Viernes, 25 de julio de 2025

Lo tenemos todo de cara y no podemos perder

Puigdemont ve "perfectamente asumible" culminar el proceso soberanista en 18 meses

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha afirmado este miércoles que ve "perfectamente asumible" culminar el proceso soberanista en el plazo fijado de 18 meses, de los que ya han transcurrido 6 desde que en enero fue investido en el cargo.

"Lo tenemos todo de cara y no podemos perder. Lo tenemos todo a favor para que el tramo final lo podamos resolver de forma victoriosa", ha afirmado en un debate con el diputado de JxSí Lluís Llach organizado por Vilaweb y moderado por el periodista Vicent Partal.

Puigdemont ha buscado lanzar un mensaje de confianza a los soberanistas y ha precisado que culminar el proceso supone convocar unas elecciones constituyente de cara al verano de 2017 para ver si de ellas surge un Parlament que elabore una Constitución catalana y declare la independencia.

"No hay ningún plan 'b'. El objetivo es llevar el país a las puertas de la independencia para que el nuevo Parlament haga la proclamación", ha concluido el presidente, que ha asegurado que el Govern trabaja en esta dirección aunque no siempre se perciba.

El presidente ha asegurado que la cuestión de confianza a la que se someterá tras el verano reforzará el proceso y ha previsto que el próximo 11 de septiembre, la Diada de Cataluña, abrirá "un ciclo en el que habrá muchos hitos en el calendario que culminarán con la independencia".

"Esto está maduro. Nos queda la última milla que es la más difícil. Estamos a un palmo de la independencia", ha continuado, asegurando que el triunfo del PP en los comicios generales del domingo pasado no supone un obstáculo para el soberanismo.

El diputado Llach ha hablado del Referéndum Unilateral que propone celebrar la ANC --cuyos socios deberán votar si lo avalan en una consulta interna--, y ha afirmado que los grupos soberanistas del Parlament y el Govern deberán "tratar con mucho respeto" esta propuesta de la entidad.

DEMÓCRATAS "DESESPERADOS"

Sobre las generales, ha añadido que el resultado que han arrojado ha llevado a que los demócratas del resto del Estado se sienten "desesperados" por el triunfo de Mariano Rajoy y porque no ha fructificado ninguna alternativa de cambio.

"El demócrata de calle español lo tiene que estar pasando muy mal. Llegan comentarios desesperados, están desesperados", y ha considerado que Unidos Podemos no solo no ha sido alternativa, sino que ha pinchado y tiene problemas internos.

SIN GOBIERNO HASTA OTOÑO

El presidente catalán no ha previsto unas terceras elecciones generales, pero si ha vaticinado unas nuevas negociaciones de investidura largas que no se cerrarán ante de las elecciones vascas, previstas para otoño, y ha considerado que esto "jugará a favor" del proceso soberanista.

Puigdemont también ha dicho que el previsible juicio a Artur Mas, Joana Ortega y Irene Rigau es algo totalmente incomprensible pero a la vez es un "elemento colosal" para defender a nivel mundial el camino de Cataluña hacia su independencia.

Sobre el caso de la conversación entre el ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, y el ya exdirector de la Oficina Antifrau de Cataluña (Oac), Daniel de Alfonso, ha afirmado que ha demostrado que hay un "abismo" entre la cultura política de Cataluña y la del resto del Estado.

El presidente catalán ha contrapuesto que, mientras el Congreso ha vetado la comparecencia del ministro para dar explicaciones sobre este tema, el Parlament ha impulsado el procedimiento para destituir a De Alfonso y en una semana lo ha culminado.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo