Viernes, 25 de julio de 2025

Pablo Iglesias ve "sensata" la modificación del impuesto de sociedades anunciada por el Gobierno

Rajoy prometió en su programa bajar el Impuesto de Sociedades que ahora endurecerá para cumplir con el déficit

El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, prometió en su programa electoral para los comicios del 26 de junio, bajar los impuestos, entre ellos el impuesto de sociedades. Sin embargo, el Ejecutivo del PP se plantea ahora endurecerlo para cumplir con el objetivo de déficit.

En concreto, el ministro de Economía y Competitividad en funciones, Luis de Guindos, ha indicado que el Gobierno se ha comprometido con Bruselas a establecer en 2017 un tipo mínimo en los pagos a cuenta del Impuesto de Sociedades de las grandes empresas para elevar la recaudación en 6.000 millones de euros y asegurar así que el déficit público se sitúe por debajo del 3% el próximo año.

El pasado 4 de junio en Barcelona, durante la presentación de las principales medidas de su programa, el propio Rajoy situó la bajada de impuestos como la gran apuesta electoral del PP de esta legislatura.

"Vamos a bajar los impuestos y ya los hemos bajado, dos veces el impuesto de la renta en el 2015. Y por cierto, hemos recaudado más que el pasado. Y vamos a bajar el impuesto de sociedades porque creemos que en estos momentos se puede hacer", dijo Rajoy entonces.

LO QUE DICE EL PROGRAMA DEL PP

En su programa, el PP señala que en el Impuesto de Sociedades, se ha aprobado una rebaja del tipo general del 30% al 25% a partir de
2016. Se han introducido mecanismos fiscales adicionales para beneficiar a las pymes, que podrán aplicar la nueva reserva de nivelación para reducir su tipo hasta el 22,5% y aplicar la reserva de capitalización para que el tipo baje hasta el 20%.

Además, el PP añade que se mantiene la fiscalidad reducida al 15% para nuevos emprendedores. Se han reformado aspectos relativos a la base imponible y las deducciones, manteniendo en este último caso las ligadas a la creación de empleo y potenciando las vinculadas a las actividades de I+D+i.

Esta ambiciosa actuación en el lado de los ingresos ha sido plenamente compatible con la continuidad de la senda de corrección del déficit público, pues en estos cuatro años se ha logrado reducir el mismo a la mitad, pese al difícil contexto al inicio del mandato del Gobierno del Partido Popular.

"En la próxima legislatura, queremos continuar aplicando la política en materia de fiscalidad que identifica al Partido Popular:
aprovechar los rendimientos que el crecimiento de la actividad y el empleo generan en una economía sólida para seguir reduciendo la fiscalidad de trabajadores y familias, y hacerlo manteniendo
el compromiso con una gestión responsable que asegure el cierre gradual del déficit de las Administraciones Públicas".

Otra de las medidas estrella del programa electoral del PP dice que "cuando una pyme crezca y revierta sus beneficios tendrá hasta 10 puntos de rebaja en el Impuesto de Sociedades".

Pablo Iglesias ve "sensata" la modificación

del impuesto de sociedades anunciada por el

Gobierno

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, considera "sensata" la modificación del impuesto de sociedades para hacerlo más redistributivo anunciada por el ministro de Economía en funciones, Luis De Guindos, y que el Gobierno va a incluir en el texto de alegaciones que va a presentar ante Comisión Europea para trata de reducir al máximo la multa por el déficit excesivo que prepara Bruselas.

En la rueda de prensa que ha ofrecido tras su reunión con el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, Iglesias ha desvelado que ambos han hablado de esa sanción a España y que ha sido el líder del PP quien ha recordado que Alemania y Francia son "campeonas en este tipo de incumplimientos" de los planes de estabilidad.

Iglesias ha explicado que la multa también fue objeto de análisis en la charla que mantuvo este domingo con el líder del PSOE, Pedro Sánchez, y el de Ciudadanos, Albert Rivera, mientras esperaban para ser recibidos por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama.

"Todos esperamos que se trate de un apercibimiento", ha resumido el líder del partido morado quien ha admitido, no obstante, que los cuatro están "preocupados" porque "llegan noticias preocupantes de Europa" que pueden apuntar a más recortes.

En este sentido, Iglesias ha aprovechado su conversación con Rajoy en el Congreso para volver a mostrar su oposición a las políticas de austeridad porque "no han servido para salir de la crisis" y para apostar por políticas económicas expansivas.

Respecto a la modificación del impuesto de sociedades anunciada por De Guindos, Iglesias ha confesado que no ha podido analizarla en profundidad, si bien ha calificado de "sensato" que este impuesto se aplique de manera "más redistributiva" para que los más privilegiados "efectivamente cumplan con sus obligaciones tributarias".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo