Viernes, 11 de julio de 2025

Túnez respalda el plan para que tropas alemanas entrenen al Ejército libio en su territorio

Reino Unido envía militares a Túnez para impedir la entrada de Estado Islámico desde Libia

"Con los terroristas de Daesh (Estado Islámico) determinados a atacar a inocentes civiles donde puedan, este entrenamiento ayudará a las fuerzas tunecinas a aumentar la seguridad fronteriza. Subraya nuestro compromiso con la paz y la seguridad en la región", ha asegurado el responsable político de las Fuerzas Armadas británicas.

   Fallon ha señalado que los militares británicos están entrenando en la actualidad al personal de la Primera Brigada del Ejército tunecino, tras haber desplegado otro contingente a finales de 2015 para instruir al Cuartel General de la Primera Brigada tunecina en seguridad fronteriza.

   Este programa de entrenamiento está siendo realizado por militares de la Cuarta Brigada de Infantería del Ejército británico, incluyendo clases y ejercicios prácticos, todo ello para ayudar a los tunecinos a "proteger mejor sus fronteras terrestres", según el ministro británico.

   "Este entrenamiento inicial se ha desarrollado con éxito y ha aumentado las capacidades de seguridad fronteriza de la Primera Brigada tunecina. Los despliegues denotan la fuerte relación entre Reino Unido y Túnez", ha destacado Fallon.

   Grupos terroristas yihadistas han aprovechado el vacío de poder por la crisis política en Libia para ampliar su presencia en el país y milicianos vinculados con Estado Islámico se han hecho con el control de la ciudad costera de Sirte, según informa Reuters.

   Altos cargos gubernamentales occidentales han dicho que están discutiendo sobre la posibilidad de lanzar operaciones de fuerzas especiales y ataques aéreos en Libia contra Estado Islámico, un grupo terrorista que ya tiene bajo su control importantes zonas de Siria y de Irak.

   Fallon ha subrayado que Reino Unido no está planeando enviar tropas terrestres a Libia en misión de combate. "Antes de emprender cualquier acción militar en Libia, buscaríamos una invitación del nuevo Gobierno libio", ha afirmado.

Túnez respalda el plan para que tropas

alemanas entrenen al Ejército libio en su

territorio

   El Gobierno tunecino ha respaldado un plan que permite al Ejército alemán entrenar a las tropas libias en Túnez para luchar contra el grupo terrorista Estado Islámico, según ha informado este martes el ministro de Defensa tunecino, Farhat Harchani.

   La semana pasada, una delegación alemana visitó Túnez para discutir sobre un programa de entrenamiento para el Ejército libio.

   "Estamos de acuerdo en el principio del proyecto", ha asegurado Harchani en una entrevista a la agencia estatal de noticias TAP aunque no ha dado más detalles sobre las características del entrenamiento.

   "Participaremos en la formación del núcleo del Ejército libio y las fuerzas de seguridad en Túnez. Este es nuestro deber y ayudaremos a Libia a conseguirlo", ha asegurado.

   Los milicianos de Estado Islámico han aprovechado el caos político y el vacío de seguridad que hay en Libia para expandir su presencia en el lugar, para tomar el control de la ciudad de Sirte y para lanzar ataques frecuentemente.

   Las potencias occidentales están llevando a cabo diferentes actividades para contener al grupo terrorista, incluyendo el uso de ataques aéreos y operaciones de fuerzas especiales. Sin embargo, la falta de un Gobierno respaldado por Naciones Unidas ha frenado los planes de asistencia exterior.

   Túnez también ha estado luchando para contener su propia amenaza, miles de tunecinos se han ido a Irak, Siria y Libia para unirse al grupo terrorista. Según han informado las autoridades, los milicianos que mataron a docenas de turistas en un museo y en un hotel en Túnez en 2015, entrenó en Libia antes de regresar al país.

    Túnez ha construido recientemente una barrera de unos 200 kilómetros, con muros de tierra y barricadas, a lo largo de su frontera con Libia para evitar que los milicianos crucen la frontera. Entrenadores militares estadounidenses y europeos están en el lugar para instruir al Ejército tunecino en la mejora de la vigilancia electrónica del lugar.

   El ministro de Defensa británico, Michael Fallon, ha anunciado este martes en una comparecencia parlamentaria que su país tiene desplegado desde marzo un equipo de 20 militares en Túnez para ayudar a las fuerzas de seguridad tunecinas a impedir la entrada de milicianos de Estado Islámico desde la frontera con Libia.

   En febrero, Estados Unidos llevó a cabo un ataque aéreo contra un supuesto campo de entrenamiento del Estado Islámico en la ciudad de Sabratha, en el oeste de Libia, en donde mató a más de 40 personas, la mayoría de ellos tunecinos.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo