Martes, 08 de julio de 2025
no seria bueno volver a la guerra fria
Putin anuncia una mejora de su arsenal nuclear con fines disuasorios
Putin ha realizado estas declaraciones durante una entrevista incluida en un documental emitido por la televisión Rossiya-1. En la misma, ha recordado que Estados Unidos cuenta con armas nucleares en Europa desde el final de la Segunda Guerra Mundial y recuerda que "están actualizando su arsenal nuclear" desplegado en Europa.
"Esto es peligroso, claro. ¿Por qué? Porque nuestras armas tácticas no alcanzan el territorio de Estados Unidos, mientras que las armas nucleares americanas desplegadas en Europa sí pueden alcanzarnos, lo que las convierte en estratégicas y suponen para nosotros un riesgo mayor que lo que suponen nuestros misiles estratégicos para Estados Unidos", ha argumentado.
Así, ha manifestado su esperanza de que no haya otra guerra mundial que podría ser una "catástrofe". "Quiero creer que no hay ningún loco en la Tierra que se decida a usar armas nucleares", ha apostillado.
Además, Putin ha arremetido contra las potencias europeas por su sometimiento a Estados Unidos. "Europa ha entregado parte de su soberanía, quizás la más importante, a una alianza", ha afirmado en referencia a la OTAN.
El dirigente ruso ha reconocido que es normal que los miembros de una alianza político-militar cedan en favor de una autoridad supranacional, "pero con Europa no se trata de un simple organismo supranacional". "De hecho, Europa ha entregado parte de sus competencias, no a la OTAN, sino al país que lidera la OTAN, Estados Unidos", ha apuntado.
Putin ha puesto como ejemplo la intervención estadounidense en Irak, a la que se opusieron Alemania y Francia, y se les dijo que estaban equivocados. "Al final resulta que el (expresidente francés, Jacques) Chirac, una persona muy educada, con relaciones fiables con la parte suní de Oriente Próximo, predijo las consecuencias. El resultado son estados fallidos y el aumento del terrorismo. Chirac tenía razón. (El excanciller alemán Gerhard) Schroeder tenía razón también", ha apostillado.
El mandatario ruso también se ha referido a la situación en Ucrania y ha advertido de que no abandonará a los rusos y rusoparlantes del sureste de Ukrania "a merced de los nacionalistas".
"No podemos dejar a la gente que vive en el sureste de Ucrania a merced de los nacionalistas. No son solo los rusos, sino también otros rusoparlantes. Dependen de Rusia", ha aseverado. Además, ha denunciado una caída del nivel de vida de los ucranianos. "El PIB del país ha bajado significativamente (...). Está en marcha la desindustrialización de Ucrania", se ha lamentado.Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna