Lunes, 28 de julio de 2025
y se queda con 28 parlamentarios
PNV pierde un escaño en Vizcaya que pasa a EH Bildu
El PNV ha perdido un escaño en Vizcaya que pasa a EH Bildu tras el recuento definitivo del escrutinio, por lo que se queda con 28 parlamentarios y la coalición soberanista con 18, según han informado los representantes de EH Bildu en la Junta Electoral de Vizcaya.
En el recuento definitivo, el ultimo escaño de Vizcaya recae a favor de EH Bildu por algo menos de 500 votos. En la noche electoral, el PNV logró el último escaño por este Territorio, con una diferencia de 80 votos respecto a EH Bildu.
Esta pérdida del escaño se produce a pesar de que los jeltzales habían obtenido el mayor respaldo entre los electores de Vizcaya que residen en el extranjero de forma permanente, al lograr 494 papeletas frente a las 220 logrados por EH Bildu, que ha anunciado que tiene previsto comparecer esta tarde por este motivo.
Tras el escrutinio definitivo, el PNV ha obtenido en Vizcaya 238.581 votos, EH Bildu 99.610, Elkarrekin Podemos 84.195, el PSE-EE 66.505, el PP 55.128 y Ciudadanos 10.963. También se han contabilizado 3.484 blancos y 2.495 nulos.
La pérdida de ese escaño provoca que EH Bildu y Elkarrekin Podemos superen en escaños a los que tiene en solitario el PNV, ya que la coalición soberanista pasa a tener 18 que, sumados a los 11 de la coalición en la que se integra la formación morada, dan un total de 29 frente a los 28 de la formación jeltzale.
Además, este cambio provoca que el PNV ya no sume mayoría absoluta con el PSE-EE, que tiene nueve representantes, en el caso de que llegaran a un acuerdo. Ambos sumarían ahora 37, por lo que se quedarían a un escaño de la mayoría absoluta. Lo mismo ocurriría con los nueve parlamentarios del PP.
Esta variación también hace que EH Bildu, Elkarrekin Podemos y PSE-EE sumen los 38 representantes que otorgan la mayoría absoluta en el Parlamento vasco.
Pese a que con las cifras del recuento CERA, el PNV mantenía el escaño por Bizkaia, a lo largo de la mañana se han producido las reclamaciones de los diferentes partidos por errores a la hora de trasladar los resultados de las distintas mesas electorales del Territorio vizcaíno, así como por votos inicialmente considerados como nulos, según ha precisado EH Bildu.
Fuentes de esta formación han señalado que han impugnado más de 20 mesas electorales por distintos errores y que, finalmente, teniendo en cuenta las reclamaciones de todos los partidos, el resultado ha sido 483 votos más para EH Bildu en Vizcaya, lo que le otorga un escaño más. En Bizkaia, el escrutinio final ha determinado que EH Bildu sume finalmente 99.610 votos en Vizcaya.
EH Bildu ha precisado que los errores se habrían producido en diversas mesas del Territorio a la hora de transcribir los resultados que recogen las actas y que se transmiten erroneamente en los resultados provisionales.
Entre las mesas que ha reclamado la formación liderada por Arnaldo Otegi se encuentra una situada en un colegio electoral de Bermeo, contra la que EH Bildu tiene previsto interponer recurso después de que la Junta Electoral no haya aceptado inicialmente su reclamación.
El acta de escrutinio de ésta se encontraría en blanco, pero la Junta Electoral ha acordado no dar validez a la reclamación aportada por EH Bildu, ya que "la certificación no puede prevalecer frente al acta". Pese a todo, desde EH Bildu han confirmado que tienen previsto seguir adelante con su reclamación. En todo caso, ha asegurado que no es "determinante" para el resultado.
La pérdida del escaño jeltzale provoca que EH Bildu y Elkarrekin Podemos superen en escaños a los que tiene en solitario el PNV, ya que la coalición soberanista pasa a tener 18 que, sumados a los 11 de la coalición en la que se integra la formación morada, dan un total de 29 frente a los 28 de la formación jeltzale.
Además, este cambio conlleva que el PNV ya no sume mayoría absoluta con el PSE-EE, que tiene nueve representantes, en el caso de que llegaran a un acuerdo. Ambos sumarían ahora 37, por lo que se quedarían a un escaño de la mayoría absoluta. Lo mismo ocurriría con los nueve parlamentarios del PP.
Esta variación también hace que EH Bildu, Elkarrekin Podemos y PSE-EE sumen los 38 representantes que otorgan la mayoría absoluta en el Parlamento vasco.
Concluido el escrutinio, EH Bildu, en su cuenta oficial de twitter, ha realizado pasadas las 15.00 horas un llamamiento a celebrar este viernes a las siete de la tarde en el EHBilgune de Bilbao el quinto escaño por Vizcaya, que le otorga un total de 18 representantes en el Parlamento vasco.
El portavoz de EH Bildu, Arnaldo Otegi, y la cabeza de lista de la coalición por Vizcaya, Jasone Agirre, darán a conocer en ese acto su valoración tras lograr un escaño más. Por su parte, el PNV, por ahora, no se ha pronunciado.
En el recuento del voto CERA en Vizcaya, el PNV ha obtenido el mayor respaldo entre los electores de Vizcaya que residen en el extranjero de forma permanente, al obtener 494 papeletas frente a las 220 logradas por EH Bildu.
Con un total de 2.306 solicitudes residentes en el extranjero ausentes, 494 papeletas han correspondido al PNV, 253 a Elkarrekin Podemos, 220 a EH Bildu, 210 al PP, 163 al PSE y 59 a Ciudadanos. El resto de los votos han correspondido a otros partidos y coaliciones.
El Álava, con un voto CERA (Censo Electoral de Residentes Ausentes) de 362 personas, 83 ha correspondido al PNV, 79 a Elkarrekin Podemos, 69 a EH Bildu, 57 al PP, 34 al PSE y 20 a Ciudadanos. El resto se han distribuido entre otras opciones.
En Guipúzcoa, el número de votantes ha sido de 1.437, además de dos en blanco y uno nulo. De esos votos, 482 han recaído en EH Bildu, 323 en el PNV, Elkarrekin Podemos ha obtenido 285, el PP 144, el PP 135 y Ciudadanos 34. El resto se han repartido entre otras formaciones.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna