Lunes, 21 de julio de 2025
Pedro Sánchez y Albert Rivera se reúnen en el Congreso de los Diputados
Rajoy, ante las negociaciones de investidura: "El señor Sánchez quiere ser presidente del Gobierno aunque sea por un dia
"El señor Sánchez quiere ser presidente del Gobierno aunque sea por un día", ha declarado en una entrevista en 13TV, que ha recogido Europa Press, poco después de que haya finalizado la reunión de más cuatro horas que han mantenido en el Congreso el equipo del PSOE con Podemos, Compromis e IU-Unidad Popular. Paralelamente, el líder de los socialistas se ha reunido con el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, para hablar de la sesión de investidura que arranca el 2 de marzo.
El jefe del Ejecutivo en funciones ha recalcado que un pacto entre el PSOE y Podemos, con el apoyo o la abstención de los independentistas, sería un "mensaje letal" para la economía española. A su entender, la opción "más sensata y razonable" es un pacto entre el PP, PSOE y Ciudadanos y ha añadido que la otra posibilidad es "un disparate" y sería "lesiva" para los intereses generales de los españoles.
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, se han reunido este lunes en el Congreso de los Diputados para hablar de la investidura del líder de los socialistas, han informado a Europa Press fuentes del partido naranja.
Según estas fuentes, la cita ha tenido a las 18.00 horas, mientras estaban reunidos en la Cámara Baja representantes de sus partidos, para seguir hablando de la posibilidad de alcanzar acuerdos programáticos.
Al mismo tiempo, el equipo de los socialistas se ha visto con Podemos, Compromís e IU-Unidad Popular, una reunión que ha durado más de cuatro horas y que, según ha explicado el portavoz de IU, Alberto Garzón, continuará este martes.
La cita entre Sánchez y Rivera no había sido anunciada con anterioridad, como ha ocurrido con la cita de sus equipos negociadores. Se ha conocido después de que el líder del PSOE fuera visto en el Congreso minutos antes de las 21.00 horas.
Tampoco se había informado previamente de la reunión paralela de los equipos ha estado, por parte del PSOE, el exdiputado José Enrique Serrano, que ha trabajado con la delegación de Ciudadanos al completo.
Estos partidos ya anunciaron la semana pasada que sus negociaciones estaban bastante avanzadas y ya han cerrado algunos acuerdos programáticos, aunque Ciudadanos ha recalcado que el pacto debe ser global o no habrá pacto. El PSOE, que se ha mostrado muy optimista desde el primer momento, esperaba cerrar un acuerdo antes de este martes.
La expectación es máxima ya que el presidente de Ciudadanos tiene previsto ofrecer una rueda de prensa este martes a las 11.00 horas en la que podrá dar cuenta del estado de las negociaciones y las posibilidades de entenderse con el PSOE.
Mientras tanto, los socialistas seguirán hablando con los partidos de izquierda. De hecho, el portavoz de IU, Alberto Garzón, ha anunciado que la reunión de este lunes, que se ha prolongado durante más de cuatro horas, continuará a última hora de este martes.
Antes, podrá haber encuentros bilaterales, entre ellos el primer 'vis a vis' entre los equipos negociadores de Podemos y el PSOE, que no se habían sentado a hablar hasta este lunes.
Columnistas
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna