Sabado, 12 de julio de 2025
Rivera pide a Sánchez y Casado que sean "honestos" como Ciudadanos y digan con quién van a pactar
Ortega Smith, a los votantes de PP y Cs: "El día 28, con la papeleta de Vox, se resarcirán de tanto engaño y traición"
Ortega Smith ha hecho estas declaraciones en Cartagena, momentos antes de ofrecer una conferencia en el Autorio de El Batel, en donde ha estado acompañado de Lourdes Méndez, cabeza de lista de Vox al Congreso por Murcia, y Pascual Salvador, presidente provincial del partido.
Antes del comienzo del acto, el secretario general de Vox se ha dirigido a decenas de personas que se concentraban a las puertas del Auditorio de El Batel, cuyo aforo de 1.400 personas se ha quedado pequeño, asegurando que van a hacer ondear una bandera en el Congreso de los Diputados "que ni los podemitas, ni los traidores, ni los cobardes son capaces de arriar", y eso, según ha continuado, es gracias a la apoyo de "los españoles que saben lo que es trabajar, luchar día a día, y que saben lo que es amar a su patria".
Asimismo, le ha pedido a los que no han podido entrar en el auditorio por falta de aforo que les cuenten a todos los cartageneros, murcianos y españoles "que España se ha puesto en pie, y que a partir de ahora se acabaron los complejos y mirar a otro lado mientras nos rompían la nación".
Posteriormente, en un contacto con los medios de comunicación, ha defendido que todo el país ha encontrado en Vox "un proyecto político para dar resupuesta a las necesidades y darle voz a tantos años de silencio".
En referencia directa a PP y Cs, Ortega Smith ha afirmado que "se han equivocado, porque vamos a responder en las urnas y les vamos a decir que pactar con los traidores es ir directamente a perder las elecciones, porque las elecciones las vamos a ganar quienes hemos defendido lo que nos une, por ejemplo, combatir a los golpistas en las urnas, en las calles y en los tribunales, y defender un PHN como principio básico de la solidaridad".
Un asunto, el del agua, en el que ha aseverado que Vox "defiende un PHN para a interconexión de todas las cuencas hidráulicas de España para que, una vez que se hagan las reservas ecológicas necesarias, no pueda haber ni una sola parte del territorio nacional que esté necesitada de un bien vital como es el agua cuando se está despercidiando por egoismos y demagogias de los partidos políticos en otras zonas del país".
"El PHN es una de las esencias del programa de Vox, porque sabemos que a través de él vamos a poder desarrollar muchas zonas y vamos a poder marcar un principio básico, que las políticas nacionales se hacen pensando en lo que es mejor para todo el interés nacional", ha añadido.
Respecto a los candidatos para las elecciones autómicas, Ortega Smith ha avanzado que están en el proceso de elaboración de candidaturas, "unas candidaturas que nosotros no elegimos en función de amistades, pactos o presiones. Necesitamos a los candidatos que sean los mejores, que conozcan mejor los problemas y que tengamos una mayor seguridad de que van a cumplir el proyecto político de Vox".
El secretario general del Vox ha querido añadir que "no todos nuestros candidatos van a ser perfectos, y seguro que habrá alguna 'manzana podrida', pero la diferencia será que este partido no hace demagogia y seremos los primeros en señalarle, en investigarle, en querellarle y en expulsarle, no vamos a hacer como otros que lo que hacen es arroparlos".
Ortega Smith ha adelantado que en el Congreso de los Diputados, al igual que se van a oponer a la Ley Órganica que pretende modificar el Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia, se van a oponer a cualquier normativa "que lleve consigo cualquier tipo de división entre los españoles y de imposición totalitaria. En nuestro programa llevamos la derogación de todas las leyes de Ideología de Genénero, de la imposición de la mal llamada Memoria Histórica". "No es que sea una línea roja, es que es una línea rojigualda", ha subrayado.
En clave regional, ha criticado al PP y Cs por "haber mirado hacia otro lado" y por haber preferido "pactar con quienes están decididamente en contra de la libertad, con el PSOE y Podemos, y promover una reforma del Estatuto de Autonomía que va contra la línea de flotación de la libertad de los españoles, queriendo imponernos también aquí la medida histórica y las pretensiones supremacistas de la ideología de género".
Igualmente, respecto a la aspiración histórica de Cartagena de ser provincia, el secretario general de Vox, no lo ve necesario, "porque la distribución administrativa de España no es lo más importante. Nosotros no hacemos fronteras interiores, nuestro proyecto es nacional y está muy por encima de la ordenación geográfica, por eso cuando decimos que queremos acabar con el sistema de las CCAA nadie puede sentir con ello atacada su identidad regional, porque muy por encima de las administraciones está la defensa de la nación".
"Murcia y Cartagena van a ser una avanzadilla de la defensa de los valores, de la libertad y del hermanamiento solidario de todos los españoles", ha añadido.
El líder de Ciudadanos y candidato a la Presidencia del Gobierno, Albert Rivera, ha instado a sus adversarios del PSOE y del PP, Pedro Sánchez y Pablo Casado, a ser "honestos" y, como ha hecho la formación naranja, decir a los españoles con qué fuerzas políticas pactarán para gobernar tras las elecciones generales.
"Que sean honestos y lo digan", ha dicho este domingo durante el mitin central de la precampaña de Ciudadanos en el Centro Multiusos El Montecillo, en Las Rozas (Madrid), ante unas 4.000 ó 5.000 personas, al criticar que ni Sánchez ni Casado digan "con quién van a gobernar" a la hora de pactar con otros partidos para alcanzar la mayoría absoluta.
Rivera, acompañado por la Ejecutiva del partido y por los principales candidatos al Congreso, ha afirmado que el PSOE "ha gobernado nueve meses con los separatistas y con Podemos", y se ha mostrado convencido de que "lo volverá a hacer" tras los comicios del 28 de abril. De hecho, cree que Sánchez "está amarrando ya" los escaños de Podemos, ERC, el PDeCAT, el PNV y Bildu.
Por eso le ha dicho a Casado que "a ver si espabila" y acepta la mano que le ha tendido Cs para formar un Gobierno de coalición. "Vamos, levante el ánimo, que hay que sumar y echar a Sánchez, ¡un poquito de energía!", ha manifestado en el acto de Las Rozas, donde el partido ha presentado su lema de campaña "¡Vamos Ciudadanos!" y la imagen del candidato, una fotografía de Rivera caminando.
El presidente de la formación naranja ha asegurado que "si hay un escaño más" para evitar que Sánchez llegue a la Moncloa con Podemos y las fuerzas nacionalistas e independentistas, Ciudadanos va a intentar gobernar España, y ha advertido de que la diferencia entre un bloque y otro va a ser de solo "uno, dos o tres escaños".
Aunque algunos crean que es muy complicado echar al PSOE del poder, Rivera ha recalcado que él sí cree en la victoria. "Porque lo he visto con mis propios ojos", ha dicho tras recordar que también parecía difícil ganar a los nacionalistas en Cataluña o expulsar a los socialistas de la Junta de Andalucía. "Si lo hemos hecho en Cataluña y en Andalucía, lo haremos también en España", ha subrayado.
El presidente de Cs ha intervenido en último lugar, después de la portavoz de la Ejecutiva y líder del partido en Cataluña, Inés Arrimadas --cabeza de lista por Barcelona al Congreso--, que ha recibido tantos o más aplausos que el propio Rivera. Previamente, Edmundo Bal, Sara Giménez y Marcos de Quinto, candidatos independientes que ocupan los primeros puestos de la lista por Madrid, han explicado por qué se han sumado a Ciudadanos.
Rivera ha insistido en que lo importante no es cuántos escaños consiga en las urnas Ciudadanos o cuántos obtenga el PP, porque el objetivo de ambos --a Vox no se ha referido en ningún momento-- debe ser poder sumar una mayoría que les permita gobernar España juntos.
El candidato de Cs quiere "superar las dos Españas" y abrir una nueva etapa con un proyecto "liberal, progresista y abierto" que defienda una economía liberal, promueva la regeneración democrática, garantice la igualdad de todos los españoles y lidere un pacto nacional por la educación. "¿Queréis eso? ¡Pues vamos!", ha exclamado entre gritos de "¡presidente'!".
Según ha señalado, "España no puede soportar cuatro años con un Gobierno Frankenstein" y sin emprender las grandes reformas que, a su juicio, deberían haber impulsado el PP y el PSOE y no o hicieron. Así, ha mencionado la supresión de los aforamientos políticos, la reforma de la ley electoral, la "ley antidedazos" y distintas medidas para "recuperar la igualdad" entre los ciudadanos independientemente del territorio donde vivan.
Además, ha afirmado que luchará para que el futuro de España no esté "en manos de los que se la quieren cargar" y que si es presidente, no habrá "ni un solo pueblo de Cataluña ni un rincón de España donde no esté vigente la Constitución".
Por último, ha recalcado que Ciudadanos va a defender a "todas las familias", sin importar si son parejas casadas o no, si están formadas por un hombre y una mujer o si son homosexuales, si tienen hijos biológicos, adoptados o por gestación subrogada. Mientras "hay partidos a nuestra derecha y a nuestra izquierda que no creen en todas las familias", ha indicado.
Arrimadas, por su parte, ha reivindicado a Cs como "el partido de la valentía", que se ha enfrentado a los nacionalistas en Cataluña y ha defendido a los catalanes no independentistas. "Sánchez, desde el Gobierno, no ha hecho absolutamente nada por nosotros, y el PP de Mariano Rajoy tampoco", ha criticado.
La dirigente 'naranja' ha dicho a los electores que cuando tengan que elegir entre votar al PP y votar a Cs, tengan en cuenta que Rivera "se ha partido la cara en Cataluña desde 2006", ha trabajado fuera de la política y es capaz de "atraer al centro" a políticos socialistas y 'populares'.
Para Arrimadas, el PP y el PSOE "se parecen mucho" y han cometido los mismos errores en distintos aspectos. Pero lo que ahora es una "emergencia nacional", a su modo de ver, es "sacar a Sánchez de la Moncloa", para así sacar también "al nacionalismo y al populismo".
"Es un peligro público", ha advertido, censurando además que el Gobierno hablara con Bildu para conseguir sus votos en el Congreso y así aprobar los últimos decretos leyes.
El abogado del Estado Edmundo Bal, cesado por el Ejecutivo de Sánchez por sostener que en el proceso independentista en Cataluña hubo violencia, ha afirmado que "este régimen quiere adhesiones incondicionales" y que "le molesta mucho la discrepancia" y "la verdad".
"El PSOE no quiere hablar en la campaña de Cataluña, pero aquí estoy yo para recordarle lo que ha pasado", ha añadido, criticando también que ahora parezca que "la soberanía nacional reside en (Miquel) Iceta", líder del PSC, en lugar de en todos los españoles, como dice la Constitución.
El 'número dos' de Rivera en la candidatura por Madrid y exvicepresidente de Coca-Cola, Marcos de Quinto, ha subrayado que Ciudadanos defiende la libertad en todos los ámbitos, tanto el económico como el de los derechos individuales, y en eso se diferencia de la izquierda y la derecha. "Es un partido sin complejos que está donde tiene que estar", ha agregado.
De Quinto ha incidido en que lo que hay que hacer para resolver los problemas del paro o las pensiones es pensar "cómo generar riqueza", para lo cual ve necesario tomar medidas para favorecer la inversión privada. "Eso se consigue con una España unida, con estabilidad social y política, con seguridad jurídica, una España moderna y regenerada" que "ponga las cosas fáciles a los empresarios", ha detallado.
Por último, Sara Giménez, de la Fundación Secretariado Gitano, ha apostado por construir "una sociedad unida e intercultural" y por defender la igualdad de todas las personas, sea cual sea su etnia, origen geográfico, género u orientación sexual. Ciudadanos es "un partido que abre las puertas a la diversidad, le pese a quien le pese", ha manifestado.
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna