Lunes, 14 de julio de 2025
nuevo partido independentista escindido de Unió
Nace Demòcrates de Catalunya,
En el acto de presentación, celebrado en la Sala Barts de Barcelona ante unas 900 personas, ha intervenido el expresidente del Parlament, Joan Rigol, que ha asegurado que el partido "será fiel defensor de la libertad política de Cataluña".
El líder de 'Hereus de UDC 1931', Toni Castellà, ha asegurado que hoy salen "de la oscuridad", y ha insistido en que Demòcrates de Catalunya aspira a la independencia de Cataluña.
La presidenta del Parlament, Núria de Gispert, ha anunciado que apoyará al presidente de la Generalitat, Artur Mas, para defender la libertad de Cataluña, y ha explicado que apostarán por "el sí a la libertad, sí a la fraternidad, sí a la justicia social, sí al Estado independiente y sí a Catalunya".
"Queremos ser coherentes", ha dicho De Gispert, y ha criticado que los tres exconsellers de la Generalitat miembros de UDC, que hasta hace pocas semanas formaban parte del Gobierno catalán, ahora critiquen el proceso soberanista cuando hasta hace poco supuestamente lo defendían.
Al acto también han asistido la consellera de Educación de la Generalitat, Irene Rigau; el secretario general de CDC, Josep Rull; la presidenta de Òmnium Cultural, Muriel Casals; el líder de ERC en Barcelona, Alfred Bosch, y el líder de la entidad soberanista Súmate, Eduardo Reyes, entre otros.
Castellà ha asegurado que "nadie pasará miedo" nunca más ni recibirá ninguna llamada de presión, y ha aseverado que dejan atrás todo aquello que representa el Hotel Palace para UDC, en una alusión velada al líder de UDC, Josep Antoni Duran.
"Nosotros hemos hecho un pequeño sacrificio, hemos roto nuestra familia pero estamos convencidos que todos tendremos que hacer nuestros pequeños sacrificios", ha señalado Castellà, que se ha mostrado convencido de que el 27S se conseguirá la unidad absoluta de los independentistas.
Ha explicado que quiere "un partido pobre y que no esté endeudado" porque, según él, si no se pide dinero se es pobre pero libre, y ha explicado que Demòcrates de Catalunya no tendrá militantes sino voluntarios, ni tampoco secretario general.
Castellà y De Gispert también han anunciado que se darán de baja de UDC este lunes para incorporarse a su nuevo partido y "dejar atrás" Unió.
En declaraciones a los medios, Castellà ha asegurado que "romperá" el carné de UDC, tal y como ha anunciado De Gispert durante su intervención, para defender el proyecto de su nuevo partido junto a los casi mil militantes que han asistido al acto.
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna