Martes, 22 de julio de 2025

Afirma que "empieza a salir el sol para la izquierda independentista"

Otegi llama a la "nueva izquierda emergente" a hacer en Euskadi "lo que no se puede hacer en el Estado español"

Asimismo, ha afirmado que el voto a EH Bildu en las elecciones del
26-J va a tener un doble valor porque "va a servir, por un lado, para echar del gobierno a quienes sostuvieron al franquismo durante 40 años" y se podrá "demostrar cuál es la fuerza del independentismo en este pueblo". ""Nos presentamos los hijos y los nietos de los que perdieron y les vamos a expulsar si nos apoya la ciudadanía", ha afirmado.

Otegi ha realizado estas declaraciones en Irun, en el acto político en formato tertulia que ha celebrado EH Bildu en la localidad guipuzcoana para iniciar la campaña electoral, en el que también han tomado la palabra la candidata por Guipúzcoa al Congreso, Marian Beitialarrangoitia, y el candidato por Vizcaya, Oskar Matute.

En su intervención, se ha referido también a la última encuesta del CIS, que les augura mejores resultados y un segundo diputado por Guipúzcoa, se ha mostrado convencido de que "empieza a salir el sol para la izquierda independentista". "No nos conformamos con eso, queremos más, e igual la próxima semana vamos a por el tercero", ha señalado, al tiempo que ha incidido en que "si no hay una izquierda soberanista fuerte, este país pierde el pulso".

Por otro lado, Otegi ha considerado que en estas elecciones hay dos opciones como son "la compra de humo" o "alternativas sólidas que ponen los problemas encima de la mesa". A su juicio, no es una cuestión "de voluntades, ni de deseos", sino que "en el Estado español no hay relación de fuerzas", con lo que "no existen opciones reales de cambio en Madrid y es imposible que se pueda pactar un nuevo estatus político o la reforma del Estado español".

Por ello, ha apelado al "doble valor del voto independentista" y ha asegurado que los "embajadores" de EH Bildu en Madrid emplazarán a la "nueva izquierda emergente" para que tengan en cuenta que "lo que no se puede hacer en el Estado español, sí se puede hacer aquí porque hay relación de fuerzas".

En ese sentido, ha invitado a tener "honestidad intelectual y política" y ha abogado por poner en marcha procesos constituyentes "aquí, en Cataluña, en las viejas naciones del Estado", porque "aquí sí es posible".

SEGUNDO DIPUTADO

Por su parte, la candidata al Congreso por Guipúzcoa, Marian Beitialarrangoitia, se ha mostrado "esperanzada y con enormes ganas de trabajar. Estamos convencidos de que vamos a conseguir el segundo diputado por Guipúzcoa". En ese sentido, ha destacado que "todos los datos y las sensaciones que disponemos nos dicen que estamos en disposición de conseguir el segundo representante por Guipúzcoa. Lo vamos a conseguir, no tengo ninguna duda de ello".

Beitialarangoitia ha recordado que esta precampaña ha recorrido todos los rincones de Guipúzcoa, ha podido hablar "con mucha gente de Guipúzcoa y de toda Euskal Herria", que les han transmitido que EH Bildu "está trabajando bien, que tenemos su apoyo, que vamos de abajo a arriba, y que contamos con su apoyo para poder lograr nuestros objetivos". Por ello, ha confiado en transmitir "esperanza" y lograr el máximo apoyo para la coalición soberanista.

VIENTO DE CAMBIO

El candidato al Congreso por Vizcaya, Oskar Matute, ha advertido de que no cree que sea posible el cambio en Madrid. "Se habla de vientos de cambio en el Estado, aunque los números no lo avalen y de la posibilidades de dejar atrás el pasado para construir una realidad, pero para que sea posible, hace falta que el cambio, sea un cambio real y profundo, y no un mero recambio", ha explicado.

"Nuestro compromiso", ha añadido, "el de las personas de EH Bildu con la democracia, los derechos de las personas y los pueblos, es una constante. Nosotros y nosotras fuimos pieza fundamental para echar al régimen encarnado en Barcina, Maya y Maroto de instituciones de Euskal Herria y, si tenemos la oportunidad, que nadie dude que haremos lo propio con Rajoy".

"Pero no queremos participar de un reparto de sillas, sin más efecto que el de cambiar unas siglas por otras y practicar las mismas políticas", ha aseverado, para apostar por "levantar viento del norte que limpie el aire viciado que hay en Madrid".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo