Miercoles, 23 de julio de 2025
García-Escudero (PP) vuelve a ser el senador más votado, con más de 1,23 millones de votos
Rajoy reclama su derecho a gobernar: "El PP se merece un respeto"
El presidente del Gobierno en funciones y candidato a la reelección, Mariano Rajoy, ha afirmado que el PP ha ganado las elecciones generales de este domingo y ha reclamado el "derecho" de su partido a gobernar. "El PP se merece un respeto", ha proclamado ante centenares de militantes y simpatizantes que se han concentrado frente a la sede para celebrar la victoria del partido.
Mariano Rajoy se ha pronunciado así desde el tradicional balcón que se ha preparado en la primera planta de la sede del PP de Génova 13, a donde ha salido acompañado en primer lugar de su mujer Elvira Fernández -visiblemente emocionada-- y de la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal.
Después se han ido sumando los vicesecretarios Javier Arenas, Fernando Martínez-Maillo, Javier Maroto, Pablo Casado y Andrea Levy. También han saludado a los congregados en la sede del PP la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, el jefe de campaña, Jorge Moragas, y el presidente del Senado, Pío García-Escudero.
"Me siento enormemente orgulloso de este partido", ha proclamado Rajoy ante varios centenares de simpatizantes que han interrumpido su discurso en varias ocasiones coreando 'sí se puede', 'presidente, presidente' o 'yo soy español, español'. Según ha dicho, ha sido una etapa "difícil" pero el PP "ha tenido coraje, ganas, determinación".
Así, Rajoy ha resaltado que en los momentos de dificultad el PP "ha estado ahí" y ahora la sociedad "le ha dado un apoyo mayoritario". "Habéis ganado las elecciones porque habéis tenido fe en la victoria y porque la habéis perseguido", ha manifestado, para decir a los suyos que tienen que sentirse "orgullosos" porque han creído en lo que hicieron y han dado la batalla sin ponerse a las "órdenes de nadie".
En este sentido, ha recalcado que el PP es una formación que defiende el interés general de los españoles por encima de cualquier consideración y "se merece un respeto". Según ha añadido, en una situación "difícil", España tiene a su disposición un "instrumento muy importante", el PP, que "jamás le va a fallar a los españoles, voten lo que voten".
El jefe del Ejecutivo en funciones ha asegurado que con las elecciones en España "han ganado los demócratas, la libertad y los derechos de la gente". "Hemos ganado las elecciones, reclamamos el derecho a gobernar, precisamente porque hemos ganado las elecciones. Pero ahora de lo que se trata es de ser útil al cien por cien del pueblo español, a los que nos han votado y a los que no. A disposición de todos estamos nosotros", ha enfatizado.
Rajoy ha admitido que a partir de este lunes tendrán que empezar a "hablar con todo el mundo" y así lo harán. "Y vamos a hablar con el único horizonte de defender a España y al cien por cien de los españoles", ha manifestado, tras asegurar que ahora España camina en la "buena dirección, va a seguir haciéndolo.
El jefe del Ejecutivo, que ha botado en un par de ocasiones a petición de los congregados ante la sede, ha dado las gracias a los cargos del PP, a los militantes y a los apoderados e interventores en estos comicios. Sin embargo, no ha querido citar los nombres de los miembros de su equipo y solo ha mencionado a su mujer. "Solo voy a citar a mi mujer", ha afirmado, dándole un beso.
De hecho, una pancarta con el mensaje "Gracias" se ha desplegado en la fachada de la sede del partido donde se concentraban varios centenares de simpatizantes. "Gracias de corazón por vuestro empuje, aguante y generosidad. Solo quiero decir una cosa, que el equipo directivo de este partido va a estar a la altura de las circunstancias y hará todo lo que pueda para que a España y a los españoles cada vez les vaya mejor", ha concluido Rajoy.
Tras su intervención de Rajoy ha proseguido el ambiente festivo en la sede del PP, si bien algunos de los congregados han prendido una bengala y los antidisturbios los han desalojado de la zona.
Pío García-Escudero, cabeza de lista del PP por Madrid al Senado, ha revalidado el título de senador más votado en estas elecciones generales al obtener 1.232.000 votos con el 94,57 por ciento de votos escrutados, mejorando el resultado de hace seis meses.
Históricamente, la Comunidad de Madrid ha contado con el senador más votado en las elecciones; solamente en los comicios legislativos de 1977, 1979 y en las elecciones de 2004 Barcelona consiguió hacerse con el título.
García-Escudero ha sido portavoz del grupo del PP en el Senado en legislaturas pasadas hasta que en la de 2011 y en la pasada fue elegido presidente de la Cámara Alta, un cargo que podría revalidar porque su partido mantendrá la mayoría absoluta tras los resultados de esta noche.
Le siguen en votos sus compañeros de partido en la lista de Madrid, Rosa Vindel, que ha tenido 1.186.000 votos, y Carlos Aragonés, con 1.164.000 votos, al 92,7% escrutado. El cuarto senadores en votos vuelve a ser del PSOE, David Lucas, también de Madrid, que recupera escaño por Madrid desbancando a Podemos con 673.000 votos.
En los puestos siguiente se encuentran senadores catalanes. El primero es Óscar Cuartingo (EnComú-Podem); al 98% escrutado, logra 576.956, seguido esta vez de un senador de ERC, Santiago Vidal, con 542.000 votos. En tercer lugar vuelve a estar una parlamentaria de Podemos, María Freixanet, con 528.000 papeletas.
En el otro lado se encuentran los candidatos con menos votos. Por El Hierro, Pablo Rodríguez Cejas (CC) volverá a ser senador tras el 26J con 1.910 votos, practicamente los mismos que hace seis meses. El segundo con menos papeletas también representará a otra isla canaria, La Gomera: la elegida es de nuevo Yaiza Castilla Herrera (ASG), que ha obtenido 4.337 votos.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna