Lunes, 21 de julio de 2025

Garzón pide a PSOE, Podemos y Compromís que "sean claros y sinceros" y "estén a la altura de un momento histórico"

PSOE, Podemos, Compromís e IU se reunirán mañana a las 16:30 horas en el Congreso para negociar la investidura

Así lo ha comunicado IU-Unidad Popular, que señala que las otras tres formaciones han aceptado la propuesta que el portavoz parlamentario de IU-UP, Alberto Garzón, hizo a los otros tres partidos el pasado jueves.

   "Estamos convencidos de que es un paso imprescindible para explorar las posibilidades de alcanzar un acuerdo que vaya en beneficio de las clases populares y de nuestro país", ha manifestado Alberto Garzón en una misiva dirigida hoy a los líderes del PSOE, Pedro Sánchez, Podemos, Pablo Iglesias, y Compromís, Joan Baldoví.

   Para Garzón, el propósito del encuentro debe ser "avanzar en acuerdos que permitan una alternativa clara al Partido Popular y a sus políticas regresivas y corruptas". Por ello, insiste en que las negociaciones han de tratar tanto "acuerdos programáticos" como "posibilidades de gobierno en coalición" y pide que "no se excluya ninguna opción". "Nuestra posición es cristalina: programa, programa, programa", ha asegurado.

   El portavoz parlamentario de IU-UP acudirá a la reunión con su comisión negociadora (formada por cuatro personas) y, aunque ha indicado que su propuesta es que puedan acudir los representantes que "cada organización elija libremente", también ha indicado que "ve perfectamente viable" que acudan los líderes de cada partido.

   Por otra parte, se ha mostrado partidario de acordar "unos mínimos aspectos metodológicos" de cara a la reunión con el objeto de garantizar que "nadie se sienta engañado ni tampoco pueda aludir tal condición a posteriori".

   "Estamos ante una buena oportunidad para dar una respuesta política en positivo a un país asolado por la corrupción estructural del Partido Popular y a una sociedad con nobles aspiraciones de justicia social. Hagamos lo posible por cumplir con nuestros compromisos en campaña. Os deseamos, y nos deseamos, muy buen trabajo", ha manifestado.

Garzón pide a PSOE, Podemos y Compromís

que "sean claros y sinceros" y "estén a la

altura de un momento histórico"

El portavoz de IU-UP, Alberto Garzón, ha pedido a los representantes de PSOE, Podemos y Compromís que acudan a la reunión prevista para este lunes que "sean claros y sinceros", de forma que "cada partido diga de forma clara lo que quiere y gasta dónde está dispuesto a llegar" para apoyar la investidura de Pedro Sánchez.

   Garzón ha incidido en que los partidos de izquierdas "tienen una buena oportunidad" y deben "estar a la altura de un momento histórico" para España.

   Así lo ha reclamado este domingo en declaraciones a los medios tras reunirse con el exministro de Finanzas de Grecia, Yanis Varoufakis, para plantearle la situación económica y política que atraviesa España con el objetivo de "coordinarse" entre países del sur para que "haya una alternativa a la Unión Europea actual".

   En este sentido, de cara al encuentro de negociación previsto para este lunes a las 16:30 horas en el Congreso de los Diputados, Garzón ha hecho hincapié en que, pese a que "gran parte" de su programa es común con el de los otros partidos de izquierda, existen divergencias con el PSOE en lo referente a la relación con el Banco Central Europeo y la conocida como Troika.

   "No se puede aceptar la política de la Troika en el nuevo Gobierno, tiene que ser un Gobierno que vaya a resistir a la Troika y que vaya a organizar una defensa de la ciudadanía frente a ella", ha puntualizado Garzón de manera firme.

   Además, ha manifestado su apoyo a la propuesta de Podemos de retrasar en tres años la deuda del déficit, y ha instado al PSOE a "atreverse a enfrentarse a la Troika".

   "Ninguna economía puede subsistir durante mucho tiempo con unos niveles de déficit de deuda pública como los que tenemos. Por eso estamos en desacuerdo en la posición del PSOE de respetar hasta el último punto de las condiciones de la actual Troika, hay que enfrentarse a las políticas europeas. Un gobierno de cambio y progresista en nuestro país permitiría generar una correlación de fuerzas nuevas a nivel europeo y abrir brechas de esperanza y el PSOE debería valorar esa posibilidad porque la alternativa, que es la Troika, es sencillamente seguir por el camino del desastre", ha sentenciado Garzón.

NUEVAS ELECCIONES GENERALES

   Por otra parte, ha incidido en la importancia de aprovechar la reunión del lunes para llegar a acuerdos y evitar la convocatoria de nuevos comicios por un hipotético fracaso de las negociaciones porque, a su juicio, supondrían "un doble fracaso": por un lado, devolver "la pelota a la ciudadanía" y, por otro, porque cree que "fortalecerían al PP".

   Por eso, ha prometido que su formación va a explorar "todas las oportunidades posibles para que haya un gobierno de cambio", y ha insistido en que la actual es "una buena oportunidad" para los partidos de izquierdas y en que deberán estar "a la altura de un momento histórico" en España.

REUNIÓN CON EL EXMINISTRO GRIEGO

   En cuanto a la reunión con el exministro de Finanzas griego, Yanis Varoufakis, el portavoz parlamentario de IU-UP ha hecho hincapié en la necesidad de coordinación entre los países del sur de la UE para impulsar "una alternativa a la UE actual" que, a su juicio, está diseñada "para el beneficio de una minoría".

   Garzón ha hecho un llamamiento a que los partidos de izquierdas se organicen para "enfrentar los riesgos tan enormes que supone, en última instancia, un cambio a peor no sólo en España sino en toda Europa", y ha asegurado que la UE será un lugar "de hambre y miseria", si continúan las políticas de la Troika.

   Así, ha defendido que los que pretende es "vivir de una forma mejor" que la que permite "la gestión de la crisis económica neoliberal". "Es importante seguir coordinados de cara a este futuro solidario, fraterno entre los pueblos de Europa que nos permita construir una alternativa", ha resaltado.




Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo