Lunes, 21 de julio de 2025
Levy (PP) critica a Pedro Sánchez por "negar la realidad" ante la investidura
Rajoy fijará mañana ante Comité Ejecutivo del PP su estrategia ante la investidura y será contundente contra corrupción
El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, fijará este lunes en el Comité Ejecutivo Nacional del PP la estrategia que va a llevar a cabo a pocos días de debate de investidura al que se presentará el socialista Pedro Sánchez. Además, aprovechará para hacer un discurso contundente contra la corrupción coincidiendo con la creación de una gestora en el PP de Madrid, según han indicado a Europa Press fuentes 'populares'.
'Génova' dará luz verde a la puesta en marcha de esa gestora ocho días después de que Esperanza Aguirre anunciara su dimisión como presidenta del PP de Madrid por los casos de corrupción que afectan a la formación.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, estará al frente de esa gestora, en la que ejercerá como secretario general el diputado nacional Juan Carlos Vera, hombre de confianza de Rajoy y con gran experiencia al frente de campañas electorales y organización interna del PP.
Esa gestora, cuya composición completa aprobará el Comité Ejecutivo, asumirá la dirección del PP madrileño hasta el próximo congreso regional que tendrá lugar después del Congreso Nacional, cuya fecha no se fijará hasta que no se despeje la formación de Gobierno.
Fuentes del PP han asegurado a Europa Press que Rajoy aprovechará para lanzar un mensaje contundente contra la corrupción, en un momento en el que ha cundido el desánimo en las filas de la formación por las nuevas irregularidades que se están conociendo.
A principios de mes, coincidiendo con el último caso de supuesto blanqueo que afecta al grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Valencia, Rajoy ya afirmó que cualquier cargo que esté implicado en un caso de corrupción tendrá el "mismo trato". "Esto se acabó y aquí ya no se pasa por ninguna", enfatizó entonces ante sus diputados. Se espera que en esta ocasión sea igual de contundente, según fuentes consultadas.
Esta reunión se producirá una semana antes del debate de investidura al que se presentará Pedro Sánchez, por lo que Rajoy expondrá ante los suyos la estrategia del partido ante esa cita parlamentaria, en la que defenderá de nuevo un Gobierno de coalición como "la mejor opción" para España.
Fuentes gubernamentales han indicado a Europa Press que esa intervención de Rajoy en la investidura ---que ya ha comenzado a preparar-- tendrá dos ejes: el primero estará centrado en exponer las razones por las que no va apoyar un Gobierno presidido por Pedro Sánchez, entre otras porque el PP es el que ha ganado las elecciones.
La segunda parte la dedicará a defender las bondades del Gobierno de coalición y se dirigirá a Pedro Sánchez para insistir en que un pacto entre PP, PSOE y Ciudadanos permitiría llevar a cabo las reformas que necesita España y lanzar un mensaje de certidumbre y tranquilidad dentro y fuera de España.
En Moncloa ya admiten que si Sánchez fracasa y no es investido presidente el 5 de marzo, Rajoy volverá a ser centro del protagonismo. Está por ver si en ese escenario hay una nueva ronda de consultas del Rey para que proponga de nuevo candidato o se va directamente a elecciones, que serían el 26 de junio.
"Si Sánchez no consigue su pretensión, el PP está dispuesto, si tiene los apoyos suficientes, a ir al Congreso de los Diputados a defender su programa", dijo recientemente el propio Rajoy. Desde su entorno admiten que es complicado que en estos dos meses el PSOE cambie de opinión y opte por abstenerse para facilitar un Ejecutivo del PP.
Fuentes del PP como de Ejecutivo sostienen que ir a unas elecciones no es la mejor opción para el Partido Popular, que vuelve a sufrir un retroceso en las encuestas debido a los casos de corrupción que está afectado al partido, como la trama Púnica o el último caso en Valencia.
La vicesecretaria de Estudios y Programas del PP, Andrea Levy, ha afirmado este domingo que lo único que está haciendo el líder del PSOE, Pedro Sánchez, es "negar la realidad", porque la aritmética para la investidura no le sale.
En declaraciones a los periodistas en Badalona (Barcelona), Levy ha afirmado que unas nuevas elecciones serían "la muestra del fracaso" de Pedro Sánchez, y ha subrayado que el PP no las teme, ha informado el partido en un comunicado.
Según ella, al negarse a hacer un pacto de investidura con el PP, Sánchez está haciendo "perder el tiempo a los españoles", por lo que le ha exigido que reconozca que no tiene apoyos suficientes para gobernar.
Además, Levy ha valorado que el líder socialista consigue "muchos flash", pero que no se convierten en votos a su favor, y ha criticado que, a su juicio, no busque estabilidad política ni presentar un programa con las prioridades de los ciudadanos.
Finalmente, le ha pedido que haga como el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, y que "se disponga a negociar y a hablar con las fuerzas constitucionalistas mayoritarias del Congreso", ha concluido.
Columnistas
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna