Miercoles, 23 de julio de 2025
con su equipo más cercano
Rajoy asume que el debate será un 'tres contra uno' y se prepara a fondo
El jefe del Ejecutivo en funciones y candidato a la reelección, Mariano Rajoy, se está preparando a fondo para el debate a cuatro que se celebrará este lunes porque asume que será un 'tres contra uno' y tendrá que defenderse "de la mejor manera posible", han informado fuentes del Palacio de la Moncloa. Aunque no quiere entrar en el "juego sucio", contará con argumentos suficientes en la recámara por si cree necesario emplearlos ante ataques en temas como la corrupción.
Rajoy, que utiliza fichas como en otras ocasiones para recoger las principales ideas que quiere trasladar, se ha dejado libre toda la jornada del domingo y la mañana del lunes con el objetivo de centrarse en este 'duelo' televisivo, que marcará buena parte de la campaña para las elecciones generales del 26 de junio.
En esa preparación le está ayudando su equipo más cercano -que ya colaboró con él en los 'cara a cara' que tuvo con José Luis Rodríguez Zapatero, Alfredo Pérez Rubalcaba o Pedro Sánchez--, entre ellos, su asesor Pedro Arriola, su jefe de gabinete y director de campaña, Jorge Moragas, la secretaria de Estado de Comunicación, Carmen Martínez-Castro, y la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría.
Las fuentes consultadas auguran que el 13 de junio se va a repetir la dinámica que ya se vio en el debate de mujeres, en el que los demás colocaron al Partido Popular en la diana. "Creo que van a ir todos a por Rajoy, como se está viendo en otros debates de esta campaña", resume un cargo del Ejecutivo.
En 'Génova' comparten esta misma tesis y, de hecho, sostienen que en el debate que enfrentó a Andrea Levy con Margarita Robles (PSOE), Carlina Bescansa (Podemos) e Inés Arrimadas (C's) se pudo ver que la única idea que "obsesiona" y une a esos tres partidos es "echar" a Mariano Rajoy y al PP del Gobierno, aunque gane las elecciones.
En ese debate celebrado hace tres días se evidenció que las representantes de esas formaciones "utilizaron la estrategia de atacar incansablemente al PP, repartiéndose los turnos solo para dibujar una España negra", según señala el partido en un argumentario interno enviado a sus cargos, al que ha tenido acceso Europa Press.
Si sus rivales le atacan sin piedad en temas como la corrupción, fuentes de la dirección nacional aseguran que cuenta con datos para responder. "Tiene todo preparado para hacer lo que él decida, aunque no quiere entrar en el juego sucio", señala un cargo de la cúpula del partido, que recuerda que el PP quiere hace una campaña "en positivo".
Fuentes de 'Génova' creen que Rajoy se va a manejar bien en este debate porque el formato a cuatro es menos ágil y da a los participantes más tiempo para pensar sus respuestas y colocar sus mensajes. Además, algunos de sus colaboradores ya han recomendado al jefe del Ejecutivo que acuda tranquilo y opte por "aguantar", dado que de esa forma podrá presenciar los dardos que se cruzan el socialista Pedro Sánchez y el líder de Podemos, Pablo Iglesias.
Paralelamente, en el PP auguran que Albert Rivera propinará sus principales golpes a Mariano Rajoy, ya que lo ha convertido en centro de su campaña electoral. Fuentes del PP han asegurado a Europa Press que el jefe del Ejecutivo también cuenta con munición suficiente para replicar al líder de Ciudadanos si lo considera necesario.
Rajoy pondrá en valor su gestión en estos cuatro años al evitar el rescate y la quiebra de España pero, sobre todo intentará trasladar sus mensajes electorales, como su objetivo de lograr 20 millones de personas trabajando a finales de 2019 o su intención de bajar los impuestos, entre ellos dos puntos el IRPF, si gana de nuevo las elecciones.
Otro de sus principales argumentos será destacar su experiencia y trayectoria como gestor público, algo en lo que ha hecho hincapié con insistencia en sus últimos actos electorales. A su entender, para ser presidente del Gobierno hay que tener conocimientos pero, sobre todo, haber sido "al menos" concejal.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna