Miercoles, 23 de julio de 2025

Sánchez se centra en atacar a Rajoy, Iglesias ignora al líder del PSOE y Rivera y éste reprocha a Podemos el corralito y las pensiones griegas

Rajoy defiende su gestión y ataca a sus rivales: "Aquí no se viene a hacer prácticas, se llega aprendido"

"Aquí no se viene a hacer prácticas, al Gobierno se viene aprendido", ha sentenciado Rajoy al cierre de este primer bloque, en el que ha tratado de defender las medidas que ha puesto en marcha durante su mandato e incluso ha acusado a sus contrincantes de "mentir" y también de tener una "visión bastante triste de su país".

El primer ataque le ha llegado del candidato de Ciudadanos, Albert Rivera, quien le ha acusado de dejar un "agujero de 10.000 millones de euros". Por su parte, el candidato de Podemos, Pablo Iglesias, ha achacado a Rajoy haber "suspendido" su examen al frente del Gobierno. El líder socialista, Pedro Sánchez, ha tachado a Rajoy de "autocomplaciente", y le ha cargado con la responsabilidad, junto a Iglesias, de la repetición de elecciones, por haber votado "juntos" contra su investidura.

No ha sido el único ataque cruzado en este bloque, ya que Rivera ha centrado parte de algunas de sus intervenciones en criticar a Iglesias, por querer traer a España el "modelo griego" del "corralito". "No esconda el lobo con piel de cordero", le ha reclamado. "Entre la copia y el original, me quedo con la original. Nuestro rival es el PP", le ha contestado Iglesias.

ACUSAN A RAJOY DE "AUTOCOMPLACENCIA"

Durante esta primera parte del debate, los líderes de PSOE, Unidos Podemos y Ciudadanos se han dedicado a repasar la situación económica en la que queda España, a lo que Rajoy ha respondido esgrimiendo una gran cantidad de datos macroeconómicos que demuestran, a su juicio, que sus políticas "han sido útiles".

Rajoy ha insistido en que "gobernar no es fácil" y ha recordado que él llegó al Gobierno en el año 2011, cuando España se encontraba "al borde de la quiebra" y bajo la amenaza del rescate, frente a lo que su Ejecutivo se vio "obligado" a tomar "decisiones importantes" y los españoles a "hacer muchos esfuerzos". "Perseveremos en las políticas que han dado resultados, las cosas se pueden mejorar, pero han sido útiles", ha insistido.

Esto ha provocado que tanto Sánchez como Iglesias hayan reprochado a Rajoy su "autocomplacencia". "Ustedes han suspendido el examen", ha resumido el líder de Podemos, quien cree que el "fracaso" ha sido el de un modelo económico y frente a él ha propuesto políticas como el aumento del salario mínimo, una renta mínima garantizada o la dación en pago retroactiva. Además, ha abogado por derogar la reforma laboral.

PSOE: CON RAJOY HABRÁ MÁS RECORTES

Mientras, el líder socialista ha recordado que Rajoy presume de ser un político "previsible", lo que cree que demuestra que, si continúa en La Moncloa, habrá "más recortes, nuevas subidas de impuestos y seguirá habiendo casos de corrupción cada semana". Y frente a ello ha puesto sobre la mesa medidas como una ley de igualdad salarial, un bonus en la cotización a la Seguridad Social para madres con hijos o medidas para los autónomos.

Rivera por su parte ha dicho no querer "derogar todo" lo hecho hasta ahora, pero sí ha defendido cambios en el modelo económico para basarlo en el crecimiento y la educación, además del apoyo a los autónomos. "Sorprende el conformismo y triunfalismo del PP", ha reconocido recordando que Rajoy se comprometió antes de las elecciones de 2011 a bajar el IVA y el IRPF y sin embargo "los ha subido como nunca en la historia".

"No sé si Ciudadanos, Podemos y el PSOE comparten o no ideas, pero sí es evidente que comparten una visión bastante triste de este país", ha respondido el jefe del Ejecutivo en funciones, a lo que Iglesias ha respondido sosteniendo que España es un gran país "gracias a su gente" y "a pesar de las políticas que el PP ha practicado".

Los reproches han continuado durante el debate entre los demás líderes políticos, aunque no siempre con la misma respuesta. Por ejemplo, en sus dos primeras intervenciones, el secretario general del PSOE ha recordado que él no es ahora presidente del Gobierno por el "voto conjunto" de Rajoy y de Iglesias. Sin embargo, el líder de Podemos ha abogado en su discurso por un "gobierno progresista" junto a los socialistas.

IGLESIAS DEFINE A RIVERA COMO LA "COPIA" DEL PP

Por su parte, Rivera, además de atacar a Rajoy, ha dirigido duras palabras contra Iglesias, al que ha acusado de vestirse de "socialdemócrata para aplicar políticas griegas", recordando el corralito o la bajada de las pensiones en el país heleno. También le ha acusado de no ofrecer "alternativa" y "esconder en un catálogo de Ikea" una subida de impuestos que va a "machacar" a la clase media.

"Entre la copia y el original, me quedo con el original", ha despreciado Iglesias, subrayando que su rival es el PP. "Señor Rajoy, tiene usted un buen escudero en el debate, pero sospecho que no tendrán escaños suficientes para gobernar y en este país habrá un cambio progresista", ha dicho en otro momento del debate.

El presidente del Gobierno en funciones ha puesto fin a este primer bloque de debate recomendando a sus rivales acudir a este tipo de foros "con los temas estudiados", ya que "gobernar es muy difícil y predicar muy fácil". "Conviene que ustedes tengan un poquito más de estudio de los temas porque sino tendrán bastantes dificultades", ha recomendado.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo