Jueves, 10 de julio de 2025
Trump se desentiende del abandono de Jeb Bush
Rubio endurece su discurso tras el nuevo triunfo de Trump
Rubio ha reprochado a Trump su inexperiencia absoluta en la gestión de organismos públicos --una circunstancia que también se le achacaba a él-- y ha asegurado que es "bueno en la retórica, pero corto en lo concreto" en una intervención en la CBS.
"Si quieres ser presidente de Estados Unidos no puedes decir a la gente solo que vas a hacer grande otra vez a América. Creo que tiene que empezar a explicar cómo va a hacerlo exactamente", ha apuntado.
Además, Rubio ha criticado los elogios lanzados por Trump al presidente ruso, Vladimir Putin. "Creo que no comprende quién es exactamente Vladimir Putin ni lo que intenta hacer. Esto no es un ataque ni nada por el estilo", ha afirmado.
Mientras, Trump ha comparecido también en varios programas de televisión con un tono modesto muy poco frecuente en él. Así, ha afirmado sobre las críticas de Rubio que posee un "gran conocimiento" de política internacional.
También ha hablado Ted Cruz, quien quedó escasamente por detrás de Rubio en las primarias de Carolina del Sur, para decir que él es el único que ha derrotado ya y que puede aún derrotar a Trump.
El punto de mira de los precandidatos está ahora en los doce estados que celebran primarias el 'supermartes' del próximio 1 de marzo, un hito fundamental en la carrera por las elecciones del próximo 8 de noviembre.
El precandidato presidencial republicano Donald Trump ha rechazado toda responsabilidad en el abandono de su rival, el exgobernador de Florida Jeb Bush, a pesar de que durante semanas fue el principal objetivo de sus ataques.
"En realidad no sé por qué entró" en la carrera por la Casa Blanca, ha afirmado Trump en declaraciones a la CNN, visiblemente reforzado tras su victoria en las primarias de Carolina del Sur del pasado viernes. "Jeb ha luchado mucho. No era su momento. Eso es todo", ha apostillado.
Trump ha destacado que Bush es un candidato muy capaz, pero la política "es muy dura"; "creo que el negocio inmobiliario en Manhattan es mucho más fácil".
Bush era uno de los blancos favoritos de Trump, quien consideraba a su rival "débil", "sin energía" y "una vergüenza" para la dinastía política de los Bush.
Bush se ha reivindicado durante la campaña como el único que se ha enfrentado de frente con Trump, favorito a la nominación. En concreto le ha acusado de falta de ideas. En su discurso final en que anunció su renuncia, Bush lanzó un último dardo contra Trump: "Pese a lo que hayan oído, las ideas importan. La política importa".
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna