Jueves, 10 de julio de 2025

"Es insuficiente y no cumple el programa electoral"

Parlamentarios provida no votarán la reforma porque "consagra el derecho de aborto de la Ley Aído"

Parlamentarios provida han asegurado que no votarán la proposición de ley que el PP ha presentado este miércoles en el Congreso con el objetivo de reformar la vigente regulación de interrupción voluntaria del embarazo porque, aunque resuelve el "problema de las menores", "consagra el derecho de aborto de la Ley Aído", según han coincidido en la mayor parte de los casos.

   "Yo no voy a respaldar una ley, aunque sea de mi partido, que convalida el derecho al aborto. No hay ningún derecho al aborto", ha afirmado un senador en declaraciones a Europa Press, mientras que otro parlamentario declara que "si esto llega tal y como está planteado en el Congreso yo no lo voy a votar porque no voy a consagrar con mi voto el derecho al aborto en España".

   Una de las críticas que más se repite entre los parlamentarios provida es que esta iniciativa 'popular' es "insuficiente", así como el hecho de que se haya presentado con el objetivo de recuperar al electorado del PP descontento con la ausencia de medidas en la materia. De hecho, creen que esta propuesta no va a satisfacer a los electores "que sí quieren defender la vida".

NO VA A REDUCIR EL NÚMERO DE ABORTOS

   En este punto, un par de diputados más, que reconocen estar disgustados con esta iniciativa que ha presentado el PP sobre el aborto, así como con la carrera emprendida por el Gobierno en materia de defensa de la vida, se preguntan por qué su grupo parlamentario presenta esta iniciativa cuando no va a reducir el número de abortos, "que es lo importante".

   "Las niñas que han abortado sin informar a los padres han sido 113 según uno de los últimos estudios, es decir, el 0,1% de los 108.000 abortos del último año. 108.000 niños a los que no hemos dejado celebrar ni su primer añito de vida", ha apostillado un 'popular'.

   Junto con otra diputada del PP, ambos confían en que se cumplan las palabras del ministro de Sanidad de esta mañana en las que precisaba que esta proposición de ley supone "un primer paso" y que el debate sobre la interrupción voluntaria del embarazo seguirá "abierto al estar pendiente una sentencia del Tribunal Constitucional".

   "El problema de una niña de 16 años es que aborte y que le digan que es un derecho es el verdadero problema. Si la iniciativa se debate no la voy a votar", asegura una diputada del PP con larga carrera parlamentaria.

NO ES LO PROMETIDO EN EL PROGRAMA ELECTORAL

   Otro senador alerta a Europa Press de que la reforma de las menores planteada "no es exactamente" a lo que el PP se había comprometido en su programa electoral. A su juicio, se trata de "la enmienda que muchos parlamentarios del PSOE hubieran querido presentar a la vigente regulación de la Ley del Aborto".

  "Deja el aborto como derecho y este texto va en contra de la doctrina del Tribunal Constitucional", avisa el senador, quien ve "insuficiente" esta proposición de ley para "defender la vida".

    "El comentario general es que aún estamos a tiempo de hacer una reforma que cumpla nuestro compromiso en la línea del recurso presentado ante el Tribunal Constitucional", señala escéptico, dudando de que vaya a modificarse alguna coma de la proposición de ley del PP hasta que llegue al Senado.

   Así, insiste en que esta modificación es "absolutamente insuficiente" y no supone un cumplimiento del programa electoral que, fue debatido y "consensuado" y que en su página 108, señala: "Cambiaremos el modelo de la actual regulación sobre el aborto para reforzar la protección del derecho a la vida, así como de las menores".

   Otro parlamentario no da crédito a las "inimaginables" actuaciones que la dirección del PP está emprendiendo en materia de aborto y que consolidan la "Ley de ZP", con la trayectoria de "defensa de la vida" que han mantenido los 'populares' a lo largo de los años.


¿POR QUÉ EL GRUPO PARLAMENTARIO Y NO EL

GOBIERNO?

   Este mismo 'popular' se muestra sorprendido de que haya sido el grupo parlamentario popular, y no el Gobierno, el que haya presentado esta proposición de ley.

   "Comete un grave error porque utiliza al grupo parlamentario y demuestra incapacidad para llevar esta reforma de mínimos. Me ha llamado la atención. Es una reforma que protege a las menores desde el punto de vista del consentimiento pero que no soluciona el meollo de la legislación del aborto", ha sentenciado.

   Eso sí, todos coinciden en la necesidad de urgir al Gobierno a presentar cuanto antes, tal y como también dicta el programa electoral, una ley de apoyo a la maternidad.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo