Sabado, 19 de julio de 2025

Luena dice que el PSOE "asumirá las responsabilidades cuando lleguen"

Pablo Iglesias dice que "cuando uno tiene la oportunidad de ser presidente no se puede negar y poner excusas"

  "Cuando alguien tiene la oportunidad de ser presidente del gobierno no se puede negar a presentar su investidura y poner excusas de que Rajoy tiene que ir primero", ha apuntado Iglesias en una intervención telefónica en el programa 'La Sexta Noche'.

   En relación con el anuncio del presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, de no presentarse a la investidura tras ser propuesto por el Rey Felipe VI, el líder de Podemos ha indicado que es "una buena noticia".

   "Rajoy se ha quitado del medio, eso es una buena noticia. Que Rajoy haya dado un paso atrás tendría que ser una buena noticia y Pedro Sánchez y yo tendríamos que estar hablando en este momento de las medidas del gobierno", ha añadido.

   Por ello, Iglesias ha manifestado que no entiende "la actitud" del líder socialista y que espera "que rectifique". "Mi mano está tendida porque creo que hay millones de ciudadanos españoles, y por lo menos cinco millones de votantes socialistas, que quieren vernos juntos haciendo un gobierno de cambio y de progreso", ha dicho.

   Iglesias ha explicado que solamente se ha comunicado con Sánchez por 'whatsapp' y que este le dijo que se pondría en contacto con él durante el fin de semana. El líder de Podemos comunicó al socialista que pensaba que "España no tiene por qué esperar a Rajoy", pero que estaba "encantado de hablar". "Todavía sigo esperando su llamada", ha contado Iglesias, que, según ha explicado, sí ha hablado con Alberto Garzón (IU), Oriol Junqueras (ERC), Francesc Homs (Democràcia i Llibertat), y Andoni Ortuzar (PNV).

   "Estamos en un momento en el que hay que dar pasos al frente y asumir la responsabilidad del momento histórico que estamos viviendo. Los ciudadanos no tienen por qué esperar ningún inmovilismo parlamentario", ha señalado.

   En relación con Ciudadanos, Iglesias ha afirmado que "ya se ha revelado claramente como lo que es: un bastón, una muleta del PP". Iglesias considera que el reparto de la Mesa del Congreso del PSOE con el partido presidido por Albert Rivera "ha sido un error", por lo que su formación, "humildemente", le tiende la mano "para rectificar".

   Ante este "juego absurdo de inmovilismo parlamentario", Iglesias ha dejado claro que Podemos quiere formar gobierno, porque "no puede seguir el gobierno interino del PP". "Nosotros estamos dispuestos a aportar todo lo que tenemos para que ese gobierno se produzca. Hemos hecho una propuesta muy concreta y esperamos que el PSOE esté a la altura", ha añadido.

   "A mí me encantaría ser presidente del gobierno, pero no tengo los apoyos necesarios. Podré ser, como mucho, vicepresidente", ha indicado Iglesias.

   Preguntado sobre por qué hace unos meses manifestaba que no sería vicepresidente de un gobierno de Pedro Sánchez, Iglesias ha afirmado que "ojalá" hubiera ganado las elecciones y pudiera ser presidente del gobierno, "pero no es así". "Uno tiene que atender a lo que piensa la gente", ha añadido.

   "Hay una mayoría social en este país que nos quiere ver gobernando en la posición que nos corresponde, que es asumiendo la vicepresidencia y con la mitad de los ministerios y que sean ministerios importantes", ha dicho.

Luena dice que el PSOE "asumirá las

responsabilidades cuando lleguen" e insiste

en que "este momento es de Rajoy"

El secretario de Organización del PSOE, César Luena, ha afirmado que su partido "va a asumir las responsabilidades cuando lleguen" y "si llegan", ya que "este momento es de Rajoy".

   "El PSOE va a asumir las responsabilidades, desde luego, cuando lleguen, y si llegan, porque estas cosas no se piden, estas cosas se reciben, y aquí de momento el Rey se lo ha ofrecido a una persona que, de una manera insólita e irresponsable, ha dicho que no", ha apuntado Luena preguntado por si el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, aceptaría formar gobierno en el caso de que el Rey se lo pidiera.

   "En su momento, cuando toque, vamos a asumir las responsabilidades, desde luego, pero este tiempo, este momento, es del PP, es de Rajoy", ha explicado en el programa 'La Sexta Noche'. "Siempre hemos dicho que vamos a asumir nuestra responsabilidad", pero "a quien le toca" presentarse a la investidura "es a Rajoy", ha reiterado.

   De acuerdo con el dirigente socialista, "en política no se puede estar en el limbo, que es lo que pretende el señor Rajoy". "Respetando los tiempos, vamos a respetar las instituciones y las expetativas que hay en España de cambio también", ha dicho.

   En relación con la investidura, Luena ha apuntado que "el Rey se lo ha ofrecido a Rajoy". "Le ha encargado formar gobierno y (Mariano Rajoy) le ha dicho que no", ha explicado el socialista, para quien "eso es insólito por irresponsable con España y con las instituciones".

   "El PSOE no va a ser irresponsable, al contrario: va a ser responsable con España y con los problemas de los españoles, pero en su momento", ha insistido Luena.

   "Estamos en un punto muerto porque Rajoy quiere estar en el limbo, como ha estado toda la legislatura", ha dicho el dirigente socialista, según quien el presidente del Gobierno en funciones solamente tiene dos opciones: "O va a la investidura o se va, no puede estar en el limbo".

CALIFICA LA OFERTA DE PODEMOS DE "NUMERITO"

   Para Luena, la oferta presentada ayer por el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, al PSOE para formar gobierno fue "un numerito". "Ni siquiera se puede calificar de oferta, fue una cadena de despropósitos", ha apuntado el líder socialista.

   "Así no se hacen las cosas", ha indicado Luena, para quien "el momento en España es para que haya seriedad y rigor". En relación con el reparto de los ministerios de un posible gobierno que propuso Iglesias, Luena ha afirmado que es "empezar la casa por el tejado". "Creo que corresponde más a un numerito que a una oferta seria porque no es el momento ni la forma".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo