Lunes, 14 de julio de 2025
y sentencia que no cederá a su "chantaje"
Pablo Iglesias carga duramente contra IU
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha cargado este sábado duramente contra Izquierda Unida, a la que se ha referido como el "pitufo gruñón" de la formación morada desde su nacimiento hace un año y medio, y ha cerrado de forma rotunda la puerta a cualquier tipo de confluencia con la coalición. "No voy a ceder a ningún chantaje", ha sentenciado.
Así lo ha asegurado en un duro discurso durante el mitin que ha celebrado Podemos en Vallecas para cerrar el denominado 'Foro del Cambio', que la formación ha desarrollado este sábado en el barrio madrileño, con más de 30 mesas de expertos y representantes de la sociedad civil, para recabar propuestas de cara a elaborar su programa para las próximas elecciones generales.
"Ahora parece que algunos nos dicen que nos tenemos que disolver. Que la marca Podemos ya no sirve, que se ha quedado vieja en un año y medio y yo digo que tengo respeto a todas las decisiones pero que Podemos sigue siendo el instrumento del cambio", ha defendido, para denunciar que IU ponga sobre la mesa sus "500.000 votos" a modo de "chantaje", al decir que sin ellos "pueden dejar a Podemos sin 30 diputados".
"No voy a ceder a ningún chantaje. Va a ser la gente la que nos lleve a ganar las elecciones. Las puertas siguen abiertas para todos. Para la gente sí, para los partidos no", ha advertido, descartando así una posible integración en la iniciativa 'Ahora en Común'. "A algunos sólo después de los resultados electorales les ha entrado la prisa por la confluencia", ha criticado.
Así, ha defendido que "los revolucionarios de verdad, no los de las banderitas y los posters, saben que hay que tomar decisiones difíciles". "Es tiempo de una revolución democrática", ha proclamado, al tiempo que ha avisado de que Podemos no tiene "la obligación moral de salvar a la izquierda" pero sí de "mantener alta la llama de la justicia social".
"No tenemos ninguna deuda con las banderas y los símbolos de nuestros abuelos y nuestros padres pero sí con las ideas y con la aspiración de un futuro mejor. Os lo dice un nieto y un hijo de represaliados de la dictadura. La deuda es con una sociedad más justa", ha insistido, tras avisar de que Podemos no va a ser "la tabla de salvación de nadie".
En su intervención ante el millar de personas que han asistido al cierre del 'Foro del Cambio' en el recinto ferial de Vallecas, Iglesias se ha referido en todo momento a IU como el "pitufo gruñón" de Podemos desde que la formación saltó a la arena política hace un año y medio. "Cuando nos presentamos dijo que habíamos venido a dividir la izquierda", ha recordado.
"Dijimos: ¿Por qué no hacemos unas primarias abiertas para generar un revulsivo en las elecciones europeas? Nos dijo el pitufo gruñón: Mal. Las primarias es cosa de americanos", ha criticado.
"Entonces hablamos de casta para señalar a las élites políticas y financieras y dijo: Mal. Casta no. Lo que hay es lucha de clases. Y le dijimos: hemos leído a Don Carlos (Marx), a don Vladimir (Lenin) y no sirven para colgarlos en las paredes sino para analizar la realidad", ha continuado. "¿Qué nos dijo? Marxismo, el que tengo aquí colgado, en la pared", ha ironizado.
Iglesias también ha criticado que les llamaran "reaccionarios" por hablar de "patria". "La patria no tiene que ver con ka bandera. Tiene que ver con sentirse orgulloso de los servicios públicos", ha defendido. "No te enteras pitufo gruñón, no les vamos a regalar nuestro país nunca más a los de arriba", ha avisado.
Iglesias también ha aprovechado para cargar contra el PP, contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y contra sus intentos de persuadir a los españoles de votar a Podemos al decir "que viene el lobo. "Esta mañana el PP tenía una conferencia política y Rajoy y sus muchachos han dicho básicamente una cosa: 'Que viene el lobo'", ha denunciado.
No obstante, el líder de la formación morada ha ironizado que el comportamiento del PP le recuerda "a la lectura feminista del cuento de caperucita" que decía que "en realidad lo que quería era ligar con el lobo". "Es lo que le ocurre al PP, que en realidad el lobo le gusta, por eso ha puesto un círculo. ¿Dónde está la gaviota? Por eso parece que van a hacer primarias, por eso dice que va a formar parte del cambio. Sólo le falta a Rajoy dejarse coleta o a Pablo Casado ponerse zapatillas como Errejón", ha bromeado.
"Ha dicho Rajoy que si Podemos gobierna van a faltar los abastecimientos en los supermercados. Lo que sabemos que ha pasado en este país gobernando el PP es que hay 13 millones de personas en riesgo de pobreza. El lobo no viene, el problema es que gobierna caperucita Rajoy que es torpe, ineficaz, que no sirve para gobernar", ha sentenciado.
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna