Miercoles, 23 de julio de 2025

Sánchez avisa a Podemos de que "las convicciones no se compran ni se venden"

Rubalcaba sostiene que el PSOE no pactará con quien tiene como línea roja el derecho de autodeterminación

Rubalcaba, quien ha participado en el Fórum Evolución de la capital burgalesa en un acto de campaña, ha remarcado que "no puede gobernar España aquel que no cree en España" y ha asegurado estar confundido con la "verdadera identidad" de la candidatura que encabeza Pablo Iglesias.

En este sentido, ha señalado que Podemos es un partido "mutante que ha pasado de venezonalos a daneses, de ser el partido de la cal viva al pacto del beso y, ahora, de Juego de Tronos a Heidi". "Han elegido el poder y se han olvidado de los ciudadanos", ha añadido.

Ante un aforo de 250 personas, Alfredo Pérez Rubalcaba, quien ha hecho durante su discurso constantes alusiones al debate a cuatro de los candidatos a la Moncloa, ha señalado que Izquierda Unida y Podemos "no puede gobernar España" y, en relación a la coyuntura política nacional, ha remarcado la necesidad de "hacer de la necesidad virtud".

En alusión al Partido Popular, ha recalcado que la formación de Mariano Rajoy no tiene enmienda y ha asegurado que el candidato 'popular' "miente' igual que lo hacía cuando debatía con él

DISPARATES DE C'S

En relación a Ciudadanos, el ex secretario general del PSOE ha dicho que se escandaliza de algunos "disparates" defendidos por la formación de Albert Rivera como la propuesta de pasar contratos fijos a temporales.

Por todo ello, ha pedido que se vote al PSOE "para que nadie se apunte tantos que no son suyos" y para revertir las medidas y políticas que "la derecha ha hecho aprovechando la crisis".

En este sentido, Alfredo Pérez Rubalcaba ha repasado algunas de las propuestas de los socialistas a las elecciones generales y que persiguen recuperar el modelo de crecimiento y los derechos "que la derecha se ha cargado".

En cualquier caso, ha remarcado que los pactos deben tener contenidos y ha defendido la necesidad de abordar un pacto por la igualdad y un pacto por la territorialidad, entre otros.

En el acto de campaña del PSOE de Burgos han participado también los candidatos socialistas al Congreso y al Senado por la provincia, Esther Peña y Ander Gil, respectivamente, y el secretario general del PSOE de Castilla y León, Luis Tudanca.

Sánchez avisa a Podemos de que "las

convicciones no se compran ni se venden" y

que "cada uno es lo que vota"

El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, ha cargado este miércoles contra la autenticidad del proyecto de Unidos Podemos al recalcar que las convicciones "ni se compran ni se venden" y, sacando pecho de sus raíces socialistas, ha avisado de que "cada uno es lo que vota" y el partido morado ya lo ha hecho contra un presidente socialista.

Ante unos 800 militantes reunidos en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga, Sánchez ha apelado a la movilización de los socialistas y, en particular, ha defendido que tienen que ganar por todos los socialistas que defendieron las libertades y los derechos en España y trajeron la educación y la sanidad pública.

"Hace unos días perdí a mi abuela, la última abuela que tenía en vida, y todos mis abuelos han sido socialistas, mis padres son socialistas y, como muchos de los socialitas que estáis aquí, sabemos que el socialismo se lleva en el corazón, no se vende por catálogo", ha explicado, en referencia al programa electoral de la coalición de Podemos e IU.

Y, después, ha subrayado que el "mejor homenaje" que se le puede hacer a todos esos "viejos socialistas" que algunos ahora no quieren que "vayan a votar" es hacer que el PSOE gane las próximas elecciones.

Sánchez ha apelado al orgullo socialista y a la tradición de su partido y lo ha comparado con el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, a quien ha acusado de cambiar de ideología en función de con quién hable.

"Cuando se reúne con Teresa Rodríguez, es un anticapitalista de toda la vida; cuando está con Garzón, es un comunista de toda la vida; conmigo, un socialista de toda la vida... Miedo me da que se quede encerrado con Rajoy en un ascensor", ha bromeado.

Inmediatamente después, ha recuperado el tono serio para defender que "cada uno es lo que vota" y el líder de Podemos ya "votó en contra del cambio, de un presidente socialista y a favor del mantenimiento de Rajoy como presidente del Gobierno en funciones".

Sánchez ha vuelto a defender que el próximo 26 de junio hay un "plebiscito" por el cambio y har recalcado que hay "muchos caminos que perpetúan a Rajoy como presidente del Gobierno" y "sólo uno garantiza que haya cambio de gobierno y un presidente socialista".

Así, y porque cree que "sólo hay una cosa peor que cuatro años de Mariano Rajoy" en Moncloa y es "cuatro años más", ha afirmado que todo el que quiera "decir no" al PP tiene que "decir sí al PSOE", porque hay otros que se presentan prometiendo el cambio y luego a la hora de la verdad lo que hacen es "bloquearlo".

"Escucho decir que el próximo gobierno dependerá del PSOE. Y en efecto dependerá del PSOE, en realidad, de quien va a depender es de los millones de votantes del PSOE: si salimos a votar el 26 de junio, habrá cambio", ha remachado.

HEREDIA COMPARA A IGLESIAS CON UN "ESCORPIÓN"

Antes de que hablara el candidato, aclamado varias veces al grito de 'presidente, presidente', lo ha hecho el cabeza de lista por Málaga, Miguel Angel Heredia, quien ha lanzado un ataque muy duro contra Iglesias, a quien ha comparado con un escorpión, porque tiene "aguijón y pinzas", la que hizo con el PP para impedir que Sánchez fuera presidente.

Además, ha avisado de que su modelo es la Venezuela de Nicolás Maduro y la Grecia de Alexis Tsipras, países en los que hay "miseria, ruina y pobreza". "Ese es el proyecto de Pablo Manuel Iglesias para el país", ha afirmado, entre aplausos de los simpatizantes, que han acogido con entusiasmo los ataques a Podemos.

Heredia también ha aludido al programa de Podemos y su semejanza al catálogo de Ikea y lo ha hecho para defender que en realidad lo que más le gusta a esta coalición de esta empresa es su lema, porque lo que quieren es "la república independiente de Cataluña, del País Vasco y de Galicia".

Así, ha pedido a los socialistas que se muestren orgullosos del pasado y la historia de su partido y ha avisado de que "por muchos corazoncitos que se pongan", los de Unidos Podemos "no son de fiar".

BUENAS PERSPECTIVAS EN MÁLAGA

Málaga es una de las pocas provincias españolas donde, según la macroencuesta del CIS, el PSOE mejoraría su resultado respecto al 20D, ya que subiría un escaño, empatando con el PP a cuatro, a costa de Ciudadanos, que perdería uno.

La de este martes es la primera de las dos paradas que el secretario general del PSOE hará en Andalucía durante esta campaña. Regresará el último día para cerrarla en Sevilla el día 24 junto a la presidenta de la Junta, Susana Díaz.

Además, Sánchez ha dado mucha atención a esta comunidad en las últimas semanas y, de hecho, habrá visitado todas las provincias entre la precampaña y la campaña. En Granada y Cádiz estuvo con Susana Díaz, con quien volvió a coincidir en Sevilla, en un desayuno informativo organizado por Europa Press.

La presidenta andaluza también se está volcando en esta campaña electoral, con mítines a diario. El objetivo de los socialistas es mantenerse como primera fuerza, superando en un escaño al PP, puesto que ocuparon el pasado 20 de diciembre y que las encuestas ponen en peligro.

La macroencuesta preelectoral del CIS dibujó un empate en escaños entre socialistas y 'populares' en esta comunidad. Además, y mientras estos partidos perderían dos y un escaño respectivamente, Podemos subiría tres hasta los 13.

La batalla con Unidos Podemos es especialmente importante en esta comunidad: el 20 de diciembre, el PSOE andaluz sacó 650.000 votos a Podemos, una diferencia fundamental para evitar el 'sorpasso', ya que, a nivel nacional, los socialistas se situaron 340.000 votos por delante del partido morado.

Nada más empezar el mitin de este miércoles, la consejera de Educación de la Junta de Andalucía, Adelaida de la Calle, se ha mostrado convencida de que Sánchez puede contar con los socialistas de esta tierra. "Andalucía está contigo, Andalucía es muy fuerte y muy potente y ganaremos para que tú seas nuestro futuro presidente", ha dicho


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo