Miercoles, 23 de julio de 2025

El TS establece que no haga falta permiso del juez para acceder a datos para identificar un terminal móvil

Rajoy propone "incompatibilidades" con "bastante más plazo" que las actuales para jueces y políticos

Pero sí ha propuesto que las incompatibilidades en el caso de políticos que quieran pasar a la judicatura sean con "bastante más plazo que las que existen en este momento".

"Me quedé muy sorprendido cuando se da como razón para limitar los aforamientos que los jueces que juzgan a los aforados, es decir Tribunales Superiores de Justicia y Tribunal Supremo, son los que tienen menos independencia. Eso es tener muy poco respeto, por parte de Rivera, al Estado de Derecho", ha lamentado el líder popular en declaraciones a 13tv recogidas por Europa Press.

En su programa electoral, el partido de Albert Rivera apuesta por que los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) sean elegidos directamente por jueces y magistrados hasta que se reforme la Constitución y propone fórmulas que garanticen la independencia mediante el nombramiento de un consejo reducido y con poderes limitados.

"Poner en tela de juicio la independencia del Tribunal Supremo me parece que es de una gran gravedad", ha censurado el líder popular que, no obstante, ha admitido que el tema de lo puede hacer un dirigente político una vez que abandona la política no está "bien resuelto".

"Creo que en el caso de la Justicia habrá que establecer unas incompatibilidades de bastante más plazo que las que existen en este momento"", ha señalado para defender que ocurre lo mismo ocurre cuando se sale de la política y se entra en empresas públicas.

"No parece lógico que si se ha sido ministro de Industria se empiece a trabajar en Iberdrola", ha ejemplificado el candidato del PP a la Presidencia del Gobierno.

El TS establece que no haga falta permiso

del juez para acceder a datos para identificar

un terminal móvil

El Tribunal Supremo establece en una sentencia que no es necesaria autorización judicial para la captación por la policía de los datos IMEI e IMSI, que permiten identificar un terminal telefónico y su situación concreta en un momento determinado.

La sentencia, que reitera doctrina, se refiere a una condena de 3 años y 9 meses de cárcel impuesta en marzo de 2015 por la Audiencia Provincial de Pontevedra a un traficante de hachís cuyos movimientos fueron identificados gracias al acceso a los números IMSI - número único que identifica a una tarjeta SIM- de sus terminales móviles.

La doctrina también es válida para la denominada tarjeta IMEI -que identifica un ejemplar concreto de un equipo inalámbrico, como puede ser un dispositivo BlackBerry).

La resolución, de la que ha sido ponente Julián Sánchez Melgar, señala, no obstante, que una vez obtenido el IMSI sí será precisa la autorización del juez para que la operadora ceda los datos que obran en sus ficheros, que son los que permitirán a la postre conocer el número concreto del terminal telefónico para el que se va a solicitar la intervención.

"Así como la recogida o captación técnica del IMSI no necesita autorización judicial, sin embargo, la obtención de su plena funcionalidad, mediante la cesión de los datos que obran en los ficheros de la operadora, sí impondrá el control jurisdiccional de su procedencia", ya que se encuentran bajo la cobertura del artículo 18.3 de la Constitución.

En este caso concreto se trataba de la información obtenida para detener a un grupo relacionado con el tráfico ilícito de hachís del que sospechaba el Servicio de Vigilancia Aduanera de Galicia en 2009 y que operaba en Huelva.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo