Jueves, 24 de julio de 2025
que respalda mantener el trasvase Tajo-Segura
PP, PSOE y Cs votan a favor del Manifiesto Levantino por el Agua
El diputado del PP, Jesús Cano, ha recordado que el manifiesto alude como "irrenunciable" el trasvase Tajo-Segura, una infraestructura que tiene un impacto en el Producto Interior Bruto nacional de más de 4.000 millones de euros y genera más de 100.000 puestos de trabajo directos y 350.000 indirectos. "Además, beneficia a 200.000 hectáreas de regadío y a más de 44 millones de árboles frutales", ha puntualizado.
El diputado del PP ha advertido de que el panorama para el Levante a corto plazo es "muy preocupante" ante el cuarto año de sequía consecutivo y la falta de precipitaciones, apuntando a la necesidad de "concienciar a la sociedad de que el problema de la sequía es un problema endémico, no solo de los regantes, sino de los 3 millones de personas que vivimos en el Levante español".
Cano ha afirmado que existen soluciones "viables y sostenibles medioambientalmente", contempladas en el estudio técnico que, avalado por el Círculo por el Agua, se presentó ante el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente el pasado mes de julio y se ha referido a las garantías jurídicas que la Ley del Memorandum ha aportado para mantener los aportes de agua procedentes del Tajo "ante los continuos ataques y amenazas que el acueducto viene sufriendo por el Gobierno de Castilla La Mancha y sus representantes políticos de PSOE y Podemos".
Por su parte, la diputada de Podemos, María Giménez ha explicado su abstención afirmado que el Manifiesto no representa a la totalidad de los regantes de la Cuenca del Segura, ni a todos los del trasvase. Si bien, ha recalcado que "aunque contiene medidas que apoyamos, como la desalación, la apertura de los pozos de sequía con carácter excepcional o las aguas reutilizadas, ignora por completo las consecuencias del cambio climático y la aplicación de la fotovoltaica para desalar", considerándolo un texto "obsoleto".
Desde el PSOE, Jesús Navarro ha señalado que apoyan el Manifiesto, pero quieren que esto se haga constar en el Pacto Regional del Agua. Aparte, en su enmienda han eliminado la alusión que se hacía en la moción a la "amenaza del Gobierno de Castilla La Mancha porque no es el momento de entrar en guerras territoriales".
Finalmente, Luis Fernández, de Ciudadanos, considera que el Gobierno central "no ha hecho nada" por solucionar los problemas de agua del sureste español ni por llevar a cabo las medidas del Manifiesto. "Ahora hay que poner de acuerdo a muchos intereses y muchas comunidades, va a ser difícil llevar a cabo todas las medidas que solicitan en el Manifiesto los agricultores", ha advertido.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna