Domingo, 25 de mayo de 2025

Descubrió el Mediterraneo

Rajoy: "A veces estamos pensando siempre en lo material, y al final somos personas"

   El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha visitado este sábado la localidad onubense de Almonte, que este fin de semana acoge la celebración del Rocío Chico y, durante su visita, ha asegurado sentirse "reconfortado". "A veces estamos pensando siempre en lo material, y al final los seres humanos somos sobre todo personas, con alma y con sentimientos, y esto es muy bonito y me reconforta mucho", ha expresado.

   Rajoy ha agradecido a la ministra de Trabajo y al alcalde de Almonte su invitación al municipio, destacando cómo "todo un pueblo ha trabajado durante meses en una misma dirección y el sentimiento que le ponen y que queda reflejado en los preparativos".  

  Asimismo, ha dedicado unas palabras de "afecto y cariño" a los almonteños y a su Corporación municipal, gobernada por José Antonio Domínguez (PP).  

  "Todo mi afecto y cariño para todos los vecinos de Almonte, su alcalde y corporación municipal en mi primera (ojalá haya muchas más) visita al Ayuntamiento de Almonte. Hoy, día del Rocío Chico. Un abrazo y mucha suerte a todos", ha escrito el jefe del Ejecutivo en el Libro de Honor del Consistorio.  

  Según ha informado el PP andaluz en una nota, en su visita a esta localidad onubense Rajoy ha estado acompañado por la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez -de origen onubense-; el presidente del PP-A y alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido; el secretario general de los "populares" andaluces, José Luis Sanz; y el alcalde de Almonte, José Antonio Domínguez.

   Como se recordará, el presidente del Gobierno se desplazó este miércoles al Palacio de Las Marismillas, ubicado en el Parque Nacional de Doñana, para disfrutar allí de unos días de descanso, de modo que esta visita a Almonte ha coincidido con su estancia en la provincia onubense, donde permanecerá previsiblemente hasta el domingo, cuando regresará a Madrid para retomar desde el lunes su actividad desde Moncloa.  

  La visita se produce además en el transcurso de un fin de semana muy señalado en el calendario de esta localidad onubense, que este lunes acogerá la Venida de la Virgen del Rocío, un evento que se celebra cada siete años y que en esta ocasión coincide con la conmemoración del bicentenario del Rocío Chico y la declaración del Año Jubilar Mariano para la aldea almonteña.

 INVITACIÓN DEL AYUNTAMIENTO

   Según ha informado el Consistorio almonteño en un comunicado, el presidente, que se encontraba descansando durante estos días en el Palacio de las Marismillas, en el interior del Espacio Protegido de Doñana (Almonte), ha aceptado este sábado la invitación realizada por el Ayuntamiento para conocer el municipio en un día tan señalado como es la víspera de la Venida de la Virgen desde la aldea del Rocío hasta Almonte, donde permanecerá los próximos nueve meses.  

  Así, Mariano Rajoy ha accedido a la Casa Consistorial almonteña pasadas las 11.30 horas, recibiendo el saludo del alcalde, quien, tras poner el énfasis en que el presidente ha entrado en Doñana por Huelva, ha valorado el apoyo del Ejecutivo a esta festividad con una decisión que "va a suponer una importante inyección económica de la mano de la inversión privada en todo el área de influencia, gracias a las deducciones fiscales que lleva aparejadas".

   Por su parte, la ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha recalcado la oportunidad que supone para todos los almonteños y onubenses que Mariano Rajoy haya querido estar en Almonte en su primera visita a Doñana como presidente del Gobierno.  

  Como nieta de almonteño, la ministra ha señalado que el pueblo está preparado para recibir a su Patrona y a miles de peregrinos de todo el mundo. "Por motivos religiosos, culturales o turísticos, es una gran oportunidad para dar a conocer nuestra tierra en todas partes durante el próximo año", destacando el carácter abierto de los almonteños, "anfitriones ideales para acoger a los que acudan".

 PASEO POR EL MUNICIPIO

   Tras colocarse la pulsera del Traslado 2012, Mariano Rajoy inició un recorrido que lo llevó a la catedral instalada por el Ayuntamiento en la Plaza Virgen del Rocío, donde recogió el cariño de los cientos de visitantes que se encontraban en ese momento disfrutando de este monumento de carácter efímero.  

  Posteriormente, conoció los arcos y adornos que los vecinos han preparado para la Patrona hasta el templete instalado en El Chaparral, donde un grupo de almonteños se encontraban ejecutando los últimos trabajos en un lugar donde se descubre al amanecer el rostro de la Virgen, tras la noche de camino.

VISITA "HISTÓRICA"   

 Por su parte, el alcalde de Almonte ha mostrado su satisfacción este sábado por la visita que ha calificado como "histórica", valorando el apoyo que ha realizado el Ejecutivo a esta festividad al declararla Acontecimiento de Excepcional Interés Público.

   Acerca de la decisión de declarar el Año Santo Jubilar Mariano Acontecimiento de Excepcional Interés Público, ha comentado que es "un acto de justicia".   

 En el Ayuntamiento, el alcalde entregó a Rajoy un conjunto de láminas sobre Doñana del artista onubense Juan Carlos Castro Crespo. "Para que te lleves algo de nosotros", comentó.  

  De este modo, el presidente ha conocido de palabra del alcalde los preparativos que durante meses realizan los vecinos, que han confeccionado arcos y flores para el recorrido de la Virgen del Rocío por la aldea y Almonte.

Un acontecimiento que se inicia el domingo 20 de agosto y concluye en la Parroquia de la Asunción el lunes 21, y que espera una afluencia de peregrinos en torno a las 700.000.   

 Desde la Hermandad Matriz también se ha agradecido una visita que supone un espaldarazo para el mundo rociero, a escasas horas de que tenga lugar el Traslado de la Virgen del Rocío desde su Santuario hasta el pueblo de Almonte y en pleno año Jubilar, declarado por el papa Benedicto XVI en el Bicentenario del Rocío Chico (1813-2013).


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo