Domingo, 27 de julio de 2025
por la polémica sobre supuesto consumo de cocaína
Rivera y Monedero se verán las caras en los juzgados en septiembre
El Juzgado de Primera Instancia de Hospitalet de Llobregat (Barcelona) ha fijado para el 26 de septiembre la celebración de la vista oral por la demanda por vulneración del honor que presentó el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, contra el cofundador y exdirigente de Podemos Juan Carlos Monedero, al considerar que éste había insinuado con un gesto --tocándose la nariz-- que consume cocaína, según han informado a Europa Press fuentes del partido naranja y de la defensa del politólogo.
Rivera, que presentó a finales del año pasado su denuncia contra Monedero por un delito de intromisión ilegítima en el derecho al honor, estará presente en la vista oral porque tanto la abogada del exdirigente de Podemos como la Fiscalía han solicitado interrogatorio de la parte demandante, han confirmado las fuentes consultadas.
El presidente de Ciudadanos reclama a Monedero el pago de una indemnización de 30.000 euros; cuantía que, en el caso de ganar la disputa, el líder del partido naranja se comprometió a donar a asociaciones que defiendan la libertad y la democracia en Venezuela.
Rivera emprendió estas medidas judiciales al considerar que Monedero había "utilizado mentiras y calumnias para dañar su honor" por haber insinuado con un gesto durante un coloquio organizado por la revista satírica Mongolia que consume cocaína.
Tras este anuncio, Monedero negó las acusaciones y aseguró que las insinuaciones sobre el consumo de cocaína "nunca" salieron de su boca. En su defensa salió también el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, que achacó a una "broma" el gesto de Monedero.
"No creo que Rivera tenga ningún problema con las drogas ni pienso que haya tenido ningún problema con la cocaína jamás", señaló Iglesias, que pidió, no obstante, "tomarse esas cosas con más deportividad" porque, a su juicio, todos los dirigentes políticos han sufrido este tipo de bromas "a veces más agradables, a veces menos agradables".
Aún así, esta polémica saltó a la precampaña electoral de los comicios de diciembre y fue uno de los temas utilizados en los debates entre candidatos. De hecho, en uno de los debates a tres que tuvo lugar entre Rivera, Iglesias y el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, éste último respondió a las acusaciones del líder de Podemos sobre puertas giratorias sacando a colación este asunto.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna