Miercoles, 23 de julio de 2025
Los reyes Juan Carlos y Sofía presiden el Concierto In Memoriam Víctimas del Terrorismo
Marimar Blanco reclama "poner nombres a los asesinos" para "escribir el final de la historia de terror" de ETA
"La realidad es que a día de hoy conocemos el nombre de todas y cada una de las victimas de terrorismo, pero desgraciadamente no conocemos el nombre de todos los verdugos", ha destacado Blanco durante el discurso previo al Concierto In Memoriam Víctimas del Terrorismo, que ha vuelto a celebrarse en el Auditorio Nacional de Música de Madrid, presidido este año por los reyes eméritos Juan Carlos y Sofía.
A la ceremonia, organizada por la Fundación Víctimas del Terrorismo, también han acudido la presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor; la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría; el presidente Tribunal Constitucional, Juan José González Rivas; el presidente Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, y el ministro de Interior, Juan Ignacio Zoido, entre otras autoridades. Los reyes han sido recibidos por el público con una ovación. "¡Viva el rey!" y "¡Viva la reina!", se ha escuchado en el vestíbulo del Auditorio.
Marimar Blanco, presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo, ha emplazado durante su discurso a la "unidad de los demócratas" ante el terrorismo yihadista, que califica como "el mayor enemigo de las sociedades abiertas".
También, la hermana del edil del PP de Ermua asesinado por ETA en 1997 ha subrayado que su "principal objetivo" es conseguir que "quienes privaron de derechos y libertades a un sinfín de españoles inocentes no dejen de ser vistos como asesinos". "No podemos permitir que sean tratados como héroes quienes han sido condenados por crímenes terroristas", ha apostillado.
Blanco ha recalcado que hay que "asentar un relato donde quede bien claro que las víctimas eran inocentes, grandes defensoras de la paz y la libertad" y que "siempre utilizaron la palabra como único instrumento, nunca las bombas ni las pistolas".
También ha agradecido a los reyes su "constante cercanía y el incondicional apoyo" con las víctimas del terrorismo, "a su memoria y a su dignidad".
Tras el discurso, la Orquesta Sinfónica y Coro RTVE, que ha dedicar una ovación al director musical Jesús López Cobos, fallecido el pasado viernes 2 de marzo, ha interpretado la 'Novena Sinfonía' de Beethoven, con un coro formado la soprano Milagros Poblador, la mezzosoprano Diletta Scandiuzzi, el barítono Samuel Youn y el tenor José Pazos, dirigidos por Javier Corcuera.
El acto ha sido patrocinado por el Instituto Nacional de Artes Eescénicas y Música, la Fundación Montemadrid, el Ayuntamiento de Madrid, el Auditorio Nacional de Música y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna