Viernes, 18 de julio de 2025

El padre de Leopoldo López, presente en el acto, afirma que en Venezuela existe una "neodictadura"

Podemos se queda fuera de un manifiesto a favor de la democracia en Venezuela firmado por PP, PSOE, PNV, C's y UPyD

  Los miembros representantes de los partidos políticos que han participado en el acto de la firma del documento han manifestado su apoyo a la causa venezolana y han coincidido en la necesidad de que se acaten los resultados de las elecciones para favorecer un relevo en el poder de una manera democrática.

   La eurodiputada por UPyD, Beatriz Becerra, ha destacado la firma del manifiesto en un "tiempo delicado", también para la política española, y justo en la víspera de la constitución de la Asamblea en Venezuela en la que, a su juicio, "tiene que expresar la voluntad del pueblo venezolano".

   Además, Becerra ha apuntado a la labor de las instituciones europeas y ha admitido que "ha sido digna" pero no suficiente. Así, ha aprovechado para instar a dichas instituciones a que hagan una declaración muy clara al respecto para "recordar que la validez de estas elecciones está bien expresada por los resultados y cualquier truco no puede ser consentido".

   En representación del PP, han acudido al acto el senador del Partido Popular, Dionisio García y el secretario de relaciones internacionales y diputado, José Ramón García. El diputado ha destacado en su intervención que en las elecciones del 6 de diciembre el Venezuela "se dijo no al chavismo" y que cuentan con su formación "porque la democraci, la libertad y la dignidad no admite parcelación".

   "Los demócratas de Venezuela no están solos y por eso es fundamental que haya una resolución democrática legal y legítima", ha sentenciado García, aunque ha admitido que no es un camino fácil, pero que cuentan con el respaldo de los demócratas españoles.

   El senador Dionisio García ha explicado que las elecciones venezolanas significan un "pronunciamiento claro y contundente" y se ha mostrado sorprendido por las "triquiñuelas" que está llevando a cabo Maduro para conservar el poder. Además, ha augurado que el régimen de Maduro no va a acceder al mandato del pueblo de Venezuela que es ceder el gobierno a los demócratas. "Debemos estar todos preparados para enfrentar un periodo que no va a ser fácil respecto al relevo de poder", ha dicho a la vez que ha remarcado que Maduro no cederá fácilmente a "la voz del pueblo".

"AQUÍ NO SOBRA NADIE"

   Por Ciudadanos ha asistido al acto el diputado, Fernando Maura, que ha destacado que en la firma del manifiesto "no sobra nadie" y ha afirmado que le gustaría que más partidos se hubieran sumado a la iniciativa. "Aquí no sobra nadie, en todo caso aquellos que hubieran tenido alguna duda respecto a la naturaleza del régimen chavista", ha dicho y ha añadido que "si alguien pensaba que era un régimen sustentado en la libertad y la democracia" se equivocaba --en alusión directa a la formación de Pablo Iglesias, ausente y sin representación en el acto---.

   Maura ha reivindicado la necesidad de acatar la voluntad del pueblo y ha destacado que en Venezuela se están "haciendo trampas en contra de la voluntad popular. Otro miembro de Ciudadanos asistente al acto, el secretario de relaciones internacionales, Francisco Andrés, ha afirmado que "en la defensa de la democracia y la libertad hay que estar sin líneas rojas" y por eso desde su formación "se alzará la voz por la causa venezolana".

   Al acto también ha asistido el padre del líder opositor venezolano Leopoldo López, Leopoldo López Gil, que ha agradecido el respaldo recibido por parte de los demócratas de España. López ha destacado que "la voluntad del pueblo venezolano" se ha encontrado con "una neodictadura y un extremo populismo" que le impide llevar a cabo su voluntad. "La neodictadura no solo impugna a 8 diputados bien electos, sino que intenta crear una Asamblea que no existe en las leyes para legislar paralelamente", ha explicado.

   López también se ha sumado al manifiesto para que se materialice la idea de que "los que alcanzaron la victoria en las elecciones" puedan ver alcanzar el futuro que eligió el pueblo en las urnas.

   Los representantes del PSOE y del PNV no han acudido al acto en el que se ha firmado el manifiesto, sin embargo, han confirmado su adhesión y respaldo al documento, tal y como ha apuntado la coordinadora de Primero Justicia en Madrid y encargada de presentar el acto, Ligia Contreras.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo