "hay muchos conflictos en el mundo y muchos millones de personas que ponen en riesgo su vida por culpa de la violencia, la inseguridad, la falta de libertad o la falta de recursos".

   A su juicio, la mejor "herramienta" para evitar llegar a este tipo de situaciones es la "cooperación internacional". "Siempre tenemos que mantener bien alto el objetivo máximo de lograr la convivencia en paz", ha subrayado.

   Además, el jefe del Estado ha asegurado que España está "muy comprometida en todo lo que significa Europa" y sobre todo en el entorno del Mediterráneo, tanto por la proximidad geográfica como también por la "preocupación" que generan los conflictos cercanos en lo que a riesgos a la seguridad y crisis humanitaria se refiere.

   "España comparte los esfuerzos ante los retos globales de la humanidad. Nos necesitamos mutuamente. No sólo como naciones amigas y en nuestras relaciones bilaterales, sino en nuestro esfuerzo internacional. Los problemas no se pueden solucionar de manera individual. Necesitamos un concierto de naciones para solucionarlos", ha subrayado.

QUEDA UN LARGO TRAYECTO

   Felipe VI y Obama también han abordado en su encuentro en la Casa Blanca la situación económica y ambos han coincidido al asegurar que España ha pasado unos años difíciles pero que saldrá adelante.

   "España lo ha pasado mal y ahora está mejor, aunque queda un largo trayecto", ha señalado el presidente norteamericano, mientras que el Rey ha afirmado que, aunque nuestro país "ha vivido tiempos difíciles", pero que con su "capacidad de renovación y de esfuerzo continuo" siempre consigue alcanzar "el lugar que merece".

   En sus declaraciones ante la prensa, el presidente de Estados Unidos ha aprovechado para desear un feliz cumpleaños a la Reina, que este martes cumple 43 años. Mientras el Rey y Obama se han reunido, Doña Letizia ha acompañado a la primera dama norteamericana para visitar el jardín-huerto de la residencia oficial.

BUENA SINTONÍA CON MICHELLE OBAMA

   Este proyecto personal de Michelle Obama forma parte de la iniciativa creada por ella misma denominada '¡A moverse!' (Let's move!), un programa integral que tiene el objetivo de reducir el problema de la obesidad infantil promoviendo en los niños un estilo de vida saludable.

   Posteriormente, ambas han tomado el té en la Casa Blanca y han charlado durante unos minutos en los que han puesto de manifiesto sus coincidencias en la importancia que dan a una alimentación sana y otros intereses comunes como la educación o la salud.

   Según Zarzuela, ha habido "muy buena sintonía" entre Doña Letizia y Michelle Obama y, como ha dicho el propio presidente norteamericano en el Despacho Oval, "no hay duda de que tienen muchas cosas de las que hablar".

   Esta no es la primera vez que los Reyes Felipe y Letizia se entrevistan con el matrimonio Obama, ya que coincidieron con ellos el año pasado por estas mismas fechas en Nueva York con motivo de la Asamblea General de Naciones Unidas.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo