Domingo, 27 de julio de 2025
con la exigencia de Ciudadanos de poner fecha ya a la investidura
Rajoy y Rivera se reúnen mañana por cuarta vez
Cuarta reunión entre ambos desde las elecciones de junio y con la exigencia del partido naranja de nuevo sobre la mesa de que Rajoy de una vez ponga fecha al debate sobre su investidura.
El encuentro tendrá lugar en el Congreso, aprovechando que dos horas antes se reúne la Diputación Permanente, y al día siguiente de que el candidato del PP tenga la autorización del Comité Ejecutivo Nacional de su partido para negociar.
Ciudadanos ha recibido la "no noticia" con sorpresa, en palabras de su vicesecretario general, José Manuel Villegas, porque esperaba tener ya este miércoles el visto bueno a las seis condiciones que le ha entregado al PP para sentarse a negociar y una fecha de votación de la investidura.
Pero de la reunión de los 'populares' no ha salido ni una cosa ni la otra, sino la entrega de todo el poder a Rajoy para que negocie. El presidente en funciones tampoco ha ofrecido su propia opinión sobre las exigencias de Ciudadanos y se ha limitado a decir que se puede compartir "o no" cualquier cosa que no sea contraria a la Constitución ni a los intereses de los españoles.
Villegas ha subrayado que Ciudadanos espera que Rajoy firme este jueves esas seis condiciones, que ha denominado "pacto anticorrupción", y una fecha de debate en el Congreso. "Mientras no aclare ambos puntos no hay negociación", ha dejado claro. Tampoco se romperá nada, porque de momento nada ha comenzado, ha puntualizado.
Pero Rajoy ha subrayado que sin el PSOE no habrá investidura ni gobierno. Aunque llegue a buen puerto con Ciudadanos y sume 169 'síes' a su favor (170 si se añade Coalición Canaria), seguirá teniendo 180 votos en contra y necesita que al menos once se conviertan en abstenciones. Por ello, insiste una y otra vez en que necesita al PSOE.
Mientras Ciudadanos espera de Rajoy que señale en el calendario la investidura, el presidente ha dicho a su vez que "lo que procede" es esa conversación con Sánchez para preguntarle su criterio sobre esa fecha o si "prefiere la repetición de las elecciones".
Y Rajoy sigue sin asegurar que vaya a acudir al Congreso sin tener seguras esas abstenciones que necesita: "Tengo que hablar con el señor Sánchez y después lo pongo en su conocimiento", ha respondido a los periodistas. En esta indefinición, al menos en público, se llega a la reunión que este jueves mantendrán en el Congreso de los Diputados Rajoy y Rivera, cuarta entre ambos tras las elecciones generales de junio.
Su primer encuentro tuvo lugar el 12 de julio y ahí Albert Rivera anunció que no apoyaría la investidura de Rajoy como presidente del Gobierno, pero abrió ya la puerta a la abstención.
El 28 de julio, el candidato del PP aceptó el encargo del Rey de intentar ser de nuevo presidente del Gobierno y volvió a encontrarse con Rivera el 3 de agosto, día en que ambas partes decidieron abrir un canal de comunicación.
Una semana después, el 10 de agosto, el líder de Ciudadanos entregó a Rajoy las seis condiciones de regeneración y contra la corrupción que su partido pone por delante para sentarse a negociar. Reclamó ya entonces un sí a estas exigencias y una fecha de investidura, que espera obtener en su reunión de este jueves.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna