Martes, 15 de julio de 2025
La Fiscalía afirma que Mohamed Lahouaiej Bouhlel era "un total desconocido para los servicios de Inteligencia"
Mohamed Lahouaiej Bouhlel, identificado como el autor del atentado de Niza
Según el diario local 'Nice Matin', Bouhlel es el titular del carné de conducir que la Policía encontró en el interior del camión, al volante del cual mató a 84 personas durante la celebración el jueves por la noche del Día de la Bastilla.
Bouhlel, padre de un hijo de tres años, estaba fichado como delincuente común pero hasta ahora no se tenía constancia de que se hubiera radicalizado en una red terrorista. Había sido detenido recientemente tras un altercado tras un incidente de tráfico, según el periódico 'Le Monde'.
Fuentes de seguridad tunecinas citadas por la agencia de noticias Reuters han asegurado que no tenía ningún antecedente penal en el país norteafricano.
Según estas fuentes, Bouhlel nació en la localidad tunecina de Msaken, unos diez kilómetros al sur de la ciudad costera de Susa. La última vez que visitó su país de origen fue hace cuatro años, aunque no hay constancia de cuándo dejó de vivir en Túnez.
El camión usado en el ataque, según 'Nice Matin', fue alquilado por el propio Bouhlel el miércoles, poco más de 24 horas antes del atropello, en una localidad limítrofe de Niza, y la Policía ya ha iniciado una búsqueda para encontrar a posibles cómplices.
Bouhlel iba armado con una pistola de calibre 7,65 milímetros y las fuerzas de seguridad francesas han localizado en el interior del vehículo tres armas de plástico, así como una granada que han descrito como "inactiva", informa 'Le Monde'.
El fiscal de París, François Molins, ha afirmado este viernes que Mohamed Lahouaiej Bouhlel, el autor del "ataque terrorista" perpetrado el jueves por la noche en Niza, era "un total desconocido para los servicios de Inteligencia", a pesar de que estaba fichado por delitos comunes.
Molins ha confirmado que Bouhlel ha sido identificado como el hombre que conducía el camión frigorífico que arrolló a las cientos de personas que se congregaron en el paseo marítimo de Niza para ver los fuegos artificiales de los festejos del 14 de julio.
Según ha contado el jefe del Ministerio Público francés, Bouhlel era un tunecino de 31 años de edad que vivía en Niza junto a su mujer, de la que se estaba divorciando, y sus hijos. Trabajaba como conductor de reparto.
"Era un conocido" de las fuerzas de seguridad por delitos de amenazas y violencia. De hecho en marzo fue condenado a seis meses de cárcel por "unos hecho de violencia armada ocurridos en enero". A pesar de estos antecedentes como delincuente común "era un total desconocido para los servicios de Inteligencia" porque "jamás ha sido fichado por radical".
Los motivos que llevaron a Bouhlel a atentar aún son un misterio para las autoridades francesas, aunque, tal y como ha reconocido Molins, siguió los consejos que aparecen en los manuales yihadistas. "La investigación determinará si tenía cómplices y sus eventuales vínculos con organizaciones terroristas islamistas", ha subrayado.
Como parte de las investigaciones, las fuerzas de seguridad francesas han realizado registros en dos direcciones relacionadas con Bouhlel y se han incautado de diverso material de telefonía e informático para analizarlo.
Además, en el camión han encontrado una pistola automática, un cargador, cartuchos, una segunda pistola automática falsa, dos réplicas de fusiles de asalto, una granada y un teléfono móvil, además de una bicicleta y palés vacíos.
Molins ha aprovechado la comparecencia para dar detalles de los hechos. Así, ha contado que el camión, que alquiló el 13 de julio, recorrió hasta dos kilómetros, entre los números 11 y 147 del Paseo de los Ingleses.
Tres policías dispararon contra el vehículo para intentar detenerlo pero aún así consiguió avanzar otros 300 metros hasta pararse a la altura del Hotel Negresco, donde los agentes lograron abatir al conductor, que quedó muerto en la cabina.
El fiscal ha actualizado el balance de víctimas indicando que la cifra de muertos de mantiene en 84, entre los cuales hay una decena de niños y adolescentes, aunque los heridos "en estado de urgencia absoluta" ascienden a 52, con 25 en "reanimiación".
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna