Martes, 15 de julio de 2025
y pide "no marear" y "sacar las urnas"
Rivera ve a Sánchez con los PGE como "el protagonista de 'Aterriza como puedas'"
Así lo ha destacado en un acto de campaña en el Muelle de las Delicias en Sevilla, junto al Acuario, que ha comenzado a las 12,00 horas, acompañado por la portavoz de la Ejecutiva nacional de Cs, Inés Arrimadas; el candidato a la Presidencia de la Junta, Juan Marín, y el cabeza de lista por Málaga, Javier Imbroda.
Rivera ha criticado los pasos dados por Sánchez en relación a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) hasta llegar a decir este viernes a asegurar que "al final no son tan importantes, que un país sin presupuestos no es para tanto".
"Dice que no quiere marear a los españoles pero, en cuatro meses, primero dijo 'no es no' a los presupuestos de Cs negociados con el PP; luego los prorrogó, después presentó otros porque eran inaceptable gobernar con ellos y ahora dice que no los presenta porque hace decretos ley para gobernar". Siguiendo con el símil, Rivera ha instado a Sánchez a "aterrizar en la realidad", a poner las urnas y "a sacar" al presidente de la Generalitat, Quim Torra, y al diputado de ERC Gabriel Rufián de "los mandos de la nave".
Respecto al pacto alcanzado para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), el líder de la formación naranja ha destacado que su partido ha renunciado a "pastelear" en este tema, y ha bromeado sobre la actitud de Pedro Sánchez y del presidente del PP, Pablo Casado, a los que ha calificado como "Pimpinela", porque "todo es puro teatro".
"Casado y Sánchez son como Pimpinela, se pelean en público pero son amigos. Es puro teatro", ha asegurado Rivera, quien ha señalado que "se llaman y se avisan" para que "tapen pruebas", lo que ha considerado "una película de mafiosos".
En cuanto a Podemos, ha advertido de que el secretario general del partido morado, Pablo Iglesias, se manifestaba contra los jueces pero "luego quitaba y ponía jueces" en el CGPJ. "Se han aburguesado en el chalet", ha afeado. En contra de esto, Ciudadanos "no se manifiesta delante de los jueces" porque quiere que "no haya presión política" y cree en "una justicia independiente".
Asimismo, se ha comprometido a que, una vez llegue al Gobierno y sea presidente, cambiará la Ley del Poder Judicial para que "los jueces no se elijan en las sedes de los partidos políticos" y para que "el discal sea del Estado y no del Gobierno". Además, ha lamentado que mientras el resto de partidos "se reparten cromos, al juez Llarena --juez del Tribunal Supremo-- lo machacan en su casa", por lo que ha pedido "el apoyo a los jueces, fiscales y cargos que en Cataluña soportan el acoso".
Además se ha comprometido a respetar las sentencias judiciales en relación al juicio por el proceso independentista en Cataluña. Al hilo de esto, ha llamado "inmoral" que "un político indulte a otro político cargándose una sentencia", y ha indicado que el presidente del Ejecutivo nacional "promete indultos a Junqueras por apoyos parlamentarios".
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna