Viernes, 02 de junio de 2023
Al Gobierno no le tiembla el pulso
Rubalcaba: A los controladores no les puede salir grati lo ocurrido
Rubalcaba, en declaraciones a RNE recogidas por Europa Press, ha subrayado que el Gobierno va a impedir que esto vuelva a pasar y que mecanismos tiene para ello en la Constitución. "Hemos demostrado que no nos va a temblar el pulso para hacer, con la ley en la mano, lo que tengamos que hacer", ha añadido.
El vicepresidente primero del Gobierno ha señalado que los controladores tienen que dar cuenta de sus responsabilidades, porque "no se puede abandonar el puesto de trabajo, marcharse a casa pretextando no sé qué enfado y dejar tirado a los ciudadanos en los aeropuertos. Por tanto, hay que exigir responsabilidades y las vamos a exigir", ha manifestado.
Para ello, ha explicado que existe la vía laboral, es decir, la relación laboral de AENA con sus controladores; y la vía judicial, donde a su vez se abren dos canales: la vía penal, donde la Fiscalía reclamará responsabilidades, y la civil, abierta para todos aquellos que se vieron perjudicados por el caos aéreo provocado por los controladores (viajeros, aerolíneas, hoteleros...).
Rubalcaba ha señalado que este "intrincado jeroglífico jurídico" ya está en marcha y que será la justicia quien determine si hay que pagar y, en su caso, quién tiene que pagar.
El vicepresidente ha indicado que el conflicto de estos días con los controladores surgió a raíz del cálculo "peculiar" que hizo el colectivo sobre las horas que tenían que trabajar. Como algunos empezaban a abandonar sus puestos alegando que ya habían trabajado las horas estipuladas, empiezan a surgir problemas de personal, y esto se convierte, según Rubalcaba, en una "mancha de aceite que se va extendiendo".
"Los controladores sabían que iban a montarla, porque eso lo paramos. Si no, la mancha de aceite se habría extendido también en Navidades", ha indicado el vicepresidente, que ha considerado que el argumento de los controladores de que el Gobierno les había provocado resulta "infumable".
"Desde que soy pequeño, mi vida y la de muchos españoles ha estado asociada a los controladores: en el verano eran el bañador, la playa y los controladores; en Semana Santa eran el tiempo y los controladores; en Navidad, los polvorones y los controladores. Han formado parte de nuestra vida, pero no para bien. De lo que se trata ahora es que de eso no pase y el controlador pase a ser como un maestro, un médico, es decir, un trabajador que cobra de la administración pero que no amenaza periódicamente a los ciudadanos para defender sus privilegios", ha dicho.
ACABAR CON LOS PRIVILEGIOS DEL COLECTIVO.
Para Rubalcaba, todo lo ocurrido "no es más que un episodio de una guerra que trata de desmontar un edificio de privilegios que se ha construido durante muchos años por parte de los controladores". El ministro ha añadido que nadie se atrevía con este colectivo hasta que llegó José Blanco al Ministerio de Fomento. "No puede haber 2.000 trabajadores que periódicamente le echen un pulso, no al Gobierno, sino a los ciudadanos y al Estado", ha comentado.
Preguntado por si la crisis de los controladores ha beneficiado de alguna manera al Gobierno, el vicepresidente primero ha indicado que, la noche de autos, cuando estalla el conflicto, en ningún momento salió en sus conversaciones con Blanco y con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que esto podría mejorar la imagen del Gobierno.
"Es una crisis y a ningún Gobierno le gusta la crisis. piensas en poder arreglarlo y antes de tomar una decisión como la de declarar el estado de alarma uno se lo piensa mucho. no me gustan mucho los estados de, ni el de alarma, ni ninguno", ha comentado Rubalcaba, que ha agregado que si el Ejecutivo tiene que ir al Parlamento a prorrogar el estado de alarma, "vendrá".
En cuanto a las dudas sobre la legalidad de declarar el estado de alarma, Rubalcaba ha explicado que se estuvo discutiendo un par de horas el encaje jurídico de esto en el Consejo de Ministros extraordinario, al que se invitó al Fiscal General del Estado y al Abogado del Estado. "Ninguno puso pegas", ha apuntado el vicepresidente.
Comentarios
Por Nuria Martínez-Viademont 2010-12-09 10:01:00
Desde luego que no, pero al PSOE tampoco haber provocado el estallido para tener excusa de declarar el estado de alarma sin ningún motivo y cuando los únicos responsables de la situación son ellos y nadie más. El PP se está cubriendo de gloria una vez más y me temo que lo va a pagar en las urnas. Y seguimos dormitando tranquilamente...
Columnistas
Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad. Publicado en la Gaceta
Por Francisco J Contreras Leer columna
En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional—en adelante TC—señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE—Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La última moción de censura ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna
Si las causas del declive fueran filosóficas, Benedicto XVI era el cirujano más cualificado para taponar la sangría. Publicado previamente en Libertad Digital
Por Francisco J Contreras Leer columna
En este periódico siempre se felicitó la Navidad pero este año por unas y otras circunstancias nadie pudo realizarlo.
Por Editorial Leer columna
. Nuestra esperanza es procurar una buena formación, tener claros los principios morales y la distinción entre lo que está bien y lo que está mal, lo que constituye la adecuada defensa frente a los intentos de adoctrinamiento.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Desde febrero asistimos a una de esas pantomimas en la que los más sesudos opinadores patrios y de paises vecinos pontifican sobre lo que se supone que está sucediendo partiendo de supuestos totalmente amañados. Como ya habran deducido me refiero a la llamada guerra ruso-ucraniana.
Por Teresa SalamancaLeer columna
Tras el aplastante triunfo del PP en las elecciones autonómicas andaluzas, donde su candidato Juan Manuel Moreno Bonilla trapasó la mayoría absoluta con holgura, seguro que el presidente nacional de la formación ve inminente la repetición de este fenómeno en la generales con él como protagonista.
Por María Alú Leer columna