Miercoles, 23 de julio de 2025

una barbaridad de la que nadie quiere enterarse

Pablo Iglesias defiende en el País Vasco el derecho a decidir de "varias naciones del Estado"

El secretario general de Podemos y candidato de Unidos Podemos a La Moncloa, Pablo Iglesias, ha defendido este lunes en Vitoria la necesidad de construir una España "plurinacional" y ha reivindicado el derecho a decidir que, a su juicio, tienen "varias naciones" del Estado.

"En Euskal Herria decimos que la ternura y la fraternidad pueden servir para construir un país con el PP fuera de las instituciones en el que uno pueda sentirse catalán, gallego y andaluz y pueda mirar a otros pueblos para construir un proyecto en el que la patria vaya más allá de identidades nacionales", ha defendido.

Ante los miles de simpatizantes que se han acercado en una calurosa tarde de junio a la Plaza Nueva de la capital alavesa, Iglesias ha proclamado que "no se le caen los anillos" por reivindicar que Unidos Podemos defiende la "plurinacionalidad". "Decimos que este Estado tiene varias naciones que tienen derecho a decidir", ha sentenciado.

"Y estamos orgullosos de que por fin en el Estado se hable de hermandad", ha apostillado, para añadir que la prueba de que "las cosas pueden cambiar en el Estado" es precisamente el avance que está protagonizando Podemos en el País Vasco, donde el 20 de diciembre fueron primeros en votos y consiguieron 5 escaños, y donde ahora las encuestas les sitúan en cabeza también en escaños y les otorgan hasta siete diputados. "Las cosas están cambiando en sus narices aquí", ha señalado.

"BIENVENIDOS TODOS LOS PUEBLOS Y LAS LENGUAS"

"Bienvenidas todas las naciones, todos los pueblos y todas las lenguas para construir una comunidad que camine en la dirección de la justicia social, y claro que las cosas podían cambiar en el Estado igual que están cambiando en Euskal Herria", ha enfatizado.

Al mismo tiempo, Iglesias ha vuelto a hacer una defensa de la "patria" que defiende Unidos Podemos, que tiene que ver con la defensa de los servicios públicos y la dignidad. "No es un patriota el que se emocione con la ikurriña o la del Estado pero tenga cuentas en paraísos fiscales", ha denunciado. "No estamos aquí para pedir la luna sino para defender la ley y el orden. Que no se atrevan a pronunciar la palabra patria los que no pagan impuestos en su país, ha añadido.

"ME ENTRA LA RISA AL HABLAR DE RAJOY"

El líder de Podemos también ha dedicado parte de su intervención a cargar contra el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy. "Me entra la risa cuando tengo que hablar de Rajoy", ha reconocido animado por las risas del público, al mencionar el nombre del líder del PP.

"Hoy Rajoy ha dicho que somos radicales y extremistas. Los radicales y los extremistas son los que cumplen el programa de 'Lo que diga Berlín'", ha respondido. "Los del programa 'Lo que diga Berlín' son los responsables del extremismo que nos ha llevado al desastre", ha insistido.

En esta línea, ha asegurado que su candidatura es "el resultado del fracaso del programa de 'Lo que diga Berlín'. "La democracia significa que cuando algo falla, se puede cambiar por otra cosa", ha reclamado, para defender que, además, ya han demostrado "que pueden ganar las elecciones al PP" y que, además, pueden "gobernar mejor".

"Hay movimientos en las placas tectónicas de la historia que son irreversibles", ha proclamado, para añadir no obstante, que "aunque sea irreversible, es muy importante" no esperar "dos años más" porque en ese tiempo "el PP puede hacer todavía más trizas los éxitos sociales" conseguidos hasta ahora.

APELA AL VOTO DE LOS "ABUELOS"

En este punto, ha pedido a los "abuelos y abuelas que vayan a votar por sus nietos y con sus nietos" para conseguir ganar al PP, apelando así a la franja de electorado que más se les ha resistido hasta ahora. "Hace falta una alianza intergeneracional para ganarles las elecciones. Lo estamos tocando con la punta de los dedos", ha asegurado.

"El extremismo y el nerviosismo del PP es porque sus números les dicen que les podemos ganar las elecciones. Que nadie se quede en casa, que todos vayan en familia a votar. Adelante que Podemos. Euskadi tiene que ser ejemplo", ha defendido.

Iglesias ha compartido este martes escenario en Vitoria con los principales candidatos de Unidos Podemos en el País Vasco, como los cabezas de lista de Álava, Juantxo López de Uralde; Guipúzcoa, Nagua Alba; y Vizcaya, Eduardo Maura; con el portavoz de Podemos en el Senado, Ramón Espinar; y también con el ensayista británico Owen Jones, quien ha augurado que Unidos Podemos podrá "cambiar la historia" el próximo 26 de junio.

Por su parte, el portavoz de Podemos en el Senado ha asegurado que "cada vez hay más gente que vota morado" pero no porque quieran "traicionar al PSOE" sino "para dejar de traicionarse a sí mismos". "El 26J empieza todo. Empezamos a ganar y empezamos a escribir la historia de este pueblo", ha asegurado Espinar.

El mitin ha comenzado con un minuto de silencio en recuerdo a la mujer que ha muerto este martes en Vitoria víctima de la violencia machista. "Mis condolencias a los familiares de las víctimas", ha manifestado Iglesias en las que han sido sus primeras palabras sobre el escenario, desde el que también ha esbozado las principales propuestas de Podemos para acabar con esta lacra, como garantizar alternativa habitacional para las víctimas "con o sin denuncia".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo