Lunes, 21 de julio de 2025
e imaginando el 'sorpasso' al PSOE
Pablo Iglesias da por hecho elecciones y entra en precampaña apelando a Garzón
"Sí, probablemente vayamos a elecciones, y no tenemos ningún miedo", ha avisado Iglesias ante las alrededor de 7.000 personas que han acudido a la 'Fiesta de la Primavera' de Podemos, el primer gran encuentro con simpatizantes que ha celebrado el partido morado desde las campaña electoral de diciembre; un evento en el que ha aprovechado para volver a apelar al líder de IU, Alberto Garzón, para explorar una posible alianza que "empuje" el cambio.
"Hace falta romper el empate y no sobra nadie. Si estamos llamados a liderar ese cambio, tenemos que ser generosos", ha defendido, para añadir que, en ese objetivo de sumar a más gente, la "transversalidad" --la hoja de ruta que defiende el secretario Político de Podemos, Íñigo Errejón-- no puede "excluir".
"Respeto a los compañeros que piensen diferente, pero a mí no me elegisteis secretario general para enarbolar la bandera morada sino para empujar y tener más cerca el cambio, y para eso a veces hay que intentar ser más y asumir ese papel que tenemos en este momento histórico que implica intentarlo", ha enfatizado.
Asimismo, ha tendido la mano al PSOE de cara las negociaciones que previsiblemente se volverán a dar en el verano, si finalmente se repiten las elecciones el 26 de junio, llegando incluso a imaginar un hipotético 'sorpasso' de Podemos a los socialistas. "Si dentro de unos meses podemos liderar un gobierno del cambio, les tenderemos la mano y les hablaremos de igual a igual", ha asegurado.
Así lo ha asegurado, tras señalar que está seguro de que "mucha gente en el PSOE se muere de vergüenza del pacto" que el líder socialista, Pedro Sánchez, firmó con Ciudadanos. "Querrían estar gobernando con nosotros. A esa gente les vamos a tender la mano siempre", ha apostillado.
"Ojalá que rectifiquen. Ojalá pueda haber un gobierno sin el Partido Popular azul y sin el Partido Popular naranja", ha manifestado, en clave totalmente electoral, en un acto en el que, de hecho, a vuelto a apelar, como en la pasada campaña, a los votantes que "están dudando", pero que tienen claro que quieren un gobierno que les "proteja" frente a los "privilegiados antisistema".
En este sentido, ha denunciado que los culpables de que "probablemente" se vaya a producir la segunda vuelta electoral son las "élites económicas que han mandado siempre en España", que "establecieron una línea roja: No se podía consentir un gobierno en el que estuviera Podemos".
Ante este previsible escenario, Iglesias ha reafirmado que él estará "encantado de ser el presidente del Gobierno". "Pero más importante es que este país pueda tener un gobierno decente y de cambio. Podemos no somos nosotros ni los cargos públicos. Podemos es la gente que no se deja engañar y que quiere devolver la dignidad a nuestro país", ha enfatizado Iglesias.
Tras su intervención inicial, Iglesias y su secretario de Organización se han dedicado a contestar durante alrededor de una hora las preguntas del público, en un formato que han puesto en marcha hace dos semanas para recuperar el contacto cercano con sus simpatizantes y que ya han llevado a Barcelona y a Pamplona.
De hecho, Echenique ha reconocido durante su intervención que en el partido existen "algunos problemas organizativos". "Lo llamamos crisis de crecimiento. Hemos llegado a la pubertad, y cuando se llega, duelen un poco los huesos", ha explicado.
A este respecto, ha avanzando también "en algún momento" se plantearán "hacer una campaña de afiliación" para reformar el censo de simpatizantes; afiliación que conllevaría, para los que puedan permitírselo, el pago de alguna cuota, que ayudaría además a financiar el funcionamiento de los círculos y del partido a nivel local, según Echenique.
Tras el encuentro de Iglesias y Echenique con sus simpatizantes, han dado comienzo los conciertos de Tote King y Def con Dos, a modo de cierre de una jornada que ha arrancado a las 12.00 horas en el madrileño parque Tierno Galván con más actuaciones musicales, talleres y charlas con otros cargos públicos, como la portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, o la jefa de gabinete de Iglesias y portavoz adjunta en el Congreso, Irene Montero.
Columnistas
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna