Lunes, 21 de julio de 2025

Errejón dice que existe "toda la generosidad" para llegar a un acuerdo con IU pero que son proyectos diferentes

Podemos e IU constatan "puntos importantes" que dificultan la alianza electoral pero trabajan para "acercar posturas"

   Según ha explicado Podemos en un comunicado, Echenique y Barrena han mantenido "una reunión de trabajo fructífera" en la que, no obstante, han constatado que "hay puntos importantes que separan a ambas formaciones". De hecho, el partido morado asegura que ambos dirigentes han coincidido en que "no tiene fundamento echar las campanas al vuelo", aunque trabajan para "acercar" sus posturas.

   En esta misma línea, IU ha destacado que la "negociación ilusionante" que ha arrancado "oficialmente" este viernes no está "exenta de dificultades que ambas partes están dispuestas a abordar con rigor, convicción y mutuo respeto". "En el encuentro mantenido esta tarde, los dos representantes de IU y Podemos han constatado su voluntad de avanzar sobre los puntos más conflictivos con vistas a alcanzar un acuerdo satisfactorio", reafirma IU.

   Podemos ha preferido mantener en su comunicado la discreción sobre los "puntos relevantes" que le separan de IU, para "cuidar la negociación". Aunque la coalición de izquierdas que lidera Alberto Garzón tampoco desvela las discrepancias, sí reafirma que IU busca "que el posible acuerdo de confluencia resultante refleje el reconocimiento entre fuerzas políticas distintas y que garantice la visibilidad de cada una de ellas tanto en la campaña como en el posterior espacio institucional y político que se derive del proceso electoral".

LAS SIGLAS Y LAS LISTAS, POSIBLES ESCOLLOS

   De esta forma, se desprende que los posibles puntos que alejan la alianza tienen que ver, como se esperaba, con la visibilidad que Podemos está dispuesto a aceptar de IU --siempre ha rechazado hacer una "sopa de siglas"--. De las declaraciones de los principales dirigentes los últimos días se desprende, además, que también puede generar problemas la composición de las listas conjuntas.

   Dada la complejidad de la negociación y los ajustados plazos --el último día para registrar coaliciones electorales es el 13 de mayo--, Echenique y Barrena han acordado fijarse como fecha límite para llegar a un acuerdo el final de la semana que viene, y seguir trabajando para hacerlo posible todo el fin de semana. Además, Podemos debe consultar a sus bases sobre el acuerdo antes de tomar una decisión final.

Errejón dice que existe "toda la generosidad"

para llegar a un acuerdo con IU pero que son

proyectos diferentes

   El portavoz de Podemos en el Congreso, Íñigo Errejón, ha subrayado este viernes que existe "toda la generosidad y mano tendida" por parte de la formación morada para llegar a una alianza electoral con Izquierda Unida de cara a las previsibles elecciones generales del 26 de junio, si bien ha recalcado que se trata de dos formaciones diferentes con proyectos y filosofías de campaña diferentes.

   En declaraciones a los medios antes de participar en un encuentro con el círculo Podemos San Blas-Canillejas, el 'número dos' de Podemos ha recalcado que "existe voluntad por las dos partes" ya que el objetivo es "construir candidaturas más amplias" que les den el "empujón" que, a su juicio, les faltó en las últimas elecciones generales del 20 de diciembre. Así, ha agregado que, si viene una "campaña de desempate" hay que conseguir no solo mantener "las cinco millones de confianzas" recibidas "sino también de seducir a los que faltan".

   "Nosotros seguimos en contactos exploratorios, seguimos tanteando la posibilidad, con mucha generosidad por nuestra parte, y seguramente por todas las partes para llegar a construir listas electorales que no le pregunten a la gente qué ha votado sino qué tipo de país quiere", ha manifestado Errejón la misma tarde en la que los secretarios de Organización de Podemos, Pablo Echenique, y de Izquierda Unida, Adolfo Barrena, se reúnen en Zaragoza en el marco de dichas negociaciones.

   En cualquier caso, ha considerado "importante" recalcar que, incluso si se llegara a un acuerdo con la formación que lidera Alberto Garzón, se trata de dos partidos "diferentes y que hablan a gentes diferente". "Tenemos proyectos que pueden ser coincidentes pero que son diferentes e incluso filosofías de campaña diferentes y, por tanto, vamos a mantener nuestras esencias", ha sentenciado.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo