Martes, 22 de julio de 2025
fue Alemania la que impulsó la convocatoria de una reunión a puerta cerrada en el Consejo de Seguridad el pasado 21 de diciembre para estudiar la cuestión del Sáhara Occidental.
Marruecos aclara que su malestar con Alemania no implica congelar relaciones
"No es una congelación de las relaciones diplomáticas ni una prohibición para que organismos alemanes interaccionen con sus interlocutores marroquíes", ha afirmado una fuente citada por el portal 'Le 360', voz recurrente del oficialismo en el reino alauí.
El matiz llega un día después de que se filtrase una nota firmada por el ministro de Exteriores, Naser Burita, y en la que se ordenaba a todos los departamentos oficiales a que "suspendan amablemente todo contacto, interacción o acción cooperativa, en cualquier caso o forma con la Embajada de Alemania en Marruecos", después de "profundos malentendidos" que no detallaba en el texto.
El Gobierno advertía de que cualquier excepción a esta suspensión solo se puede realizar "en base a un acuerdo previo del Ministerio de Asuntos Exteriores", algo que ha justificado este martes la fuente citada por 'Le 360', argumentando que es necesaria la intervención de la diplomacia para que haya "una globalidad de la relación" con Alemania.
El documento no explicita los motivos de la orden, aunque la cuestión de la antigua colonia española del Sáhara Occidental podría estar tras la misma, ya que Berlín defiende "una solución política justa, duradera y aceptada por las dos partes bajo los auspicios de las Naciones Unidas" como salida al contencioso, una postura alejada de la de Rabat, que defiende su soberanía sobre el territorio y propone como única opción la celebración de un referéndum de autonomía.
Además, fue Alemania la que impulsó la convocatoria de una reunión a puerta cerrada en el Consejo de Seguridad el pasado 21 de diciembre para estudiar la cuestión del Sáhara Occidental.
Una fuente consultada por el portal de noticias Yabiladi apunta a que podría tratarse también de una respuesta a una "sospecha de espionaje". "Berlín habría enviado informantes para recopilar información muy sensible" sobre Marruecos.
'Le 360' se remonta también a enero de 2020, cuando Berlín dejó fuera a Rabat de la organización de una cumbre sobre la resolución del conflicto en Libia.
noticia
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna