Lunes, 28 de julio de 2025
Cospedal afea a Sánchez que "fíe todo a su interés político"
Pons (PSOE): "Existe una voluntad de explorar si entre los 180 'noes' hay la capacidad de investir a Sánchez"
En un desayuno informativo celebrado este viernes, Pons ha comentado que existe "una mayoría en el Congreso que quiere una alternativa" y que el PSOE "está en esa vía" porque desde el viernes de la semana pasada, cuando se celebró la investidura fallida de Rajoy, el partido socialista "ha dejado la idea del 'triple no', está intentando buscar soluciones".
Pons también ha comentado que "a lo mejor no se puede conformar esa iniciativa", en alusión a un gobierno alternativo al del PP, pero ha comentado que para él "existen juncos más que suficientes de ir a la investidura" de Sánchez, una situación que se produciría "después de la ronda de contactos".
En este sentido, ha explicado que el líder socialista está haciendo una ronda de contactos "con la intención de hacer esa evaluación" y que si "esta evaluación permite ir a una investidura, se irá".
Así, el diputado socialista ha comentado que el PSOE "entró en el Parlamento con un 'ríndanse'" pero salió de él "con más apoyos que Mariano Rajoy porque casi todas las formaciones tendieron la mano a que hubiera una formación alternativa".
Pons también ha criticado que "el Parlamento esté bloqueado" por la presidenta del Congreso, la popular Ana Pastor, y que "mientras tanto no haya un gobierno" en España. "Es un doble bloqueo", sostiene Pons, quien considera que la actividad parlamentaria "es independiente del proceso de buscar un acuerdo de gobierno".
Para el diputado socialista "es muy difícil defender los intereses de Baleares con un bloqueo de esta manera" y, por ello, ha pedido a los diputados baleares en el Congreso que desatasquen la situación porque "estaría bien que los partidos de las Islas sean conscientes de que es necesario que este bloqueo se levante".
Por otro lado, Pons ha anunciado que el PSOE "está trabajando" con la Conselleria de Territorio, Energía y Movilidad para que "se pase de un 25 por ciento de descuento por residente en el transporte marítimo a un 50 por ciento", con la intención de que sea el Estado quien financie este aumento que supondría unos 10 millones de euros.
Pons también ha anunciado que "en las próximas semanas" los socialistas esperan presentar esta iniciativa en forma de Proposición No de Ley y, por ello, ha pedido a los diputados baleares de otras formaciones, como el PP, que les ayuden.
Por último, ha recordado que Coalición Canaria llegó a un acuerdo de investidura con el PP "bajo la promesa de una subvención del 75 por ciento del transporte marítimo en Canarias".
La secretaria general del PP y presidenta regional del partido, María Dolores de Cospedal, ha afeado que el líder del PSOE, Pedro Sánchez, "fíe todo a su interés político" y esté "bloqueando" la formación de un Gobierno en España a expensas del resultado electoral de su partido en Galicia y País Vasco el próximo 25 de septiembre.
A preguntas de los medios tras una rueda de prensa en Toledo, Cospedal ha señalado que el resultado que vayan a obtener los socialistas en estas próximas convocatorias electorales autonómicas "no tendría que ser la carta de cambio" para que España tuviera un Gobierno.
"Es triste que Sánchez fíe todo a su interés partidario y político, y en este caso a la respuesta que obtenga en Galicia y País Vasco", ha criticado Cospedal, quien no sabe si el resultado electoral del PSOE el 25 de septiembre "puede tener consecuencias" sobre la postura de los socialistas de cara a permitir un Gobierno de Rajoy en La Moncloa.
En todo caso, ha reconocido que antes de las elecciones gallegas y vascas "no va a ser fácil" que el PSOE cambie de opinión de cara a una investidura de Mariano Rajoy, pero ha recordado que "España necesita Gobierno", por lo que ha insistido en reclamar a Pedro Sánchez que "deje a parte su interés partidista".
La 'número dos' del Partido Popular ha admitido que "no es fácil en periodo electoral hablar de pactos entre partidos", pero ha abundado en que los españoles "quieren respuestas".
"Cuando uno habla con los ciudadanos como hacemos nosotros todos los días, la preocupación que muestran es sobre cuándo tendremos Gobierno, qué va a pasar, y cómo es posible que siga bloqueando el PSOE la situación y que podamos llegar a unas terceras elecciones, como parece que es deseo de Sánchez", ha apuntado.
En su opinión, "no es bueno para nadie estar ocho meses sin Gobierno por el bloqueo de Sánchez y del PSOE", situación que provoca que "no se puedan aprobar los presupuestos y que se ponga en riesgo el crecimiento económico y la creación de empleo".
María Dolores de Cospedal se ha referido a la encuesta del CIS conocida este jueves sobre el resultado en Galicia y País Vasco el último domingo de este mes. En este punto, ha remarcado que "la que vale de verdad es la encuesta del día de las elecciones".
Ha señalado que en el caso de Galicia, donde el CIS otorga mayoría absoluta al PP de Núñez Feijóo, durante la campaña se va a seguir trabajando para que "sea una realidad" tras los comicios; mientras que en el caso del País Vasco, se va a trabajar "para mejorar las previsiones".
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna