Sabado, 12 de julio de 2025

Militantes critican "arbitrariedad" en la formación de las listas para las municipales

Problemas en Ciudadanos en Málaga

Militantes de Ciudadanos (C's) en la provincia de Málaga han criticado la actitud "arbitraria" y "dictatorial" dentro de la formación a la hora de elaborar las listas para las elecciones municipales del 24 de mayo.

   En concreto, han señalado directamente, durante una reunión mantenida este pasado miércoles, al secretario territorial de la agrupación en Málaga, Juan Cassá, como responsable de "violar la democracia interna de los estatutos".

   Así, en torno a 40 componentes del partido en Torremolinos, Antequera, Alhaurín de la Torre, la Axarquía, Estepona y la capital, entre otros, se han concentrado para transmitir sus experiencias y criticar que "desde los órganos de poder se salten los reglamentos internos".

   Esta reunión ha estado organizada por la Plataforma por las Garantías Ciudadanas, que busca el cumplimiento "estricto" de dichos estatutos. Su presidenta, Inmaculada Sánchez, ha manifestado a Europa Press que "el malestar entre los militantes es evidente por las acciones de Cassá".

   "La actitud del secretario territorial es dictatorial. Ha eliminado las voces críticas y ha colocado en el puesto a los más fieles", ha criticado Sánchez, reiterando que "no se respeta la democracia interna de los estatutos".

   Como ejemplo, la portavoz de esta plataforma ha señalado el caso de Torremolinos, donde Rafael Valle fue elegido en un primer momento coordinador local de C's. "Pedimos a Barcelona votar con libertad, pero Cassá no nos dejó y acabaron relegando a Valle y formando una lista de gente que ni siquiera es de Torremolinos", ha apostillado.

   "El sentir general de todos los que criticamos estos hechos es que nos gusta el ideario del partido; sin embargo, los estatutos no se pueden saltar y aplicar cuando venga en gana", ha explicado Sánchez.

PROPUESTAS Y SOLUCIONES

   En cuanto a las medidas que prevé tomar la Plataforma por las Garantías Ciudadanas, Sánchez ha indicado que "preferimos esperar para reunir las propuestas de la gente y actuar con frialdad".

   "Es aconsejable dejar un tiempo para que las 40 personas que nos reunimos analicen la situación y transmitan a la plataforma sus ideas", ha añadido de cara al futuro.

   Sin embargo, desde el grupo crítico de C's en la provincia rechazan tratar de ponerse de nuevo en contacto con la dirección general de la formación en Barcelona, ya que "lo hemos intentado en numerosas ocasiones en los últimos meses y no nos han hecho caso".

   "Nos imponen listas con gente que no conoce los problemas del municipio, que sólo busca la foto con Albert Rivera; lo que la gente no sabe es que él no vendrá a gobernar Torremolinos o Rincón de la Victoria, que lo hará la gente puesta a dedo por Cassá", ha concluido.

DEMOCRACIA INCUESTIONABLE

   Por su parte, el secretario territorial de la agrupación en Málaga ha asegurado frente a estas críticas que "desde C's nuestra democracia interna y nuestros valores son incuestionables e innegociables".

   "Si algún afiliado encuentra alguna irregularidad, desde el partido se analiza y se actúa. Como se ha hecho en otros casos llevados a cabo en Málaga, se han seguido los estatutos y los reglamentos internos de la formación en aras a preservar la transparencia", ha explicado Cassá a Europa Press.

   De esta forma, el también candidato de C's a la Alcaldía de Málaga ha manifestado que "los propios procesos de primarias son realizados y avalados por el Comité de Garantías del Partido, un órgano elegido mediante listas abiertas entre todos los afiliados".

   Asimismo, ha aclarado que "las expulsiones o aceptación de no afiliados se hacen hacia aquellas personas que han dañado la imagen pública del partido o no concuerdan con sus valores".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo