Miercoles, 09 de julio de 2025
?Así lo ha señalado en Valladolid durante su intervención en un acto de partido
? Monasterio apela a la "valentía" de los españoles para que no ganen los "totalitarios" y los "que adoctrinan"
Así lo ha señalado en Valladolid durante su intervención en un acto de partido en el que también ha intervenido el portavoz de la formación en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, y el candidato al Congreso por Valladolid, Pablo Sáez, ante cerca de medio millar de simpatizantes.
Rocío Monasterio ha apuntado, en su intervención, que el equipo de Vox está capacitado para defender las ideas que lleven a España a un futuro "mejor". Ha lamentado la inacción de los políticos en relación a Cataluña, donde la gente, ha asegurado, está viendo "cercenados" sus derechos. "Podemos transmitir esperanza, porque podemos sacar a España del atolladero en el que le han metido políticos cobardes que se han olvidado estar al servicio de todos los españoles", ha apostillado.
Vox ha trabajado para llevar a los golpistas al banquillo, para defender la Constitución porque, ha continuado, para remarcar que los demás no han hecho nada, "solo hablaban, pero no hicieron nada". "No quieren hablar del 116, ni del Estado de Excepción, ni de criminalizar a los CDR; solo están en los cálculos de lo que les interesa como partido y no el interés de los españoles", ha explicado.
Además, ha insistido en que se ha retrocedido en la defensa de la libertad. "Esto lo vamos a sacar si actuamos y somos valientes todos, si transmitimos a nuestros hijos determinados valores, el legado de las ideas que trascienden a cada uno de nosotros como la idea de la patria, de la igualdad, la defensa de la vida y de la dignidad humana", ha remarcado.
Por eso ha apelado a la valentía de "todos" para que no ganen los que "adoctrinan", que son los "totalitarios", los que utilizan las instituciones para "amedrentar". "Luego nos quejaremos y yo no quiero lamentarlo, por eso estamos en Vox, porque queremos hacer algo por España", ha reflexionado.
Monasterio ha insistido en que su partido ya ha conseguido que se hable de España, ha hecho "ejercicio de identidad" que ha provocado que "otros" estén "cabizbajos y rabiosos" ante sus planteamientos y valores de Vox.
En este punto, ha repasado el ideario del partido en migración, ley de género o Memoria Histórica. "La igualdad de oportunidades comienzan desde la concepción, desde la Educación para impedir que la izquierda entren en cualquier rincón de nuestra casa para adoctrinarlos. El proyecto totalitario comienza con el adoctrinamiento", ha apuntado.
"Cada insulto que recibáis es que algo estáis haciendo bien", ha recomendado. "Estáis defendiendo las ideas fundamentales que con esa valentía extenderéis para conseguir que vuestros hijos crezcan en libertad", ha incidido.
Por su parte, Pablo Sáez ha remarcado su presencia y la de su partido por su "vocación de servicio" y la "defensa de los valores" y ha apuntado que quiere una Valladolid que "gane peso e influencia" en España, que sea "moderno" y que apueste por el soterramiento de 2,5 kilómetros que sin costar un euro más de lo presupuestado "integraría a los barrios de la ciudad".
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna