Lunes, 21 de julio de 2025

Rajoy, sobre la dimisión de su "amiga" Aguirre: "Mi situación no es la misma que la suya"

Rajoy critica que le pidan la expulsión de Barbera cuando no sabe de qué se le acusa: "Es que no es tan fácil"

Según ha dicho, "no es tan fácil" tomar ese tipo de decisiones.

   "No sé de qué se acusa a Rita Barberá porque el sumario es secreto. ¿Y yo tengo que emitir un juicio y tengo que expulsar a Barberá? Hombre, deberíamos saber al menos de qué es de lo que se acusa a Rita Barberá. Es que no es tan fácil", ha declarado en una entrevista en 13TV recogida por Europa Press.

   Rajoy, que ha acudido a la entrevista con un dossier de decenas de militantes del PP que han sido "imputados" y luego "desimputados", ha afirmado que no podría "mirarse a la cara" si él hubiera "tirado por la ventana" a todos esos cargos del PP. "No estoy dispuesto. Prefiero que me traten como me traten antes que cometer injusticias y hacer cosas en las que sinceramente no creo", ha recalcado.

NO ACTUAR CON "ANSIEDAD"

   El jefe del Ejecutivo en funciones ha asegurado que la gente tiene "todo el derecho del mundo" a estar "indignada" con la corrupción y se ha comprometido a tomar cuantas medidas sean necesarias y hacer cuanto esté "en su mano" para frenar la corrupción y evitar más casos en el futuro.

   Eso sí, ha pedido actuar con "templanza" y "ser justos" porque  "a veces pagan justos por pecadores". A su entender, hay que ser "implacables" contra la corrupción pero también en la defensa de la justicia y de las "personas honradas".

   "Y en el PP ha habido personas a las que se les ha acusado inmisericordemente, se les ha puesto en la picota y su caso se ha archivado; o han ido a juicio y han sido absueltos --ha aseverado--. Como siempre sucede en la vida, hay que intentar ser justos y actuar con un poquito de templanza, tranquilidad y no con ansiedad porque a veces podemos destrozar la vida de personas como luego queda demostrado".

Rajoy, sobre la dimisión de su "amiga"

Aguirre: "Mi situación no es la misma que la

suya"

El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha ensalzado este lunes a la portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Madrid, Esperanza Aguirre, a la que ha calificado de "amiga", "generosa", "inteligente" y "con visión de futuro", pero ha negado que se pueda equiparar su situación en el PP nacional con la de la expresidenta de los populares madrileños, que dimitió el pasado 13 de febrero tras las investigaciones de la trama Púnica.

   "No, Esperanza Aguirre habrá dimitido por las razones que ella habrá explicado, pero mi situación no es la misma que la de Esperanza Aguirre", ha aclarado Rajoy durante una entrevista en 13 TV recogida por Europa Press.

   Sin embargo, Rajoy ha valorado a Aguirre como "un activo del PP" y ha asegurado que existe una mutua amistad con la política madrileña. "La considero mi amiga y estoy absolutamente convencido de que ella piensa lo mismo de mí", ha dicho.

   Además, el actual presidente del Gobierno se ha mostrado convencido de que él y Aguirre comparten posiciones en la lucha contra la corrupción. "Todos estamos radicalmente en contra de la corrupción, Esperanza Aguirre y yo, y todos los miembros del Partido Popular, todos", ha subrayado.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo