Lunes, 28 de julio de 2025

 

Picardo quiere tomarse una cerveza con el Rey para acordar "el derecho a decidir" del Peñón

En declaraciones a los periodistas poco antes de participar en Córdoba en el Congreso de la Sabiduría y el Conocimiento de la Cadena SER, Picardo ha reaccionado así al mensaje que transmitió el Rey en su discurso ante la ONU, cuando aludió a la necesidad de que Reino Unido y España negocien el final del anacronismo que supone la situación de la colonia británica, para restablecer la integridad territorial de España.

Ante ello, Picardo ha dicho que en los países europeos hay democracia "y los monarcas dicen lo que les piden los gobiernos que digan, y supongo que repetir lo que ha dicho el señor Margallo repetidamente estos cuatro años y medio es lo que le ha pedido el Gobierno (español) a Su Majestad", que, según ha señalado, "es un tío de unos cuarenta y pico años, como yo, y creo que si él y yo nos sentáramos y nos tomáramos una cerveza estaríamos de acuerdo en que el derecho a decidir es lo que debe imperar para el futuro de los gibraltareños".

En este sentido, y a la pregunta de si estaría dispuesto a hablar de ello con el Rey, Picardo ha respondido que "Gibraltar está dispuesto a sentarse con quien sea que esté dispuesto a hablar del bienestar de toda la zona del Campo de Gibraltar y que esté dispuesto a hablar de un futuro bueno para los gibraltareños y para la gente del Campo de Gibraltar", pero sin hablar de soberanía, "porque lo que corresponde hoy por hoy es aceptar que el derecho a decidir es lo que debe imperar, y los gibraltareños ya han dicho dos veces que quieren seguir siendo británicos".

En consecuencia, el ministro principal de Gibraltar no se sentaría a hablar con el Rey "para hablar de una cosa" que no le permite su pueblo y que tampoco él va a negociar, como es la soberanía, pero si el Rey quiere "sentarse a tomar una cerveza" con él, en ese caso Picardo estaría "encantado de la vida", pero teniendo claro que "el único que va a decidir sobre el futuro de Gibraltar, el soberano en relación a la soberanía de Gibraltar, es el pueblo de Gibraltar, que ya ha hablado, y Gibraltar es británico", pues, "si Brexit quiere decir Brexit, entonces británico quiere decir británico".

BREXIT

Precisamente, en su posterior intervención en el Congreso de la Sabiduría y el Conocimiento que, bajo el lema de 'El desorden en el mundo', organiza en Córdoba la Cadena SER, Picardo ha tomado parte en una mesa de diálogo sobre 'El Brexit y la desintegración europea'.

En este contexto, el ministro principal de Gibraltar ha recordado que él apoyaba la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea (UE), asegurando que, a su juicio, "es un desastre el Brexit, pero tengo la esperanza de que haya un buen acuerdo con la Unión Europea".

A este respecto, Picardo ha añadido que "el Brexit es un ejercicio de democracia y aunque no nos guste tenemos que ser optimistas", añadiendo que, sobre este tema, "es importante no caer en la trampa de creer que es demagogia todo lo que no creemos".

Junto a ello y en base al mismo argumento, el ministro principal de Gibraltar ha indicado que "no hemos sabido crear ilusión por Europa en algunos sectores de la sociedad británica", afirmando que "esa ilusión sí" que la ve "en España y en Gibraltar".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo