Lunes, 21 de julio de 2025

García-Page cree si Sánchez fracasa el PP intentará formar Gobierno "con Mariano Rajoy o con otro candidato"

Mariano Rajoy, "dolido" como "pontevedrés" por ser la primera persona declarada 'non grata' en Pontevedra

El Ayuntamiento de Pontevedra ha sacado esta medida, presentada por los grupos de Marea Pontevedra y PSOE , ha salido adelante del grupo de Gobierno, el BNG, y un solo voto en contra, el de la edil de Ciudadanos, mientras que el PP abandonó el pleno en el momento de la votación.

   El presidente del PP ha dicho sentirse "muy pontevedrés" y ha recordado su vinculación a la ciudad --donde vivió 15 años, se ha casado y acude de vacaciones siempre que puede-- por lo que no le ha gustado ser "la primera persona en la historia de la ciudad" en se declarada 'non grata'.

   Rajoy ha dicho que, pese a ello, tampoco quiere decir que le tenga "manía" al alcalde, Miguel Anxo Fernández Lores (BNG), aunque cree que no debería haberlo hecho. "Sinceramente creo que no gana nada", ha lamentado. "No se construye nada así, más bien se pega el portazo. Me declaran persona 'non grata' pero ¿qué se gana con eso?", ha incidido.

   En cualquier caso, el presidente del Gobierno en funciones ha trasladado un mensaje de agradecimiento a todas aquellas personas que le han transmitido su apoyo. "Gracias a todos esos pontevedreses que me han animado y hoy han salido a las calles y han manifestado que piensan de esto", ha dicho.

García-Page cree si Sánchez fracasa el PP

intentará formar Gobierno "con Mariano

Rajoy o con otro candidato"

El secretario general del PSOE castellano-manchego y presidente de la Comunidad Autónoma, Emiliano García-Page, ha asegurado que si Pedro Sánchez no lograra ser investido la próxima semana, el PP lo intentará "con Mariano Rajoy o con otro candidato".

   En una entrevista con Canal 24 Horas recogida por Europa Press, García-Page ha dicho en todo caso que está confiado en que sí salga adelante la investidura de Pedro Sánchez. "Creo que va a salir, pero si no saliera, sin ningún drama, creo que lo va a intentar el PP", ha insistido.

   En otro orden de cosas, ha dicho que aunque Sánchez no consiga sacar adelante un Gobierno "tiene el voto de confianza de las bases, de muchos millones de españoles".

   "Tiene la legitimidad de estar dando el paso que tendría que haber dado Rajoy y nadie va a discutir su figura. No voy a especular, eso debilitaría la posición negociadora de mi secretario general y sería una torpeza absurda", ha dicho García-Page, añadiendo que el líder socialista "tiene el respeto de la inmensa mayoría de la militancia y de toda la dirección, y además lo está haciendo bien".

NO SE REUNIRÁ CON IGLESIAS "CON LA DECISIÓN

TOMADA"

   Por otro lado, ha asegurado que no cree que el líder de su partido, Pedro Sánchez, se vaya a reunir con Podemos para perfilar un posible gobierno "con la decisión tomada de antemano", aunque en todo caso "si irá con la mentalidad abierta" para llegar a acuerdos.

   Así, García-Page ha asegurado que la situación actual es "única" en un proceso democrático, ya que "se están experimentando métodos que no eran conocidos y hay más actores, algunos de ellos diputados por primera vez".

    Sobre el resultado de la primera reunión a cuatro bandas celebrada este lunes entre Podemos, PSOE, IU y Compromís, ha reconocido estar de acuerdo con los cinco bloques que forman el índice acordado para abordar en próximas reuniones, aseverando que es una muestra "que indica en qué contexto" se van a mover todos los actores.

   Al respecto de la postura de Podemos ante el derecho de autodeterminación de Cataluña, García-Page ha señalado que "todo es interpretable" pero que "no se va a negociar políticamente ese extremo", añadiendo que eso "lo tiene muy claro" el PSOE.

   Sobre una reunión entre Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, ha defendido que se vean en último lugar, ya que si ambos hubieran llevado la negociación desde el principio "el resto de actores habría sobrado y cualquier resbalón habría sido el punto y final". "Es razonable y prudente preparar el terreno antes y calentarlo".

   El líder autonómico socialista ha dicho al respecto de si entendería que entraran otros partidos en el Gobierno que si el Ejecutivo resultante es de coalición "tiene que haber otras formaciones", algo que no sería necesario si solo se alcanzara un acuerdo de investidura.

   En este punto, ha afirmado que es lógico que Podemos quiera ocupar algún sillón a cambio de su apoyo, ya que cuenta con casi 70 diputados. "Lo extraño sería que no pidiera estar en el Gobierno".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo