Lunes, 14 de julio de 2025
¿no piensa que en realidad el culpable es el?
Marín, a Vox: "Si quieren ir a elecciones, que lo hagan. Si quieren que Díaz vuelva a ser presidenta, que lo hagan"
Así lo ha señalado en una entrevista en Telecinco, recogida por Europa Press, en el contexto de una reunión en Madrid este martes de los secretarios generales del PP y de Vox, Teodoro García Egea y Javier Ortega Smith, para tratar de avanzar en un acuerdo de cara a una futura investidura de Juanma Moreno como presidente de la Junta de Andalucía.
Marín ha subrayado que "ahora parece" que Vox podría ser "un obstáculo" para el cambio en Andalucía. "Yo espero que no lo sean y que igual que se llegó a un acuerdo para la Mesa del Parlamento, seamos capaces de poner en marcha la legislatura con normalidad", ha deseado. No obstante, ha afirmado que Cs no tiene "nada que negociar con Vox", ya que debe ser el candidato a la investidura el que tiene que buscar los apoyos, en este caso según su acuerdo, sería el presidente del PP-A, Juanma Moreno.
Frente a esto, Marín que se encuentra en el Parlamento para mantener reuniones este martes y miércoles con el PP, ha insistido en que Cs está trabajando en un acuerdo de 47 escaños con los 'populares' y ha avisado de que no aceptará el cambio de la Ley de Violencia de Género en Andalucía. "Hemos llegado a un acuerdo programático y hemos cerrado 21 medidas para los cien primeros días de gobierno. Ahora viendo la estructura del gobierno que previsiblemente pudiera empezar a gobernar".
"No estoy negociando absolutamente nada con Vox, solo intentando llegar a un acuerdo de gobierno con el PP. Lo que PP y Vox hablen en Madrid o Sevilla, siempre que no afecte con lo firmado entre Cs y PP, no es una cuestión en la que yo tenga que intervenir", ha indicado. "Cs ha cerrado un acuerdo de 90 medidas con el PP que no se van a mover", ha remarcado.
En este sentido, ha avisado que de se podría ir a elecciones "otra vez" en la comunidad y ha hecho hincapié en que hay partidos que "no entienden cuáles son las reglas del juego, no saben cómo funcionan las instituciones y tienen que aprender, tienen que aterrizar en las instituciones". En este punto ha detallado que "por mucho que Vox y PP firmen un acuerdo para cambiar la Ley de Violencia de Género en Andalucía, no podrían hacerlo". "Necesitan 55 escaños y eso no lo tienen", ha indicado, toda vez que ha recordado que esta ley se aprobó en julio del pasado año por unanimidad. "¿Cómo va a cambiar el PP esta ley. Eso no está en ninguna cabeza pensante", ha apostillado.
Preguntado sobre el reparto de las consejerías en Andalucía entre el PP y Cs, Marín ha indicado que "hay muchas quinielas" y su partido ha venido defendiendo a los autónomos, el emprendimiento, la regeneración democrática y la educación. "Mientras no se cierre el acuerdo, no hay acuerdo. Es muy complejo, la estructura de la Junta es mastodóntica", ha insistido.
Al hilo de esto, ha explicado que "lo único cerrado" es que Juanma Moreno sería el candidato a presidente y que habría una vicepresidencia. "Las consejerías serían entre diez y doce", ha señalado.
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna