Domingo, 13 de julio de 2025

Errejón responde a Iglesias: "Como si por ser de izquierdas hubiera que estar permanentemente enfadado"

Podem recela de las formas de Errejón y recuerda que las comunidades preparan las municipales

y le ha recordado que las direcciones del partido en las comunidades están preparando las primarias.

En una rueda de prensa este jueves, ha explicado que Podem vivió el capítulo de Madrid con tristeza y lamentó que Podemos fuera portada en los medios por este asunto y, pese a que cree que no afecta al partido en Cataluña directamente sí cree que les afecta por la marca estatal: "No nos gusta como se ha hecho".

"En política la forma es el fondo", ha advertido la secretaria general de Podem, que el miércoles asistió a la reunión del partido en Madrid a la que acudieron la mayoría de secretarios generales de las comunidades y miembros de las direcciones autonómicas.

Ha explicado que, en ella, todos estuvieron de acuerdo en señalar que las formas de Errejón "no eran las adecuadas y no se correspondían con la manera de hacer de Podemos", que hace hincapié en la democracia interna, es decir, en cómo se toman las decisiones.

Ha relatado que todos compartieron que los inscritos en Podemos Madrid debían escoger a sus representantes en unas primarias, lo que no descarta llegar a acuerdos posteriores con la plataforma de Errejón o con otras para concurrir en confluencia a los comicios.

"Corresponde a los compañeros de Madrid decidir cómo se presentan a las elecciones en base a dos vectores: las decisiones las toman los inscritos --son ellos quienes deciden quién les va a representar--, y hay que mejorar la vida de las personas", ha argumentado.

Ha recordado que el objetivo más cercano son las municipales y las elecciones que se celebran en algunas comunidades, y ha advertido: "Hay que evitar que la derecha gobierne".

Preguntada por el proceso de elección de representantes en Barcelona, ha respondido que trabajan a nivel de la ciudad, de Podem Catalunya y de la dirección estatal del partido, pero que "de una forma u otra la gente de Podem Barcelona elegirá quién quiere que le represente" dentro de la lista de BComú, que liderará Ada Colau.

Errejón responde a Iglesias: "Como si por

ser de izquierdas hubiera que estar

permanentemente enfadado

El candidato de Más Madrid a la Comunidad de Madrid, Íñigo Errejón, ha respondido este jueves al secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, después de que este hablase de "una izquierda amable escindida" de la formación morada. "Como si por ser de izquierdas hubiera que estar enfadados", ha asegurado.

"Lo que hay que hacer es convencer a una mayoría, solo así se gobierna. Lo que más le puede inquietar a ese pacto terrible en Andalucía es unas fuerzas progresistas que tengan la capacidad de escuchar. ¿A eso se le llama amabilidad? Pues no se en qué me he perdido", ha explicado Errejón en una entrevista en La Sexta, recogida por Europa Press.

El excandidato de Podemos a la Comunidad de Madrid cree que la izquierda debe "espabilar, ofrecerse y dar la cara". "Eso tiene costes. Yo he sufrido algunos, y los he pagado", ha señalado, para después asegurar que "quedarse quieto" y "no hacer nada para conservar el escaño, no es responsable".

Errejón se ha expresado así después de que el líder de los 'morados' compartiese en su perfil en la red social Facebook un texto previo a la reunión del Consejo Ciudadano Estatal del partido en el que hablaba de una "izquierda amable escindida de Podemos".

"Los partidos a veces, tienen el riesgo de ensimismarse mucho, y lo que es cómodo en un partido a veces te dificulta hablarle a mucha gente progresista que quiere cambio pero estaba en caso. A toda esa gente le decimos que vamos a revalidar la alcaldía y que vamos a ganar la Comunidad de Madrid", ha defendido.

Preguntado sobre por qué no le trasladó esa misma idea a Iglesias, el ahora candidato de Más Madrid ha asegurado que lo dijo "muchísimas veces en entrevistas y reuniones". "¿Se podría haber hecho de otra forma? Tengo mis dudas. Pero ante las grandes oportunidades hay que mirar menos la salud de los partidos y más la salud de las ideas", ha remachado.



Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo