Domingo, 14 de septiembre de 2025
Escrache en la casa de Netanyahu
Miles de israelíes protestan contra los recortes del Gobierno
La mayor de las manifestaciones se ha celebrado en Tel Aviv, donde cientos de personas se han concentrado en la plaza Habima, portando carteles en los que se podía leer Es hora de elevar los impuestos a los ricos, Ya es suficiente y Un país que apesta a dinero.
A unos 40 kilómetros de esta ciudad, en Cesarea, varias decenas de personas se han manifestado frente a la vivienda de Netanyahu, donde han cantado eslóganes como Bibi, soy demasiado pobre, utilizando el apodo de Netanyahu; No hay futuro con Bibi y Lapid, en alusión al primer ministro y al ministro de Finanzas, Yair Lapid; y En lugar de dar a los pobres, ellos dan a los ricos, qué Gobierno más corrupto.
Uno de los organizadores del escrache, Baruch Oren, ha asegurado que la intención es celebrar una de estas concentraciones todos los fines de semana, según ha informado el periódico israelí Haaretz.
Medios israelíes destaparon que el primer ministro gastó 127.000 dólares en instalar una cabina-dormitorio en el avión oficial para él y su mujer en un viaje a Londres que realizaron en abril. El diario Haaretz informó de que Netanyahu y su mujer, que se desplazan habitualmente en limusina y con chófer, tenían un presupuesto en ropa de 13.580 dólares.
Esto a desencadenado una gran polémica, en un momento en el que el Gobierno ultima un nuevo paquete de recortes y reformas para acelerar la recuperación económica del país.
OTRAS MOVILIZACIONESLos manifestantes israelíes han llevado a cabo otro escrache, esta vez frente a la vivienda en un exclusivo barrio residencial del empresario propietario de una cadena de hoteles, Yitzhak Tshuva, el octavo hombre más rico de Israel, según la revista Forbes.
El mes pasado salió a la luz que el banco Leumi renegoció a finales del año pasado unos 57 millones de euros de deuda, con un acuerdo final que contemplaba una quita del 48 por ciento.
En Beersheva, situada en el sur del país, varios cientos de manifestantes han protestado contra la política de austeridad y para exigir más justicia social, la principal de las demandas de las multitudinarias protestas de indignados que en 2011 salieron a las calles de las ciudades israelíes contra los recortes en Sanidad, Educación y Justicia, y el aumento del coste de la vida.
La semana pasada, más de 10.000 personas marcharon por Tel Aviv, varios cientos se manifestaron en Jeruslaén y Haifa, y decenas de personas realizaron un escrache frente a la vivienda del ministro de Energía, Water Silvan Shalom, por las exportaciones de gas natural israelíes. Dos personas fueron arrestadas.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna