Martes, 22 de julio de 2025

Monago cree que las "líneas rojas" y los "vetos" a candidatos de otros partidos forman parte de "la vieja política"

Rajoy reta a las demás fuerzas políticas a decir que "el que gana las elecciones tiene que gobernar"

  El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha emplazado este lunes a los líderes de las demás fuerzas políticas a decir públicamente que el partido que gane las elecciones del 26 de junio debe gobernar, algo que, a su juicio, es "una norma básica en democracia".

   "Me gustaría que las fuerzas que se presentan a las próximas generales en España dijeran, como digo yo, que el que gana las elecciones tiene que gobernar porque una norma básica en democracia es hacer caso a lo que dice la gente, que es el soberano y quien con su voto decide quien gobierna", ha manifestado Rajoy al término de un encuentro con militantes y simpatizantes del PP de Badajoz.

   Rajoy ha señalado que en Extremadura el PP ha dado una "muestra inequívoca de lo que es un partido político serio, con criterio y con sentido de Estado", ya que, según ha recordado, los votos de su partido han "facilitado" la aprobación de los Presupuestos y que los intereses de los extremeños fueran defendidos".

CRITICA LOS GOBIERNOS DE CARMENA Y COLAU

   Como ya hizo el pasado sábado en Sitges (Barcelona), el jefe del Ejecutivo ha asegurado que en España hay ayuntamientos "importantes" donde los "prejuicios y el radicalismo están haciendo mucho daño a la gente", en alusión a Manuela Carmena en Madrid y Ada Colau en Barcelona.

   En este sentido, ha recalcado que en Madrid se ha "paralizado" la operación Chamartín, la operación Campamento o la operación Wanda, que son "inversiones importantes para España que iban a generar riqueza, bienestar y empleo".

   "Eso es el radicalismo, no es solo discurso sino el daño que se le hace al conjunto de los ciudadanos", ha manifestado, para añadir que el PP está para que haya "sentido común" y "sensatez" porque no van a "aceptar que se juegue con los intereses de los españoles por prejuicios y razones ideológicas".

EL PP, UNA BANDERA "INSOBORNABLE"

   Rajoy ha recordado su trayectoria en política, donde empezó con 22 años pegando carteles, una aportación "pequeña y modesta" pero una fuerza política, ha dicho, "es la suma de pequeñas aportaciones modestas de mucha gente".

   Tras asegurar que él sabe lo que es un partido, ha indicado que "nadie gana solo" sino que el resultado es la suma del trabajo, el esfuerzo y la dedicación de mucha gente. Y el PP, que ha tenido "grandes éxitos" y "alguna pequeña situación manifiestamente mejorable", "es la voluntad de mucha gente", según ha apostillado.

   Por eso, ha pedido un esfuerzo a los militantes del PP porque eso es lo que les va a dar la victoria que, a su juicio, "necesita España". "Este es un partido que en los 8.000 ayuntamientos de España, se ganen o se pierdan las elecciones, tiene alguien que enarbola una bandera, que es la del PP, que es la bandera que siempre será insobornable en defensa de España y de los intereses generales de los españoles", ha concluido.

Monago cree que las "líneas rojas" y los

"vetos" a candidatos de otros partidos

forman parte de "la vieja política"

   El presidente del Partido Popular de Extremadura, José Antonio Monago, ha considerado este lunes que "las líneas rojas" y los "vetos" a los candidatos de otros partidos, así como el "populismo" forman parte de la "vieja política".

   En ese sentido, Monago ha subrayado que la "auténtica revolución no es votar a los nuevos revolucionarios", sino que es "seguir transformando España" y continuar por la senda de la creación de empleo, garantizando los servicios esenciales y las pensiones.

   José Antonio Monago se ha pronunciado de esta forma en Badajoz, donde ha participado en una comida mitin con militantes y simpatizantes del PP, y en la que ha estado presente el presidente en funciones del Gobierno, Mariano Rajoy, entre otros dirigentes del PP.

   Para Monago, "si alguien ha hecho una auténtica revolución" en este país, "después de la España que dejó Zapatero", ese ha sido el candidato a la presidencia del Gobierno por el Partido Popular, Mariano Rajoy "y no un señor con coleta", ni otros candidatos que "dicen una cosa en las ruedas de prensa y luego hacen otra", en referencia a Ciudadanos que "ha favorecido el gobierno de Podemos en 13 ayuntamientos", informa el PP.

   Así, el presidente del PP extremeño ha señalado que el PP no apuesta por las "líneas rojas", "ni por el populismo", "ni por romper España", "ni por cerrar los pueblos", como otros partidos que, a su juicio, encarnan la "vieja política", que veta a los candidatos de los demás y dice "con éste no quiero hablar".

   "La vieja política es lo que hacen que algunos vengan a nuestra sede diciendo: he sido interventor de Ciudadanos, pero vuelvo a confiar en el PP y quiero volver a ser su interventor", ha agregado Monago, quien ha incidido en que los ciudadanos exigen para esta campaña "moderación frente a extremismos".

CAMPAÑA EN LA CALLE

   Según ha agregado, "los ciudadanos no quieren radicalismos" y tampoco quieren "política a base de tweets", por lo que ha reiterado que para el PP esta campaña electoral, además de ser "austera" y "humilde" tendrá como "nota característica" la calle, que es "el espacio natural de los ciudadanos".

   "Haremos una campaña de infantería, en contacto con la gente, diciendo las cosas como las sentimos, diciendo que es lo que está pasando a nuestro alrededor y en nuestro futuro", ha apostillado.

   Finalmente, Monago se ha referido a la "paralización" en la que a su juicio se encuentra Extremadura desde que gobierna el PSOE, tras lo que ha aseverado que Fernández Vara "recibió un coche con gasolina", que ahora "se está parando", como reflejan "todos los indicadores macroeconómicos" y de creación de empleo.

   Asimismo, ha citado la "revelación" del portavoz del PSOE, Miguel Ángel Morales, quien recientemente aseveró en una tertulia televisiva que Fernández Vara había ofrecido a Podemos entrar en el gobierno de la Junta de Extremadura.

   "El Partido Popular es un partido con principios y en la noche electoral dijimos que gobernaría la lista más votada y esa es la verdadera nueva política", la que actúa con "responsabilidad" y la que permite la gobernabilidad, ha concluido.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo