Lunes, 14 de julio de 2025
Podemos carga contra el PP y su "congreso de diseño" y avisa: "Están en temporada de rebajas electorales"
Monedero sobre 'Ahora en Común': "Una suma de cabecitas de ratón no constituye sino un ratón Frankenstein'
"Cuando cerca de las elecciones surgen fuerzas políticas alternativas casi siempre están lastradas por un oportunismo que cuanto menos hay que mirarlo con sospecha", ha advertido en declaraciones a los medios durante el denominado 'Foro por el Cambio' que Podemos celebra en Vallecas para avanzar en la elaboración del programa electoral.
Así, Monedero ha cerrado filas con Podemos y ha alertado incluso de que el hecho de que gane Podemos "no es una solución sólo para España sino para Europa y para el mundo". "Tenemos que ser firmes a la hora de defender que nadie boicotee esta posibilidad de cambio", ha sentenciado.
"Si perdemos nosotros la batalla se pierde en el mundo y por eso apelamos a la responsabilidad de todo el mundo. Lo que nos jugamos es tan, tan importante que ningún tipo de interés pequeño de ningún tipo de partido político pequeño puede frenar algo que pertenece a todos los españoles, que es la posibilidad real de acabar con el bipartidismo e instaurar un nuevo gobierno en España", ha defendido.
En esta línea, ha destacado que "el pueblo identifica a Podemos como la fuerza política de la transformación" y a su secretario general, Pablo Iglesias, "como a quien activa ese vector de transformación". "Todo lo que vaya en esa dirección va en la dirección correcta", ha aseverado.
Monedero ha aprovechado también para criticar duramente la nueva imagen del PP. "El PP y sus dirigentes son un grupo de caimanes que acaban de llevar su logo a la peluquería, al tiempo que a nosotros nos pretenden morder con una furia de la jungla", ha denunciado.
El secretario político y número dos de Podemos, Íñigo Errejón, ha cargado este sábado contra el PP y contra el "congreso de diseño" que han celebrado los 'populares' y ha avisado de que están "en temporada de rebajas electorales" y por eso "guardan las tijeras" para "hacer promesas jugando con las necesidades de la gente".
"Los recortadores recortan. Cuando vienen las elecciones hacen promesas de guardarse las tijeras, y cuando pasan y vuelven a ganar los mismos, siguen recortando. Están en temporada de rebajas electorales", ha denunciado en declaraciones a los medios durante el 'Foro por el Cambio' que Podemos ha celebrado este sábado en Vallecas para avanzar en la elaboración de su programa electoral para las generales.
Así, ha comparado el encuentro que la formación morada ha celebrado este sábado en Vallecas, con 30 mesas de debate para recoger propuestas para su programa, frente a la Conferencia Política del PP. "El estilo, el sitio y el contenido de las discusiones contrasta claramente con quienes hacen congresos de diseño para hacer dos cosas: en primer lugar, para proponer rebajas electorales jugando con las necesidades de la gente", ha lamentado.
"Otra cuestión que han hecho, además de meter su logo en un círculo, ha sido la de intentar meter miedo a los españoles, intentándoles decir que a lo que tienen que tener miedo es al cambio político. Sin embargo, desde el 24 de mayo hay una cosa que ha cambiado", ha celebrado.
Según Errejón, desde las pasadas elecciones municipales "hay millones de ciudadanos que viven el Alcaldías gobernadas por el cambio político y que saben que las cosas pueden ser diferentes". "Los únicos que tienen alguna inquietud ante eso son quienes han tenido como excusa que las cosas sólo pueden hacerse de su forma", ha criticado.
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna